El rey permite la prohibici贸n del colectivo LGBT en las fuerzas armadas
El Rey se enfrenta a una petici贸n de disculpas por la forma en que las personas LGBT+ fueron tratadas por las fuerzas armadas antes de que se levantara la prohibici贸n de su servicio en 2000.
Los activistas reclaman una mayor compensaci贸n y reconocimiento antes de la publicaci贸n de una revisi贸n independiente encargada por el Gobierno.
Las Fuerzas Armadas americanas tienen carroza en el Orgullo LGBT en Washington
Se construir谩 en el Reino Unido el primer monumento conmemorativo al personal LGBT de las fuerzas armadas
La organizaci贸n ben茅fica LGBT+ Fighting With Pride y otras entidades piden al Primer Ministro que presente una disculpa formal en nombre del Gobierno.
Duncan Lustig-Prean, de 64 a帽os, que fue oficial de la Royal Navy pero fue despedido cuando sus superiores lo descubrieron, y cuyo caso desempe帽贸 un papel decisivo en la anulaci贸n de la prohibici贸n, afirm贸 que "ha llegado el momento" de que la monarca se disculpe.
Hay que dejar claro que este agravio hist贸rico fue una injusticia
Habl贸 con la agencia de noticias PA sobre su inclusi贸n en un documental de Sky, titulado Forced Out, que cuenta la historia de las experiencias de los veteranos LGBT+ en las fuerzas armadas antes de 2000, y c贸mo los principales activistas lucharon contra el Gobierno para que se revocara la prohibici贸n, y c贸mo ha afectado a sus vidas desde entonces.
Lustig-Prean declar贸 a la AP: "Aunque ha habido disculpas individuales de jefes de servicio y ministros, quiero que el Primer Ministro se disculpe en nombre del Gobierno.
"Y francamente creo que ha llegado el momento -aunque sea un precedente dif铆cil de sentar para ellos- de que el propio comandante en jefe, Su Majestad, se disculpe como monarca, nuestro comandante en jefe.
"Al fin y al cabo, se trataba de personas que estaban dispuestas a dar la vida por 茅l y fueron tratadas de esa manera".
Y a帽adi贸: "Debe quedar claro que este agravio hist贸rico fue una injusticia, y que Su Majestad reconoce que estas personas le hab铆an prestado juramento, de dar la vida por 茅l, al servicio de su naci贸n, su naci贸n, y eso merece sus disculpas a la luz de una sociedad m谩s moderna."
El Sr. Lustig-Prean, que prest贸 m谩s de 15 a帽os de servicio a las fuerzas armadas antes de su despido por motivos de orientaci贸n sexual en 1995, dijo que recibi贸 una indemnizaci贸n "significativa", de unas 119.000 libras esterlinas, cuando finalmente se resolvi贸 su caso en 1999.
Pero quiere que se indemnice a quienes a煤n no lo han recibido y que se revisen los acuerdos originales.
El Sr. Lustig-Prean dijo: "Hay un mont贸n de gente que sigue perjudicada, que no ha recibido nada.
Me gustar铆a tener una pensi贸n del Ej茅rcito, porque serv铆 a la Reina y a mi pa铆s voluntariamente y lo hice muy bien, y me habr铆a quedado y habr铆a seguido cumpliendo con mis obligaciones si se me hubiera permitido...".
"Y cuando uno se equivoca tanto -cuando, como coment贸 recientemente un jefe de servicio, se permiti贸 que esta mancha en la historia de nuestra naci贸n continuara y fue defendida por los ministros y los servicios- tambi茅n hay que pedir perd贸n por ello, uno se equivoc贸".
Elaine Chambers, de 62 a帽os, cofund贸 el grupo de campa帽a y apoyo Rank Outsiders en respuesta a su propia experiencia de verse "obligada a dimitir" de su puesto de enfermera en las fuerzas armadas cuando descubrieron que era lesbiana.
Tras una larga batalla legal, en 2009 recibi贸 63.000 libras en concepto de indemnizaci贸n, pero tuvo que dar 18.000 libras a sus abogados.
"Tras 14 a帽os de batalla legal hab铆a acumulado deudas por casi esa cantidad. As铆 que acab茅 con muy, muy poco", dijo a PA.
Quiere que la revisi贸n conduzca a que el Gobierno le conceda una compensaci贸n adicional por la p茅rdida de su carrera: "Tengo que ser brutalmente honesta al respecto. Necesito y quiero alg煤n tipo de compensaci贸n econ贸mica.
"Y me gustar铆a tener una pensi贸n del Ej茅rcito, porque serv铆 a la Reina y a la patria voluntariamente y estaba haciendo un excelente trabajo en ello, y me habr铆a quedado y habr铆a seguido cumpliendo con mis obligaciones si me lo hubieran permitido".
El director de comunicaciones y asuntos externos de Stonewall, Robbie de Santos, declar贸: "Durante demasiado tiempo, las personas LGBTQ+ de las fuerzas armadas se han visto obligadas a ocultar qui茅nes eran o a sufrir un trato inhumano y humillante.
Nunca debemos olvidar las injusticias a las que se enfrentaron los veteranos LGBTQ+ por el mero hecho de ser ellos mismos, e instamos al Primer Ministro a que se comprometa a garantizar que se les compensa justamente por sus penurias y a que presente personalmente una disculpa sincera y genuina en nombre de la naci贸n".
Urgen indemnizaciones adecuadas, el borrado de antecedentes penales injustos y el pago de las pensiones perdidas
"Esto tambi茅n debe estar respaldado por el compromiso de garantizar que los veteranos LGBTQ+, y sus familias, reciban el apoyo adecuado de los servicios existentes".
El presidente ejecutivo de la organizaci贸n ben茅fica LGBT Fighting With Pride, Craig Jones, y la directora ejecutiva, Caroline Paige, afirmaron en una declaraci贸n conjunta: "Los veteranos siguen viviendo con el impacto devastador hasta el d铆a de hoy.
"Una disculpa del Primer Ministro es un comienzo, un reconocimiento sincero de miles de vidas destrozadas cuando simplemente quer铆an servir a su pa铆s".
Y a帽adieron: "Las palabras solas, vengan de quien vengan, no curan las heridas causadas por el miedo, la verg眉enza y el trato brutal a causa de la orientaci贸n sexual o la identidad de g茅nero de un soldado, marinero o aviador. Se necesitan urgentemente indemnizaciones adecuadas, la eliminaci贸n de los injustos antecedentes penales y el pago de las pensiones perdidas. Hemos esperado demasiado".
Un portavoz del Gobierno dijo: "Estamos orgullosos de nuestros veteranos LGBT+ y agradecidos por su servicio en defensa de nuestra naci贸n.
"Podemos confirmar que Lord Etherton ha concluido su revisi贸n independiente y ha presentado su informe al Gobierno.
"De acuerdo con el mandato, estudiaremos detenidamente las conclusiones y responderemos a su debido tiempo".
Un portavoz del Palacio de Buckingham declar贸: "Su Majestad sigue expresando su apoyo y agradecimiento a todos los miembros de las Fuerzas Armadas, en su nuevo papel de Comandante en Jefe".
1 Comentarios
Delboy13
Jun. 5, 2023, 11:13 a.m.
Que mal asunto, pero es sorprendente la frialdad la declaraci贸n del Palacio.