Corea del sur discrimina a las parejas homosexuales
Uno de los principales tribunales de Corea del Sur desestim贸 una demanda hist贸rica que pretend铆a reforzar los derechos del colectivo LGBT+ consagrando la igualdad de acceso a las prestaciones sanitarias.
El Tribunal Administrativo de Se煤l desestim贸 el viernes (7 de enero) la demanda presentada por So Seong-wook, de 30 a帽os, contra el Servicio Nacional de Seguros de Salud (NHIS) del pa铆s.
El Tribunal Supremo de Corea del Sur anula las condenas a soldados homosexuales
El Tribunal Supremo de Corea del Sur reconoce los derechos de las parejas del mismo sexo en una sentencia hist贸rica
El a帽o pasado, el servicio retir贸 a Seong-wook la posibilidad de recibir prestaciones conyugales en virtud del empleador de su pareja, Kim Yong-min.
En un principio, Yong-min pudo registrar a su pareja a principios de 2020 como independiente, lo que, seg煤n los activistas, podr铆a haber sido el primer ejemplo de ello en el pa铆s.
Sin embargo, meses despu茅s, el Servicio Nacional de Seguros de Salud retir贸 la cobertura a ra铆z de la cobertura de los medios de comunicaci贸n, seg煤n inform贸 United Press International.
Una pareja gay promete "seguir luchando" despu茅s de que un tribunal de Corea del Sur rechace una demanda
En una sentencia que recoge la frustraci贸n que sienten innumerables surcoreanos queer, el tribunal dej贸 pasar la oportunidad de reforzar los derechos de las personas LGBT+.
Dijo que no ten铆a base legal para cambiar la definici贸n de matrimonio, una medida necesaria para restablecer la cobertura de la pareja.
"La uni贸n de un hombre y una mujer sigue consider谩ndose el elemento fundamental del matrimonio, seg煤n la legislaci贸n civil, los precedentes del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional y la percepci贸n general de la sociedad", dec铆a la sentencia.
Aunque no est谩n legalmente casados, dado que la igualdad matrimonial no est谩 reconocida en Corea del Sur, los demandantes hab铆an argumentado ante los tribunales que el NHIS suele reconocer a los ciudadanos no casados como parejas de hecho.
Sin embargo, el tribunal no est谩 de acuerdo: "En el sistema jur铆dico actual, es dif铆cil evaluar la relaci贸n entre dos personas del mismo sexo como una relaci贸n de derecho com煤n", a帽ade la sentencia.
"Aunque el tribunal lo ha dejado como un asunto del poder legislativo, seguiremos luchando hasta el d铆a en que se reconozca nuestra relaci贸n, dijo Yong-min a los periodistas, a帽adiendo que piensa apelar.
"Creo que el amor acabar谩 ganando".
Por mucho que los surcoreanos LGBT+ hayan ganado terreno en los 煤ltimos a帽os, su creciente visibilidad ha suscitado la oposici贸n de poderosos grupos cristianos conservadores, que a menudo echan por tierra las propuestas de ley a favor de los LGBT+.
Corea del Sur no proh铆be la homosexualidad, pero sus derechos son relativamente escasos.
Hay poca o ninguna protecci贸n contra la discriminaci贸n ni reconocimiento de las relaciones entre personas del mismo sexo, derechos de adopci贸n muy reducidos y ninguna prohibici贸n de la terapia de conversi贸n.
La lentitud del pa铆s en la mejora de los derechos de las personas LGBT+ ha tenido un profundo impacto en los j贸venes queer, seg煤n advirtieron los activistas el a帽o pasado.
"Sin embargo, aunque la opini贸n p煤blica nacional se muestre favorable a los derechos de las personas LGBT y los gobiernos vecinos den pasos hacia la igualdad de este colectivo, el gobierno de Corea del Sur no ha logrado avances significativos, alegando la intensa oposici贸n religiosa y conservadora para justificar su inacci贸n", escribi贸 Human Rights Watch en un informe.
"Corea se est谩 quedando atr谩s en lo que respecta a otras leyes que incluyen a las personas LGBTI, como las disposiciones legales que protegen expl铆citamente a las personas LGBTI contra la discriminaci贸n y la violencia, o las leyes que abordan los desaf铆os 煤nicos a los que se enfrentan las parejas del mismo sexo".