Conoce el Primer Equipo de FĂștbol Queer y Trans de Madrid: DragonQueer
El fĂștbol sigue siendo un espacio dominado por hombres, lleno de homofobia y lento en abrazar una verdadera inclusividad. SegĂșn Kick It Out, una organizaciĂłn sin fines de lucro que aborda la discriminaciĂłn en el fĂștbol, los incidentes de odio LGBTQ+ en lĂnea aumentaron dramĂĄticamente en 2023, con un aumento alarmante del abuso transfĂłbico del 183%. Esta hostilidad se refleja en el hecho de que, a nivel mundial, solo existen seis futbolistas profesionales masculinos abiertamente gay, un recordatorio contundente de lo desafiante que sigue siendo para los atletas queer prosperar dentro del deporte.
Para las mujeres queer, el ambiente puede parecer mĂĄs inclusivo debido a la visibilidad de las jugadoras que han salido del armario, sin embargo, la discriminaciĂłn persiste. Actitudes perjudiciales y microagresiones permanecen, creando barreras al progreso. En el documental Itâs All Over: The Kiss That Changed Spanish Football, miembros del equipo nacional de España relatan comportamientos sexistas y homofĂłbicos del exentrenador Ignacio Quereda, quien infamemente dijo: âLo que necesitas es un buen hombre o un buen pene.â Tales comentarios revelan los prejuicios arraigados presentes incluso en espacios donde se celebra la participaciĂłn de las mujeres.
Collin Martin, uno de los pocos jugadores masculinos abiertamente gays, ha hablado abiertamente sobre los desafĂos que enfrentan los hombres queer. âHay una sensaciĂłn de machismo y homofobia internalizada que permean en el juego masculino a nivel mundialâ, compartiĂł Martin. Sus palabras destacan cĂłmo los ideales masculinos arraigados excluyen a las personas LGBTQ+ y subrayan la urgente necesidad de cambio.
Debuta en España el primer equipo de fĂștbol exclusivamente transexual
Transexuales colombianas crean el primer club de fĂștbol trans
Un club que canaliza esta energĂa es el CDE Dragones de LavapiĂ©s (Dragones), un equipo de fĂștbol con 28 equipos que une a jugadores de todas las edades bajo una misiĂłn de usar âel fĂștbol para el bienâ. Fundado en 2014, Dragones refleja la diversidad de LavapiĂ©s, el barrio mĂĄs multicultural de Madrid, con mĂĄs de 500 jugadores de mĂĄs de 50 nacionalidades.
El club va mĂĄs allĂĄ del fĂștbol al ofrecer recursos para comunidades marginadas, como clases de idiomas gratuitas, apoyo ocupacional, un banco de alimentos y asistencia contra desalojos. Estas iniciativas, junto con programas deportivos estructurados, crean espacios para inmigrantes, personas LGBTQ+ y personas de color que a menudo son excluidos del fĂștbol convencional.
Dragones tambiĂ©n lidera esfuerzos contra el racismo en colaboraciĂłn con la Red FARE, llevando a cabo talleres y campañas para fomentar la inclusividad en el fĂștbol europeo. A travĂ©s de su equipo femenino, âLas Dragonasâ, han ampliado aĂșn mĂĄs el acceso al deporte para las madres del barrio, ejemplificando su compromiso con la inclusividad.
Reconociendo la necesidad de abordar la homofobia y la transfobia, Dragones lanzĂł el primer Torneo Contra la Homofobia de Madrid en mayo de 2021, en colaboraciĂłn con organizaciones LGBTQ+ locales. Este evento marcĂł un punto de inflexiĂłn para el club y la comunidad.
El entrenador de Dragones, Fra Sampietro, explicĂł: âLos espacios de fĂștbol tradicionales estĂĄn dominados por hombres cis heterosexuales, abrumados por la homofobia, y desplazan a aquellos de nosotros que no encajamos en la perfecta caja masculina del fĂștbol. Estamos aquĂ para reclamar el campo para las personas queer y trans que quieren jugar.â
El torneo inspirĂł la creaciĂłn de DragonQueer, el primer equipo de fĂștbol queer y trans de Madrid. Empezando con solo cuatro jugadores, DragonQueer ahora cuenta con mĂĄs de 40 miembros y dos sesiones de entrenamiento semanales, ofreciendo un ambiente seguro y afirmativo para atletas LGBTQ+.
Para muchos jugadores, DragonQueer es mĂĄs que un equipo: es un sĂmbolo de recuperar espacios tradicionalmente destinados a hombres heterosexuales y cisgĂ©nero. âEl balĂłn solĂa simbolizar la homofobia que experimentĂ© cuando era niñoâ, comparte la jugadora fundadora Turi Cantero. âPero a travĂ©s de DragonQueer, he encontrado alegrĂa en el fĂștbol y una comunidad de apoyo.â
A travĂ©s del boca a boca y esfuerzos comunitarios, el equipo se ha convertido en un pilar de la comunidad queer de Madrid, atrayendo a jugadores de todos los orĂgenes. En 2023, DragonQueer coorganizĂł un torneo de fĂștbol y baloncesto para el DĂa Nacional Contra la Homofobia, atrayendo a mĂĄs de 150 jugadores.
La visiĂłn de DragonQueer es clara: crear un entorno futbolĂstico mĂĄs inclusivo y alegre. A medida que el equipo se prepara para los Juegos Gay de Valencia 2026, continĂșan construyendo un futuro mĂĄs fuerte y queer para el fĂștbol, demostrando que el juego realmente pertenece a todos.