barra head

El simbolismo no es la forma de lograr la diversidad y la inclusi贸n

驴QU脡 ES EL TOKENISMO?

El simbolismo no es la forma de lograr la diversidad y la inclusi贸n

La igualdad debe ser una prioridad para todos nosotros, y los medios de comunicaci贸n, la pol铆tica y el mundo empresarial deben ser m谩s diversos. Y las intenciones genuinas son clave cuando se trata de esfuerzos por la diversidad; de lo contrario, es poco m谩s que simbolismo.

En t茅rminos generales, el simbolismo consiste en incluir a alguien en un grupo por el mero hecho de parecer diverso. El simbolismo no es aut茅ntico: Es guardar las apariencias.

Aqu铆 tienes todo lo que necesitas saber sobre el tokenismo y por qu茅 es tan controvertido.

驴Qu茅 es el tokenismo?

La idea del simbolismo se basa en la inclusi贸n de una persona en un grupo para demostrar que el grupo es diverso, por ejemplo. Esta persona simb贸lica puede ser invitada a formar parte de un grupo no por sus m茅ritos, sino por cosas como:

  • Etnia
  • Color de piel
  • Identidad de g茅nero

"El simbolismo se produce cuando el grupo mayoritario dominante considera a alguien [representante] de un grupo minoritario: por ejemplo, una persona negra rodeada de blancos", explica a Health Kristen Mart铆nez, asesora de Pacific NorthWell en Seattle. "En este ejemplo, se pone a la 煤nica persona negra en la posici贸n de hablar en nombre de todos los negros de toda la di谩spora africana sobre diversos temas".

Esta pr谩ctica da mucho que hablar, dijo Mart铆nez, porque los acontecimientos han dejado a mucha gente harta de indicadores superficiales de diversidad e inclusi贸n que no conducen a ning煤n cambio estructural real en nuestra sociedad.

"Despu茅s de presenciar la muerte de George Floyd y el levantamiento en torno al movimiento por las vidas de los negros, as铆 como los llamamientos m谩s generalizados en favor de una verdadera justicia social con cambios concretos y sist茅micos, el simbolismo resulta falso, aplacador e ignorante", afirm贸 Mart铆nez.

Los medios de comunicaci贸n y la industria del entretenimiento suelen incluir a una mujer, a una persona de color o a una persona homosexual en sus mesas redondas o programas de televisi贸n.

Sin embargo, elegir a determinadas personas s贸lo porque uno cree que tiene que hacerlo no es verdadera diversidad. La verdadera diversidad consistir铆a en elegir a las personas adecuadas para el papel y seguir contando con un grupo diverso de actores.

El simbolismo tambi茅n se da en la pol铆tica, en las empresas y en los despachos. "Cuando ves a una persona con una identidad marginada que act煤a 煤nicamente para ocupar un esca帽o y apaciguar a la gente que quiere m谩s diversidad y una representaci贸n m谩s precisa, eso es simbolismo", dijo Mart铆nez.

Ejemplos de simbolismo

No todos los intentos de ser m谩s diversos son simb贸licos. Pero hay ciertas cosas que lo delatan, dice a Health Jo Eckler, psic贸loga cl铆nica licenciada y autora de "I Can't Fix You-Because You're Not Broken".

Una de las se帽ales es la menci贸n de la identidad en situaciones en las que no est谩 justificada: "Si se hace referencia a alguien por su identidad mientras que a otros empleados no, puede tratarse de una se帽al (como 'nuestra consejera sudasi谩tica, la Sra. Khan')", explica Eckler.

El simbolismo tambi茅n puede darse en las presentaciones. "Otro ejemplo com煤n de simbolismo es que a alguien se le pida que presente una ponencia en una conferencia, pero siempre se trata de ser una persona de esa identidad en ese campo en lugar de su trabajo por s铆 mismo, por ejemplo, 'Ser una mujer en la tecnolog铆a", a帽adi贸 Eckler.

No siempre es malo hacer una presentaci贸n as铆 o incluir identidades al referirse a alguien, dijo Eckler. Pero cuando ocurre a menudo y en determinados entornos, se trata de simbolismo".

Simbolismo y salud mental

El simbolismo no contribuye en nada a promover la diversidad. Los autores de un art铆culo de julio de 2022 se帽alaron que el tokenismo en general tiene tres efectos negativos principales:

  • Mayor atenci贸n por parte de los dem谩s (lo que genera presi贸n)
  • Mayor separaci贸n de los que pertenecen a grupos no simbolizados
  • Asociaci贸n de estereotipos con el grupo al que pertenece el individuo simbolizado.

Teniendo en cuenta estos efectos, el simbolismo tiene graves repercusiones en la salud mental de las personas. Por ejemplo, los autores de un art铆culo de 2020 mencionaron la idea de que el simbolismo tiene el potencial de conducir a la depresi贸n, el agotamiento, el desgaste y el impuesto de minor铆as.

