Chelsea Manning fue atacada por la polic铆a en la Marcha Queer 2020 de Manhattan
Chelsea Manning ha declarado que apoya la decisi贸n del Orgullo de Nueva York de prohibir la entrada a la polic铆a despu茅s de que ella y otras personas LGTB+ fueran "atacadas con material antidisturbios y gas pimienta" en el verano de 2020.
La renombrada experta en seguridad y denunciante de irregularidades detall贸 su oposici贸n a que la polic铆a uniformada participe en las marchas del Orgullo, despu茅s de que el consejo editorial de The New York Times publicara su propia opini贸n, ampliamente criticada.
As铆 es ahora Chelsea Manning, libre de la c谩rcel por filtraci贸n de documentos
Alexandria Ocasio-Cortez: "Chelsea Manning est谩 siendo torturada en aislamiento"
En el art铆culo, el consejo editorial del peri贸dico afirmaba que la decisi贸n del Orgullo de la Ciudad de Nueva York era una "respuesta politizada" a la violencia anti-LGBT+. Argumentaron que la medida es "un golpe en el ojo a la aplicaci贸n de la ley m谩s que una acci贸n significativa para abordar la violencia policial o fomentar un di谩logo sobre la reforma de la aplicaci贸n de la ley".
Muchas personas queer criticaron la opini贸n de The New York Times en Twitter, y Chelsea Manning aprovech贸 la oportunidad para reflexionar sobre la violencia policial en la Marcha de la Liberaci贸n Queer del verano pasado en Manhattan, que se manifest贸 contra la brutalidad policial y en apoyo de las vidas negras.
En respuesta al art铆culo, Manning escribi贸: "Nos atacaron -en el Orgullo- sin provocaci贸n alguna -con material antidisturbios y spray de pimienta- el verano pasado -en Washington Square Park- yo estaba all铆".
El Orgullo no puede ser s贸lo "visibilidad e inclusi贸n", dice Chelsea Manning
En una serie de tuits, Manning critic贸 al consejo editorial por su "enfoque en la visibilidad y la inclusi贸n", diciendo que su enfoque s贸lo "refuerza los sistemas existentes de poder y control que mantienen a las comunidades marginadas abajo".
"La mercantilizaci贸n de la identidad s贸lo beneficia a algunos individuos a costa de permitir la brutalidad policial, la aplicaci贸n de la ley de inmigraci贸n y las guerras en el extranjero", escribi贸 Chelsea Manning.
"Los mayores de la comunidad queer y trans, como Marsha P Johnson y Sylvia Rivera, abrazaron ideas radicales, y se llamaron a s铆 mismos revolucionarios y construyeron un poderoso movimiento a pesar de no beneficiarse directamente de ello ellos mismos".
el enfoque en la visibilidad y la inclusi贸n refuerza los sistemas de poder y control existentes que mantienen a las comunidades marginadas en el suelo - la mercantilizaci贸n de la identidad s贸lo beneficia a algunos individuos a expensas de permitir la brutalidad policial, la aplicaci贸n de la ley de inmigraci贸n y las guerras en el extranjero https://t.co/iI4L8djd36
Y a帽adi贸: "Me encanta la energ铆a que tiene esta comunidad ahora que hemos vuelto a aprender estas lecciones".
El Orgullo de la ciudad de Nueva York anunci贸 el s谩bado (15 de mayo) que prohib铆a la presencia de la polic铆a en todos sus actos hasta 2025, en un reto para que el cuerpo reconozca el da帽o que ha causado a la comunidad LGBT+.
"El Orgullo de Nueva York no est谩 dispuesto a contribuir de ninguna manera a crear una atm贸sfera de miedo o da帽o para los miembros de la comunidad", dijo la organizaci贸n en un comunicado.
"Los pasos que est谩 dando la organizaci贸n desaf铆an a las fuerzas del orden a reconocer su da帽o y a corregir el rumbo hacia adelante, con la esperanza de lograr un cambio impactante".