barra head

C贸mo el cambio de prioridades de la Generaci贸n Z est谩 modificando el mundo laboral

ESTOS SON ALGUNOS DE LOS IDEALES PARA UN FUTURO MEJOR

C贸mo el cambio de prioridades de la Generaci贸n Z est谩 modificando el mundo laboral

A medida que la Generaci贸n Z se incorpora al mundo laboral y se labra su propio camino, sus prioridades en lo que respecta al trabajo difieren de las de las generaciones anteriores.

Los nacidos entre 1997 y 2012 se incorporan al mercado laboral m谩s cualificados que sus abuelos. El 80% de la Generaci贸n Z completar谩 estudios superiores, frente a solo el 15% de los Boomers. En muchos sectores, se espera que la Generaci贸n Z tenga cualificaciones espec铆ficas de la industria para conseguir su primer puesto de nivel inicial.

La Generaci贸n Z es la primera generaci贸n verdaderamente digital: ha crecido con la tecnolog铆a y vive su vida en las redes sociales. Tambi茅n han vivido acontecimientos mundiales importantes, como tiroteos masivos en Estados Unidos, la pandemia, una guerra en Ucrania y ahora una crisis del coste de la vida. Por todo ello, es l贸gico que muchos empleados de la Generaci贸n Z se sientan estresados y agotados.

En lo que respecta al trabajo y la carrera profesional, la Generaci贸n Z quiere cosas diferentes a las de otras generaciones. Tienen necesidades diferentes, y la cultura del ajetreo de los millennials y la lealtad a la empresa de la Generaci贸n X y los Baby Boomers ya no son relevantes. La generaci贸n Z representa actualmente el 30% de la poblaci贸n mundial y constituir谩 el 27% de la mano de obra en 2025, por lo que es importante saber qu茅 quieren de sus carreras profesionales.

Entonces, 驴qu茅 quiere la Generaci贸n Z del trabajo?

A mand in a floral shirt is leaning on a chair and smiling for the camera. In the background are a computers and plants.

Diversidad e inclusi贸n

El reciente informe del censo de Inglaterra y Gales revel贸 que la generaci贸n Z tiene el doble de probabilidades de identificarse como homosexual. Otra encuesta de la marca de bienestar Hims & Hers mostr贸 que casi una cuarta parte de las mujeres de la Generaci贸n Z no se consideran heterosexuales. Estos hechos, combinados con el movimiento Black Lives Matter tras el asesinato de George Floyd, indican que la diversidad y la inclusi贸n son una prioridad para la Generaci贸n Z, y que quieren trabajar para una empresa que est茅 comprometida con ello.

La generaci贸n Z tambi茅n es consciente de que la diversidad y la inclusi贸n reales son interseccionales, lo que significa que los colegas neurodiversos, las minor铆as 茅tnicas, los discapacitados y la comunidad LGBTQ tienen todos asiento en la mesa. Las empresas deben comprometerse a tener diversidad en la sala de juntas y contar con grupos de recursos de empleados para garantizar que todas las voces est茅n representadas en el trabajo.

Trabajo con prop贸sito

La generaci贸n Z quiere trabajar para empresas que tengan un impacto positivo en el mundo. Un estudio de McKinsey confirma que la Generaci贸n Z est谩 m谩s orientada a la acci贸n que otras generaciones. Tienen una gran conciencia social y quieren sentir que su trabajo marca la diferencia. Por ejemplo, el medio ambiente y la crisis clim谩tica son las principales preocupaciones de la Generaci贸n Z.

A diferencia de sus colegas de m谩s edad, la 茅tica de la Generaci贸n Z desempe帽a un papel importante a la hora de elegir d贸nde trabajar. Una encuesta de Deloitte revel贸 que el 49% de los empleados de la Generaci贸n Z han tomado decisiones profesionales basadas en su propia 茅tica personal. Los empleadores deber铆an tomar nota de esto y asegurarse de destacar el prop贸sito que hay detr谩s de su trabajo y c贸mo contribuye a la sociedad.

A woman is sitting with her head on her hand in a coffee shop.Conciliaci贸n de la vida laboral y familiar

Un equilibrio adecuado entre la vida laboral y personal es algo que buscan todos los empleados, pero para la Generaci贸n Z es una prioridad absoluta. Los Baby Boomers nunca considerar铆an tomarse un d铆a de salud mental, pero la Gen Z s铆. El hecho es que la Generaci贸n Z est谩 m谩s apegada a su vida personal y busca empleadores que hagan hincapi茅 en lo importante que es un equilibrio adecuado entre la vida laboral y personal.

Puede que sea por haber crecido tras una recesi贸n o una pandemia, pero la Generaci贸n Z no vive para trabajar. Buscan empresas que ofrezcan asistencia en salud mental y presten atenci贸n al bienestar. Muchos quieren la flexibilidad del trabajo h铆brido y la semana laboral de cuatro d铆as.

Crecimiento y desarrollo profesional

La Generaci贸n Z quiere aprender y crecer continuamente en su carrera profesional, tambi茅n son emprendedores y aprecian las situaciones en las que pueden tener algo de propiedad. Una encuesta de Handshake revel贸 que el 71% de la Generaci贸n Z espera ser promocionado en el primer a帽o de empleo. Valoran a las empresas que ofrecen oportunidades de formaci贸n, desarrollo y tutor铆a.

La Generaci贸n Z es una generaci贸n resistente, y su entrada en el mercado laboral durante una pandemia lo confirma. Sin embargo, que tengan esta capacidad de recuperaci贸n no significa que vayan a quedarse en un trabajo que no satisfaga sus propias necesidades.

Su soluci贸n es sencilla, simplemente se van y encuentran un nuevo empleador que comparta los mismos valores y objetivos que ellos.

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Categor铆as:

Noticias relacionadas