barra head

11 iconos hist贸ricos que murieron tr谩gicamente en el armario

NUNCA LLEGARON A HACER LA GRAN REVELACI脫N ANTES DE QUE EL ARMARIO QUEDARA SELLADO PARA SIEMPRE

De izq. a dcha: Anthony Perkins, Rock Hudson, Whitney Houston

Mirar estas historias con ojos contempor谩neos es un poco injusto.

Hace unas generaciones, el concepto de homosexualidad era que era algo que hac铆as, m谩s que algo que eras. Algo as铆 como un comportamiento que se intentaba controlar, como fumar o morderse las u帽as. B谩sicamente, un mal h谩bito. La gente cre铆a que bastaba con animarse y esas pasiones de lavanda se evaporar铆an.

Adem谩s, la condena p煤blica y los castigos legales segu铆an siendo muy severos. El armario de Roy Cohn era especialmente odioso, pero 驴qu茅 pensamos del armario iluminado por el sol de Sally Ride? 驴Le importaba a ella no salir del armario p煤blicamente? Lea a continuaci贸n algunos ejemplos de personas que -si cree en los relatos de sus vidas que s贸lo se comparten despu茅s de la muerte- nunca llegaron a hacer la gran revelaci贸n antes de que el armario quedara sellado para siempre.

Ed Koch

Barbara Alper/Getty Images

Alcalde de Nueva York durante los devastadores primeros a帽os de la crisis del sida, Koch fue criticado por muchos por su insuficiente actuaci贸n frente a la epidemia. El activista y dramaturgo Larry Kramer lleg贸 a llamarle "un hombre malvado" que ayudaba a morir a los homosexuales. Algunos de sus cr铆ticos tambi茅n le llamaron abiertamente homosexual en el armario. Un viejo amigo, el periodista Charles Kaiser, confirm贸 tras la muerte de Koch en 2013 que el ex alcalde era efectivamente gay.

Pero no se odiaba a s铆 mismo, dijo Kaiser, sino que pertenec铆a a una generaci贸n que no abordaba estas cuestiones p煤blicamente. Kaiser tambi茅n dijo que Koch lamentaba no haber hecho m谩s por el sida, pero que s铆 hab铆a emprendido muchas acciones a favor de los homosexuales, incluida, cuando era congresista estadounidense, la presentaci贸n de la primera versi贸n de lo que hoy se conoce como Ley de No Discriminaci贸n en el Empleo.

Anthony Perkins

Archive Photos/Getty Images

El oscuro y melanc贸lico chico de al lado ten铆a un secreto, y ese secreto era que su novio era el soleado y atl茅tico chico de al lado Tab Hunter. El atractivo de Perkins era una personalidad sincera y vulnerable, con un rostro que revelaba emociones que acechaban bajo la superficie. Fue un actor galardonado al principio de su carrera, as铆 como una estrella del disco con 茅xitos en el Billboard.

Su fama explot贸 con el estreno de Psicosis, de Hitchcock, y para siempre despu茅s se le encasill贸 como el "joven perturbado". Hay fotos de Perkins y Tab Hunter en citas dobles concertadas, sentados uno junto al otro en cines con las chicas flanqueando el exterior. Todos parecen desdichados. Fuera de c谩mara, Perkins sufr铆a una gran ansiedad por su orientaci贸n sexual y se someti贸 a terapia para superar su atracci贸n por otros hombres. Con el tiempo se cas贸 con una mujer, la fot贸grafa Berry Berenson (pasajera del vuelo 11 de American Airlines que se estrell贸 contra el World Trade Center el 11 de septiembre de 2001), y tuvo dos hijos, pero seg煤n TCM nunca super贸 del todo sus demonios personales y sufri贸 la consternaci贸n de enterarse de que era seropositivo a trav茅s de un reportaje en The National Enquirer.

Sally Ride

Bettmann/Getty Images

 

Ride, la primera mujer estadounidense en el espacio, mantuvo una relaci贸n de larga duraci贸n con una persona de su mismo sexo, algo que no se supo hasta su muerte en 2012; en su obituario figuraba como superviviente su pareja femenina, Tam O'Shaughnessy. Ride, que vol贸 en m煤ltiples misiones espaciales, estaba casada con un hombre, el tambi茅n astronauta Stephen Hawley, cuando conoci贸 a O'Shaughnessy; la revelaci贸n de su divorcio coincidi贸 con su jubilaci贸n de la NASA. "Estaba tan ansiosa por promover y proteger la agencia espacial, que bien podr铆a haber ocultado su vida privada para ayudar a preservar su imagen", especula la bi贸grafa Lynn Sherr en el libro Sally Ride: America's First Woman in Space, que acaba de publicarse .