M谩s informaci贸n sobre el desgaste y el impuesto de minor铆as

El desgaste se refiere a la acci贸n de las personas de dejar el empleo. (Tambi茅n puede referirse a personas que abandonan un programa, una organizaci贸n, etc.) El impuesto sobre las minor铆as se refiere a cuando a una persona de un grupo minoritario se le dan responsabilidades adicionales para que parezca que hay diversidad.

A continuaci贸n se ofrecen m谩s detalles sobre el papel que puede desempe帽ar el tokenismo en la salud mental.

Sentimientos de aislamiento

Cuando alguien experimenta el simbolismo, puede sentirse solo: "Como puede imaginarse, el simbolismo es solitario", afirma Eckler. Esa soledad puede ser el resultado de no tener a nadie que te entienda a ti o a tu identidad.

"Ser la 煤nica o una de las pocas personas que comparten tus identidades puede resultar aislante. Es posible que no tengas colegas a los que acudir en busca de apoyo y validaci贸n cuando se produzcan microagresiones (o agresiones). Si te encuentras en una situaci贸n simb贸lica, es importante encontrar mentores y comunidades de apoyo fuera de tu organizaci贸n si no tienes ninguna dentro de ella", a帽ade Eckler.

Estar en el punto de mira

Piense en alguien que es la 煤nica persona de color en un lugar de trabajo totalmente blanco o la 煤nica mujer en una sala de conferencias llena de hombres", dice Eckler.

Pero estar en el candelero no siempre es bueno: "Esta visibilidad puede conllevar el escrutinio y la presi贸n de representar a todo un grupo", a帽ade Eckler.

Y esa presi贸n puede provocar otros problemas. "Naturalmente, las personas que son fichas suelen experimentar estr茅s y depresi贸n, as铆 como ansiedad. Incluso pueden sentir la tentaci贸n de trabajar en exceso para intentar ser un 'buen' representante de [ese] grupo de identidad, lo que puede provocar agotamiento, culpa, verg眉enza y agotamiento", explica Eckler.

Falta de reconocimiento

Al mismo tiempo, si eres simb贸lico, puedes sentirte invisible, sobre todo si no se reconocen tus logros o se ignoran tus contribuciones.

"Tambi茅n puedes tener la sensaci贸n de que la gente de la organizaci贸n no te conoce realmente como individuo y te ve s贸lo como un representante de tus identidades (como raza, g茅nero, etc.)", afirma Eckler. Esta invisibilidad no s贸lo es solitaria, sino que puede provocar frustraci贸n, ira, impotencia y depresi贸n.

Experiencias de agotamiento, agotamiento y estr茅s

El agotamiento se produce cuando el estr茅s laboral est谩 fuera de control. Puede provocar falta de energ铆a, sentimientos negativos hacia el trabajo o una reducci贸n de la eficacia de la persona.

Es posible que una persona tokenizada experimente burnout, agotamiento y estr茅s. Los autores de un art铆culo de agosto de 2022 descubrieron que los profesionales que trabajan en el 谩mbito de la diversidad y la inclusi贸n asocian el agotamiento con:

  • Experiencias de simbolismo
  • Falta de claridad en las obligaciones laborales y de apoyo por parte de los directivos
  • Responsabilidades laborales conflictivas

Estar encasillado

Algunas personas pueden ser elegidas para educar a otras sobre sus identidades espec铆ficas. Por ejemplo, de un empleado transg茅nero se puede esperar que dirija la formaci贸n sobre sensibilidad o que sea la persona de referencia para todo lo relacionado con cuestiones transg茅nero, aunque no quiera hacerlo.

Es posible que te pidan que te hagas cargo de todo lo que haya que traducir si ser biling眉e forma parte de tu identidad: "Otro ejemplo m谩s sutil es que toda la sala de reuniones te mire cuando surja [el tema de la raza o el g茅nero] y espere que seas el experto en cuestiones de diversidad", afirma Eckler.

Si la verdadera inclusi贸n incluye el reconocimiento y el respeto de los or铆genes, las experiencias y las identidades de las personas como individuos oprimidos, el simbolismo es borrar toda la complejidad de esas identidades.

"Es posible que se sienta preocupado y preocupado por comportarse siempre lo mejor posible como modelo de su grupo minoritario y asegurarse de que no propaga ning煤n estereotipo de forma intencionada o no".

La necesidad de estar en guardia

En general, el simbolismo puede dejar a los individuos a su suerte: "Siempre est谩s en guardia e hipervigilante ante posibles microagresiones o violencia", a帽ade Mart铆nez, "puedes tener la impresi贸n de que nadie entiende del todo qui茅n eres y, adem谩s, no lo est谩 intentando".

Un repaso r谩pido

El simbolismo es una pr谩ctica en la que se elige a personas de grupos minoritarios para que un grupo mayor parezca diverso. Sin embargo, esta pr谩ctica no es saludable para las personas que la experimentan ni 煤til para quienes la llevan a cabo. Por lo tanto, es importante entender qu茅 es el simbolismo y c贸mo evitarlo.

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Categor铆as:

Noticias relacionadas