Eurovisi贸n echa a Bielorrusia por sus canciones de protesta
Eurovisi贸n prohibi贸 a Bielorrusia por presentar canciones que llamaban a "no disentir" tras las protestas contra el presidente, seg煤n han confirmado los productores.
Los responsables de la Uni贸n Europea de Radiodifusi贸n, que produce el Festival de Eurovisi贸n, admitieron que hab铆a que adoptar una postura contra la brutal represi贸n de la oposici贸n por parte del presidente Alexander Lukashenko.
Ruth Lorenzo versiona sus canciones favoritas de Eurovisi贸n
Ivan, desnudo y entre lobos: as铆 actuar谩 en Eurovisi贸n el cantante de Bielorrusia
El director general de la asociaci贸n, Noel Curran, dijo que el servicio p煤blico de radiodifusi贸n de Bielorrusia, BTRC, present贸 repetidamente canciones que desafiaban a los manifestantes antigubernamentales a pesar de las advertencias de la UER.
Curran desconf铆a de que las canciones puedan avivar a煤n m谩s las escenas de violencia que se apoderaron de Bielorrusia el a帽o pasado, cuando miles de personas protestaron contra la reelecci贸n ama帽ada de Lukashenko.
Una de las canciones, "I Will Teach You", seg煤n Curran, conten铆a "matices y significados pol铆ticos subliminales". Una l铆nea dec铆a ominosamente: "Te ense帽ar茅 a seguir la l铆nea".
Una versi贸n revisada de la canci贸n, que habr铆a sido interpretada por la banda progubernamental Galasy ZMesta, elegida por el BTRC, fue igualmente considerada demasiado abiertamente pol铆tica para Eurovisi贸n.
Como resultado, la UER prohibi贸 formalmente a Bielorrusia actuar en 2021, seg煤n dijo en un comunicado de marzo. Fue una decisi贸n, dijo Curran, que no se tom贸 a la ligera.
"Consultamos externamente, adem谩s de tener nuestras propias preocupaciones, y decidimos prohibirles o prohibirles participar este a帽o", explic贸.
"Es dif铆cil, ya sabes, controlar las canciones para los mensajes pol铆ticos, para los mensajes pol铆ticos es dif铆cil.
"Este nos pareci贸 bastante claro, y sobre todo teniendo en cuenta lo que est谩 ocurriendo en Bielorrusia, con el trasfondo de lo que ha pasado desde las elecciones del a帽o pasado. Pero no es un 谩rea en la que se deba saltar porque una vez que se sientan precedentes en torno a esto, sabes que podr铆as tener a todo el mundo quej谩ndose de los dem谩s el pr贸ximo a帽o".
驴Qu茅 pas贸 en Bielorrusia?
Desde la ca铆da de la Uni贸n Sovi茅tica, Alexander Lukashenko mantuvo 27 a帽os de gobierno en Bielorrusia con un r茅gimen represivo denunciado por la Uni贸n Europea.
Unas elecciones ama帽adas para prolongar su presidencia pusieron en entredicho su f茅rreo control sobre Bielorrusia. Los opositores pol铆ticos de Lukashenko y los gobiernos internacionales consideraron ampliamente que las elecciones de agosto de 2020 fueron fraudulentas.
Lukashenko ejerce el poder sobre el recuento de votos, as铆 como sobre la prensa y la seguridad.
Inmediatamente, miles de personas llenaron las calles para protestar durante meses por su destituci贸n; se cree que una de las protestas en Minsk, la capital, es la mayor de la historia del pa铆s.
Estuvo a punto de funcionar. Pero Lukashenko, un autoritario, los aplast贸, aferr谩ndose al poder por la fuerza y utilizando su agencia de seguridad interna de la era sovi茅tica, el KGB, para castigar r谩pidamente lo que consideraba deslealtad.
Muy pronto, un pesado manto de agentes de seguridad envolvi贸 la capital. La polic铆a dispar贸 gases lacrim贸genos, ca帽ones de agua y balas de goma, se cortaron los servicios de Internet, se tortur贸 a los manifestantes en los centros de detenci贸n y se encarcel贸 a los periodistas simplemente por informar sobre las protestas.
En total, se iniciaron m谩s de 1.800 causas penales contra las protestas antigubernamentales, seg煤n el Centro de Derechos Humanos Viasna, con sede en Minsk.
Unos 33.000 fueron detenidos por la polic铆a tras las elecciones presidenciales, a帽adi贸 el grupo.