Ride tambi茅n hab铆a sido testigo de c贸mo su hermana lesbiana, Bear, se ve铆a obligada a dejar un trabajo en el clero debido a su orientaci贸n sexual, algo que tambi茅n pudo haber mantenido a la astronauta en el armario. Ride y O'Shaughnessy fundaron Sally Ride Science, una organizaci贸n que anima a las chicas a seguir carreras cient铆ficas. Su relaci贸n era un secreto a voces para los empleados, conocido pero no discutido, pero Ride dio permiso a O'Shaughnessy para abrir la puerta de su armario a t铆tulo p贸stumo.

Liberace

Herbert Dorfman/Corbis v铆a Getty Images

Wladziu Valentino Liberace es quiz谩 el ejemplo m谩s dram谩tico de negaci贸n de la lista. Liberace vivi贸 cinco a帽os con su amante, asistente y cofundador Scott Thorsen, antes de que 茅ste le demandara por pensi贸n alimenticia. Despu茅s de que las revistas de cotilleos empezaran a publicar art铆culos sobre 茅l en los que se le acusaba de ser gay, Liberace emprendi贸 acciones legales contra el Daily Mirror en el Reino Unido y la revista Confidential en Estados Unidos, y declar贸 en el juicio por difamaci贸n que no era homosexual y que nunca hab铆a participado en actos homosexuales.

Liberace muri贸 en 1987 de una neumon铆a relacionada con el sida, pero su m茅dico personal persisti贸 en negar que el pianista tuviera sida. Tras una autopsia, el forense del condado californiano de Riverside, Ray Carrillo, confirm贸 finalmente que Liberace hab铆a muerto efectivamente "de enfermedades oportunistas causadas por el sida."

Roy Cohn

Biblioteca del Congreso/Getty Images

Roy Cohn es quiz谩s m谩s conocido en la cultura popular como uno de los principales antagonistas de Angels in America, la obra de teatro ganadora del Premio Pulitzer que m谩s tarde fue adaptada a una popular serie de HBO, en la que Al Pacino retrat贸 a Cohn en toda su hipocres铆a de armario. Durante la 茅poca del Miedo a los Rojos, Cohn fue un abogado que, bajo la autoridad del senador Joseph McCarthy, dirigi贸 una serie de juicios de alto nivel contra sospechosos de pertenecer al Partido Comunista. Miembro destacado del equipo de acusaci贸n del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Cohn fue uno de los principales implicados en el juicio y condena de Ethel y Julius Rosenberg en 1951, moviendo hilos y obteniendo falsos testimonios del hermano de Ethel, David Greenglass, con el fin de asegurar el veredicto de culpabilidad.

Tambi茅n fue uno de los principales protagonistas del "miedo a la homosexualidad" (Lavender Scare), ya que ayud贸 a convencer al Presidente Eisenhower de que prohibiera a los homosexuales trabajar para el gobierno federal por temor a que pudieran revelar secretos a los comunistas en el extranjero. Cohn persigui贸 a muchos personajes p煤blicos sospechosos de ser homosexuales, aunque en vida se especul贸 sobre su propia homosexualidad y sobre una supuesta relaci贸n con su asesor jefe, G. David Schine. Finalmente, muri贸 de SIDA a los 59 a帽os.

Barbara Jordan

Keystone/Hulton Archive/Getty Images

Cuando Barbara Jordan falleci贸 el 17 de enero de 1996 por complicaciones derivadas de una neumon铆a, se convirti贸 en la primera mujer negra enterrada en el cementerio estatal de Texas, y probablemente en la primera lesbiana, aunque su relaci贸n de 30 a帽os con su compa帽era Nancy Earl no se reconoci贸 p煤blicamente hasta que la necrol贸gica de Jordan se public贸 en el Houston Chronicle. Gran l铆der de los derechos civiles y pol铆tica progresista que creci贸 en la segregada Houston, Jordan fue la primera mujer que ocup贸 un esca帽o en la C谩mara de Representantes de Texas por derecho propio (en 1972) y la primera afroamericana en el Senado de ese estado tras la Reconstrucci贸n. En 1974 se dio a conocer al p煤blico nacional al pronunciar un discurso hist贸rico en televisi贸n a favor de la destituci贸n del Presidente Nixon, y en 1976 fue preseleccionada como posible compa帽era de f贸rmula de Jimmy Carter.

