Apoyar al colectivo LGTB+ en Polonia significa el despido
Nikola Zurovac, embajador de Serbia en Polonia, fue destituido de su cargo tras firmar una carta de apoyo a la comunidad LGBT+ polaca.
El medio de comunicaci贸n serbio Kurir inform贸 de que Zurovac fue destituido de su cargo por no haber consultado al ministerio o al gobierno antes de firmar una carta de apoyo a la comunidad LGBT+.
Un bloguero es atacado en Uzbekist谩n por apoyar al colectivo LGTB+
El trato al colectivo LGTB+ en Polonia es como la Segunda Guerra Mundial con los jud铆os
Zurovac fue uno de los diplom谩ticos de 40 pa铆ses que pidieron la protecci贸n de los derechos de las personas LGBT+ en Polonia. La carta se public贸 con motivo del D铆a Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia (17 de mayo).
Los diplom谩ticos compartieron su apoyo a los "esfuerzos de concienciaci贸n p煤blica sobre los problemas que afectan" a la comunidad LGBT+ en Polonia. Tambi茅n pidieron que se trabaje conjuntamente para "proteger a las comunidades que lo necesiten de los abusos verbales y f铆sicos y de los discursos de odio".
Seg煤n Kurir, Zurovac firm贸 la carta antes de que Nikola Selakovi膰, ministro de Asuntos Exteriores, visitara Polonia. El tabloide inform贸 de que la medida de Zurovac fue recibida negativamente por las autoridades conservadoras de Polonia, por lo que la visita de Selakovi膰 se pospuso.
La emisora serbia B92 inform贸 de que Selakovi膰 anunci贸 que Zurovac fue destituido de su cargo durante una sesi贸n del gobierno el jueves (20 de mayo), y que Zurovac regresar谩 a Serbia.
Selakovi膰 reiter贸 que el motivo del despido de Zurovac no fue el contenido de la carta, sino que no sigui贸 el procedimiento adecuado antes de firmarla. Dijo: "El embajador no inform贸 a nadie al respecto. No estamos hablando del tema de la carta y su contenido.
"Para evitar todas las insinuaciones, no se trata del contenido de la carta, sino del hecho de que el embajador serbio haya firmado un documento sin informar al responsable de su trabajo".
Selakovi膰 a帽adi贸 que este habr铆a sido el caso cualquiera que fuera la firma de Zurovac si lo hiciera sin preguntar porque podr铆a llevar a una ruptura de relaciones y eso ser铆a un problema.
Balkan Insight inform贸 que Selakovi膰 dijo que la visita a Polonia se "organizar谩 de nuevo pronto".
Las personas LGBT+ se enfrentan a una discriminaci贸n generalizada en Polonia. Desde marzo de 2019, m谩s de 100 regiones, condados y municipios del pa铆s se han declarado libres de "ideolog铆a" LGBT+.
Dos a帽os despu茅s, la Uni贸n Europea se declar贸 "zona de libertad LGBTIQ" en una protesta simb贸lica contra las pol铆ticas discriminatorias promovidas en Polonia. La resoluci贸n afirma que las personas LGBT+ "en toda la UE deben disfrutar de la libertad de vivir y mostrar p煤blicamente su orientaci贸n sexual e identidad de g茅nero sin temor a la intolerancia, la discriminaci贸n o la persecuci贸n".
En abril, la peque帽a comunidad de Kra艣nik, en el este de Polonia, revoc贸 su condici贸n de "libre de LGBT". El alcalde Wojciech Wilk declar贸 al New York Times que se daba cuenta de que la decisi贸n de declarar la ciudad "libre de ideolog铆a LGBT+" en mayo de 2019 hab铆a provocado que Kra艣nik se convirtiera en un "sin贸nimo de homofobia".
En una entrevista posterior dijo que los consejeros de la comunidad dieron marcha atr谩s en la resoluci贸n anti-LGBT+ para que Kra艣nik pueda tener una "mejor oportunidad de obtener fondos externos en el futuro", especialmente "fondos noruegos".