barra head

Aprobada el "acta Karen" para proteger de la discriminaci贸n racial y hom贸foba

HA SIDO APROBADO EN SAN FRANCISCO TRAS LA OLA DE LLAMADAS FALSAS AL 911

James Juanillo (L), un filipino gay, ha reflexionado sobre c贸mo manej贸 el "frustrante" encuentro con Lisa Alexander. (Twitter)

El Acta CAREN - una ley para hacer llamadas falsas, racistas y discriminatorias al 911 un crimen en San Francisco - ha sido aprobada un谩nimemente por los legisladores.

La ley de San Francisco - que significa "Cauci贸n contra las no-emergencias de explotaci贸n racial" - impondr谩 cargos criminales a las personas que presenten informes policiales falsos motivados por la discriminaci贸n. La ordenanza fue introducida por los supervisores Shamann Walton y Matt Haney en julio despu茅s de que varios "Karens" aparecieran en los titulares al presentar informes falsos y racistas en los parques de la ciudad, en los mercados de agricultores y en las protestas de Black Lives Matter.

El acto se introdujo pocas semanas despu茅s de que una mujer blanca llamara a la polic铆a sobre el filipino gay James Juanillo por escribir con tiza "Black Lives Matter" en su propia propiedad. Los supervisores de San Francisco votaron un谩nimemente a favor de la aprobaci贸n de la nueva ley el martes (20 de octubre).

La Ley CAREN ampliar谩 la definici贸n de clase protegida en San Francisco para evitar falsas llamadas de emergencia "con la intenci贸n espec铆fica de discriminar a una persona o de infringir sus derechos o causarle da帽os especificados", seg煤n un comunicado de prensa de los supervisores de San Francisco. El Acta CAREN significa que "Karen" podr铆a tener que pagar a las v铆ctimas 1.000 d贸lares. Seg煤n los t茅rminos de la ley, las personas que hacen informes falsos del 911 sobre una persona de una categor铆a protegida podr铆an terminar pagando a la v铆ctima da帽os y perjuicios de hasta 1.000 d贸lares, m谩s los gastos legales.

"Cuando las fuerzas del orden responden a llamadas que no son de emergencia como resultado de los prejuicios de la persona que llama, de sus opiniones discriminatorias y de sus prejuicios raciales, desv铆an recursos de las emergencias reales a la vigilancia innecesaria de las personas de color", dice el comunicado de prensa. "Esta es otra forma de violencia racial instigada contra las personas de color que causa una mayor desconfianza entre las comunidades de color y las fuerzas del orden".

El acto fue introducido en julio despu茅s de que Lisa Alexander, CEO de la compa帽铆a de cosm茅ticos LaFace Skincare, fue acusada de asumir que Juanillo no era due帽o de su propiedad porque es filipino. Ella procedi贸 a llamar a la polic铆a por 茅l.

Reflexionando sobre el intercambio en ese momento, Juanillo dijo: "Puedes presumir que ella sab铆a, llamando a la polic铆a, que yo podr铆a morir. Ella estaba de acuerdo con eso. Incluso sabiendo que s贸lo estaba trabajando con tiza, est谩 dispuesta a llamar a hombres con armas".

Alexander se ha disculpado p煤blicamente y ha reconocido que sus acciones fueron racistas.

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Noticias relacionadas