barra head

C贸mo Nintendo ha incluido personajes LGTB+ en sus juegos

HISTORIA DE LA DEFENSA DE LOS DERECHOS QUEER EN LOS VIDEOJUEGOS

C贸mo Nintendo y sus incondicionales cambiaron el juego para la representaci贸n LGBTQ+

Desde la representaci贸n directa hasta las mascotas trans creadas por los fans, el editor de juegos Nintendo tiene una historia extra帽amente convincente con la representaci贸n LGBTQ+.

Siendo una de las compa帽铆as de videojuegos m谩s importantes del mundo, no es de extra帽ar que hoy en d铆a Nintendo englobe una gran cantidad de voces LGBTQ+.

Pero su historia con la representaci贸n queer se remonta m谩s all谩 de lo que se cree.

El primer personaje queer de Nintendo debut贸 en 1988 en el juego de Nintendo Entertainment System (NES) Super Mario Bros 2: el jefe recurrente Birdo.

Birdo hab铆a sido dise帽ado para el juego Yume K艒j艒: Doki Doki Panic , pero qued贸 sin utilizar. Junto con muchos otros activos y personajes, fue finalmente transformada para el segundo t铆tulo principal de los hermanos Mario.

Su descripci贸n en el libro de instrucciones norteamericano parece sugerir que es transg茅nero. Una explicaci贸n, que ha envejecido como la leche, dec铆a: "Se cree una chica y escupe huevos por la boca. Prefiere que le llamen 'Birdetta'". Algunas traducciones de su descripci贸n original en Doki Doki Panic tambi茅n sugieren que le gusta el nombre "Cathie".

Esto convierte a Birdo -que sigui贸 utilizando ese nombre y los pronombres ella/el en el futuro material promocional- en el primer personaje transg茅nero de la historia de los juegos.

Adem谩s, su ambig眉edad de g茅nero no se ha escondido bajo la alfombra.

C贸mo Nintendo y sus incondicionales cambiaron el juego para la representaci贸n LGBTQ+

La validez de la identidad de g茅nero de Birdo es aparentemente reconocida por toda la pandilla. En Mario Kart 8, aparece junto a la Princesa Peach y la Princesa Daisy en los anuncios de la "Organizaci贸n de Mujeres de Carreras" y en Mario Golf: Toadstool Tour se la cataloga como golfista femenina.

Ha habido ocasionales matices transf贸bicos en torno a Birdo, como una secci贸n en las instrucciones de Super Mario Strikers que dice: "Birdo es tu hombre... bueno, o mujer".

Pero dejando a un lado los intentos de humor, el legado de Birdo dio paso a la introducci贸n de m谩s personajes LGBTQ+ en franquicias de Nintendo como Metroid, Animal Crossing y Pok茅mon.

Nintendo y los derechos LGBTQ+ en Jap贸n

Podr铆a decirse que muchos de los primeros personajes queer de Nintendo son el resultado indirecto de la mala historia de Jap贸n en materia de derechos LGBTQ+.

Nintendo siempre ha prosperado con lo que se considera extra帽o y poco com煤n en un momento dado. Por desgracia, las identidades LGBTQ+ estaban incre铆blemente estigmatizadas en el Jap贸n de los a帽os 80, cuando se introdujo Birdo, y la comunidad sigue, incluso hoy, luchando por derechos legales b谩sicos como el matrimonio entre personas del mismo sexo y la protecci贸n contra la discriminaci贸n.

La compa帽铆a de juegos podr铆a haber visto la incorporaci贸n de un personaje LGBTQ+ como una manera de, en ese momento, significar su imagen de marca alegremente extra帽a.

En los 煤ltimos tiempos, Nintendo ha acogido a la comunidad LGBTQ+. En julio, despu茅s de que un tribunal de Osaka (donde se encuentra la sede de Nintendo) confirmara la prohibici贸n japonesa del matrimonio entre personas del mismo sexo, la empresa introdujo una pol铆tica que otorgaba a los empleados con relaciones del mismo sexo la misma categor铆a.

Esa voluntad de aceptar el cambio es una de las principales razones por las que el gigante de los videojuegos cuenta hoy con una comunidad tan diversa y predominantemente aceptante.

Tambi茅n es la raz贸n por la que juegos como Animal Crossing se consideran un espacio seguro para la comunidad LGBTQ+, especialmente durante el apogeo de la pandemia del COVID-19. No es tanto que la compa帽铆a adapte espec铆ficamente sus experiencias a grupos concretos, sino que abre los brazos a todo el mundo.

