barra head

Emotivo funeral del camar贸grafo asesinado en Georgia

LAS PROTESTAS POR LOS ATAQUES CONTRA LA COMUNIDAD LGTB+ EN EL PA脥S ACABARON CON LA VIDA DEL TRABAJADOR

El funeral del camar贸grafo georgiano que muri贸 tras el ataque de la extrema derecha provoca una efusi贸n de dolor y furia

Los operadores de c谩mara de Tiflis (Georgia) se alinearon en las calles y apuntaron sus c谩maras al suelo en se帽al de respeto a Alexander Lashkarava, el c谩mara que muri贸 tras ser golpeado por una turba anti-LGBT+.

Lashkarava fue encontrado muerto en su cama el domingo (11 de julio), s贸lo seis d铆as despu茅s de haber sido golpeado sin piedad por la turba de extrema derecha que tom贸 la ciudad en protesta por una marcha del Orgullo prevista.

El martes (13 de julio), d铆a de su funeral, sus compa帽eros de profesi贸n salieron a las calles de Georgia para mostrar su respeto por el camar贸grafo fallecido.

Un impactante v铆deo compartido en las redes sociales muestra a miembros de los medios de comunicaci贸n de Georgia presentando sus respetos al c谩mara, cuya muerte ha sido achacada al gobierno por grupos de activistas.

Los periodistas estallaron en aplausos mientras su f茅retro era llevado entre la multitud antes de su funeral.

Acusan al gobierno de Georgia de "asfixiar" a la prensa en el funeral de Alexander Lashkarava

En su intervenci贸n en el funeral de Lashkarava, que fue televisado, la periodista de TV Pirveli Eka Michveladze acus贸 al gobierno de intentar "ahogar a la prensa independiente".

Vakho Sanaia, reportero de Formula TV, a帽adi贸: "Hoy lloramos la muerte de un colega, pero ma帽ana todo el mundo conocer谩 la fuerza de nuestros medios de comunicaci贸n independientes."

Cuatro cadenas de televisi贸n independientes se apagaron el mi茅rcoles en protesta por la muerte de Lashkarava. Cada emisora public贸 declaraciones id茅nticas en las redes sociales exigiendo la dimisi贸n del primer ministro Irakli Garibashvili

El gobierno de Georgia se ha enfrentado a estridentes reacciones de grupos de derechos humanos por no haber tomado medidas contra las turbas religiosas y de extrema derecha, que desataron la violencia en la ciudad en respuesta a una marcha del Orgullo programada.

M谩s de 50 periodistas que cubr铆an el evento del Orgullo fueron agredidos, y los grupos activistas acusaron a la polic铆a y al gobierno de no hacer nada para detener la escalada de violencia.

Garibashvili ha sido muy criticado por parecer culpar de la violencia a la comunidad LGBT+ del pa铆s, sugiriendo que no deber铆an haber intentado celebrar una marcha del orgullo en primer lugar.

El domingo (11 de julio), la protesta p煤blica alcanz贸 un punto 谩lgido despu茅s de que Lashkarava fuera encontrado muerto. Hab铆a sido agredido violentamente unos d铆as antes mientras cubr铆a las manifestaciones contra el Orgullo para TV Pirveli.

Los manifestantes se han reunido dentro y fuera del parlamento de Georgia pidiendo la dimisi贸n de Garibashvili por su muerte.

La reacci贸n p煤blica se intensific贸 de nuevo cuando la polic铆a arrebat贸 a la fuerza el cuerpo de Lashkarava a su familia para realizar una autopsia dirigida por el Estado. Su familia ha dicho que no conf铆a en el gobierno.

Posteriormente, el Ministerio del Interior afirm贸 haber encontrado varias drogas en el organismo de Lashkarava.

Jeanne Cavalier, directora de la secci贸n de Europa del Este y Asia Central de Reporteros sin Fronteras, ha declarado que el ataque a los periodistas en Tiflis forma parte de un "ataque coordinado", y ha a帽adido que marca "un punto de inflexi贸n desastroso para la libertad de informar en Georgia".

"En lugar de intentar desacreditar al camar贸grafo fallecido, exigimos que el Ministerio del Interior inicie una investigaci贸n profunda, imparcial y transparente de las circunstancias de esta muerte y de las agresiones sufridas por los periodistas a los que la polic铆a no protegi贸", ha declarado Cavalier en un comunicado.

"La pasividad de los funcionarios ante este intento extremo de intimidaci贸n a los periodistas por parte de los movimientos hom贸fobos erosiona la credibilidad del gobierno, que no debe tolerar la impunidad, y que debe aceptar su parte de responsabilidad en el asunto".

1 Comentarios

Javier Valladolid Antoranz

Jul. 17, 2021, 1:02 a.m.

Es una situaci贸n terrible. Tanto por el aumento de los grupos de odio hom贸fobo como por la indiferencia del gobierno, que culpa al colectivo en lugar de culpar a los hom贸fobos que han causado esa muerte y los que impidieron celebrar el Orgullo.

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Noticias relacionadas