No lo consigui贸, pero se convirti贸 en la primera mujer negra en pronunciar el discurso de apertura de la Convenci贸n Nacional Dem贸crata. Luch贸 contra la esclerosis m煤ltiple y m谩s tarde contra la leucemia, lo que la llev贸 a alejarse de la pol铆tica, pero Jordan sigui贸 activa en causas progresistas mucho despu茅s de dejar su cargo electo, presidiendo la Comisi贸n de Reforma de la Inmigraci贸n de Estados Unidos hasta su muerte. El Presidente Bill Clinton declar贸 a la radio KUT, con motivo del documental Redescubriendo a Barbara Jordan, que quer铆a proponer a Jordan para el Tribunal Supremo de Estados Unidos, pero cuando pudo hacerlo su salud era demasiado precaria para que pudiera aceptar el puesto.

Raymond Burr

Hulton Archive/Getty Images

En las d茅cadas de 1950 y 1960, el p煤blico de la televisi贸n estadounidense acogi贸 con entusiasmo a Raymond Burr en sus hogares, primero como el as de la defensa Perry Mason, que nunca perd铆a un caso, y despu茅s como el detective Robert Ironside. Estos personajes heroicos contrastan con el papel cinematogr谩fico m谩s famoso de Burr, el del siniestro Lars Thorwald en el cl谩sico de Hitchcock La ventana indiscreta. 驴Habr铆an aceptado los espectadores de mediados de siglo a Burr como h茅roe si hubieran sabido que era gay? Lo m谩s probable es que no. Burr adopt贸 un enfoque inusual para ocultar este hecho: mientras que otros actores homosexuales ten铆an citas concertadas con mujeres, Burr (o quiz谩 un publicista) se inventaba esposas muertas de la nada.

Afirmaba que hab铆a estado casado con una actriz escocesa que muri贸 en el mismo accidente a茅reo de 1943 que cost贸 la vida a la estrella de cine Leslie Howard. M谩s tarde, una segunda esposa y un hijo muertos pasaron a formar parte de su historia, pero, al igual que la primera esposa, nunca existieron. En realidad, Burr estuvo casado una vez, brevemente, con una aspirante a actriz, y se divorciaron. A pesar de sus evasivas, parece haber sido un hombre simp谩tico, y mantuvo una feliz y duradera relaci贸n con Robert Benevides, un actor que se convirti贸 en su gerente y en su compa帽ero de vida. Se conocieron al principio de la serie Perry Mason y siguieron juntos hasta la muerte de Burr en 1993.

Ram贸n Novarro

Colecci贸n John Springer/CORBIS/Corbis v铆a Getty Images

Novarro, rival de Rudolph Valentino como m谩ximo gal谩n del cine mudo, es recordado hoy, tristemente, sobre todo por su brutal asesinato en 1968. Dos hermanos, uno de ellos un buscavidas ocasional, fueron condenados por el crimen, sobre el que se han difundido muchas historias ap贸crifas; lea m谩s al respecto aqu铆. Pero Novarro era tambi茅n un actor capaz y una gran estrella del cine mudo que pas贸 con 茅xito al sonoro. Despu茅s de que su estrellato decayera a mediados de los a帽os 30, sigui贸 trabajando en papeles secundarios, e incluso intervino como actor invitado en televisi贸n hasta los a帽os 60. Tuvo varias relaciones homosexuales. Mantuvo varias relaciones homosexuales; una de las m谩s importantes fue con el periodista y publicista Herbert Howe en los a帽os veinte.

Los estudios inventaron ocasionalmente un "romance" heterosexual para Novarro, pero la mayor铆a de las veces atribuyeron su solter铆a a su devota fe cat贸lica -en alg煤n momento intent贸 ingresar en un monasterio- y a su devoci贸n por sus padres, hermanos y hermanas. Hizo muchas pel铆culas de 茅xito, pero la m谩s notable y duradera es la versi贸n muda de Ben-Hur, de 1925 . Esta pel铆cula pronto atraer谩 a nuevos espectadores, ya que el m煤sico Stewart Copeland, bater铆a de Police reconvertido en compositor de cine, televisi贸n y teatro, ha supervisado su restauraci贸n digital y ha compuesto una nueva partitura de acompa帽amiento. La Orquesta Sinf贸nica de Chicago, junto con Copeland, interpretar谩 la partitura cuando la pel铆cula se proyecte el martes en la Ciudad de los Vientos. Lea un art铆culo sobre el proyecto y m谩s informaci贸n sobre Novarro aqu铆.