Trans Luigi y Donkey Kong el aliado

Esta apertura irrestricta tambi茅n se presta a la forma en que retrata a sus personajes, especialmente en el universo de Mario. Mario y sus amigos no tienen una historia espec铆fica o un arco argumental, sino que son simples mascotas con arquetipos generalizados que pueden ser introducidos en cualquier producto que Nintendo desee. Esto tambi茅n significa que se prestan a las teor铆as de los fans.

Por ejemplo, Luigi. La descripci贸n oficial de Nintendo dice: "Puede que no sea siempre el centro de la acci贸n, pero cuando Mario lo necesita, Luigi salta en el camino del da帽o". Esta ambig眉edad superficial y algunas pruebas han llevado a los fans a teorizar que el personaje es marica.

La teor铆a comenz贸 originalmente tras el lanzamiento en 2019 de New Super Mario Bros Deluxe para Nintendo Switch. El juego introdujo un nuevo potenciador llamado Super Crown que transformaba al personaje Toadette en una forma mejorada que se parece exactamente a la princesa Peach, conocida como Peachette.

Aunque solo est谩 disponible cuando se juega como Toadette, los fans empezaron a preguntarse qu茅 pasar铆a si otros personajes consiguieran adquirir el nuevo potenciador. Esto dio lugar a un personaje fan de broma en el que Bowser utilizaba la corona para convertirse en Bowsette.

Nintendo se sum贸 a la broma y actualiz贸 la descripci贸n del art铆culo en su sitio web para que dijera: "Cuando Toadette encuentra uno de estos, puede transformarse en la superpoderosa Peachette. (Lo siento Luigi, 隆solo Toadette puede usar este objeto!)".

Los fans empezaron inmediatamente a usar #TransLuigi en un esfuerzo por reconocer la validez de la propia reina. Los usuarios tambi茅n se帽alaron c贸mo la historia del personaje con los roles de g茅nero apoya la afirmaci贸n, incluyendo una tira c贸mica en la que Luigi roba el vestido de Peach, diciendo: "No s茅... me est谩 empezando a gustar".

La saga de Luigi trans abarca s贸lo un peque帽o microcosmos de las formas maravillosamente extra帽as y cautivadoras en que el fandom de Nintendo ha incorporado las identidades LGBTQ+ a la serie, incluso sin la participaci贸n directa de la compa帽铆a.

Otro ejemplo es la maravillosa historia de c贸mo los fans declararon a Donkey Kong como el aliado trans definitivo despu茅s de que el YouTuber y streamer Harry Brewis AKA Hbomberguy recaudara 347.000 d贸lares para la organizaci贸n ben茅fica trans del Reino Unido Mermaids jugando al juego de plataformas de 1999 Donkey Kong 64 durante 57 horas.

El streamer recibi贸 reconocimientos de varias celebridades y activistas trans, como la congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez, la denunciante trans Chelsea Manning y la actriz estadounidense Mara Wilson.

En una entrevista de 2019 con PinkNews, Brewis dijo que se sorprendi贸 despu茅s de que la transmisi贸n se volviera viral y alcanzara un pico de 25.000 espectadores concurrentes durante su transmisi贸n en vivo.

"De hecho, romp铆 a llorar un poco al llegar a los 75.000 d贸lares", continu贸 Brewis. "Realmente esperaba que no le fuera muy bien. Porque no cre铆a que mucha gente supiera o se preocupara realmente [de los temas trans]. Pens茅 que eso formaba parte del territorio y que por eso merec铆a la pena hacerlo.

"Creo que lo que provoc贸 que tanta gente reaccionara como lo hizo fue la total conmoci贸n al descubrir que hay tantas personas dispuestas a ayudar, tantas personas que se preocupan, y casi estaban esperando una excusa para hacerlo".

Por supuesto, ninguna empresa es perfecta. Nintendo no ha sido el 煤nico refugio para los juegos LGBTQ+, y cosas como su pol铆tica de juegos para fans pueden dar la sensaci贸n de que la compa帽铆a intenta reprimir la libertad creativa, pero, aunque s贸lo sea por eso, ha fomentado un entorno en el que la gente puede ser quien quiera ser, y encontrarse a s铆 misma en los mundos que Nintendo ha creado.

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Categor铆as:

Noticias relacionadas