J. Edgar Hoover

MPI/Getty Images

驴Era J. Edgar Hoover un tirano porque era un homosexual reprimido y oculto o era simplemente una persona horrible? Esa es la pregunta que se han hecho escritores y directores desde que el poderoso director del FBI muri贸 en 1972. Todo el mundo, desde Ethel Merman hasta Harry Hay, de la Sociedad Mattachine, ha afirmado que Hoover era gay, aunque 茅l mismo no lo reconociera ni lo aceptara. Aunque muchos han especulado sobre la participaci贸n de Hoover en fiestas de sexo gay y encuentros en limusina con hombres j贸venes, no hay mucho desacuerdo en que mantuvo una larga, tumultuosa y apasionada relaci贸n con su adjunto en el FBI, Clyde Tolson.

Viajaban juntos a todas partes, se cog铆an de la mano y ambos contribuyeron a consolidar el estatus del FBI como una burocracia aterradora que reprim铆a a las minor铆as, incluidos gays y lesbianas. En la pel铆cula de Clint Eastwood J. Edgar, escrita por el guionista ganador de un Oscar Dustin Lance Black, Edgar (interpretado por Leonardo DiCaprio) le da una buena paliza a Tolson (Armie Hammer), y no hay duda de que su verdadera relaci贸n cruz贸 la primera base.

Whitney Houston

Phil Dent/Redferns via Getty Images

Los rumores sobre la orientaci贸n sexual de Whitney Houston circularon durante toda su vida y fueron rechazados o silenciados por ella y su entorno. Sin embargo, un documental de 2017(Whitney: Can I Be Me?) y un largometraje biogr谩fico de 2022(Whitney Houston: I Wanna Dance with Somebody) arrojan luz sobre las presiones a las que pudo verse sometida para guardar silencio sobre su sexualidad. Lo m谩s tr谩gico es que, al final de su vida, se aisl贸 de su querida amiga, m谩nager y protectora, Robyn Crawford, de quien tambi茅n se cre铆a que era su pareja.

"Robyn le proporcion贸 un espacio seguro. La quer铆a, se preocupaba por ella, era su amiga y no quer铆a decepcionarla nunca", afirma Allison Samuels, una amiga de la familia, en la pel铆cula. "En eso, Whitney encontr贸 seguridad y consuelo. No creo que [Houston] fuera gay; creo que era bisexual... A Whitney le encantaba que la abrazaran y quer铆a sentirse protegida".

El testimonio de Samuels sobre la relaci贸n 铆ntima entre Houston y Crawford corrobora la informaci贸n del exmarido de Houston, Bobby Brown. En sus memorias de 2016, Every Little Step, Brown afirm贸 que Houston era bisexual y que mantuvo un romance con Crawford. "Realmente siento que si Robyn hubiera sido aceptada en la vida de Whitney, Whitney seguir铆a viva hoy", declar贸 a Us Weekly. "Ya no ten铆a amigos 铆ntimos con ella".

Rock Hudson

Herbert Dorfman/Corbis via Getty Images

Este actor de 1,90 metros era el rey de los dreamboats. Sus romances de comedia ligera con Doris Day, as铆 como sus pel铆culas m谩s serias como Gigante y Segundos, le permitieron ser considerado tambi茅n como un actor serio. Su serie de televisi贸n McMillan & Wife le mantuvo en nuestras pantallas una vez a la semana, y sus 煤ltimas actuaciones fueron en la campechana e ic贸nica Dinast铆a. Rock Hudson intent贸 jugar a dos bandas. Sal铆a mucho en sus legendarias fiestas en la piscina.

Gente como Armistead Maupin ha escrito sobre sus experiencias sexuales con 茅l. Pero tambi茅n se cas贸 con la secretaria de su agente Henry Wilson, Phyllis Gates. M谩s tarde se revel贸 que Gates era lesbiana en The Advocate. Los muros del armario casi se evaporaron cuando Hudson empez贸 a estar gravemente enfermo de sida. Incluso entonces dijo que era por transfusiones de sangre. En cualquier caso, la muerte de Hudson por complicaciones del sida dio lugar a una enorme concienciaci贸n p煤blica sobre la enfermedad y, como dijo Morgan Fairchild, "la muerte de Rock Hudson le dio un rostro al sida".

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Categor铆as:

Noticias relacionadas