Ghana intensifica la represi贸n de los derechos de activistas y personas LGBTQ
El Parlamento de Ghana ha aprobado una ley que intensifica la represi贸n de los derechos de las personas LGBTQ y de quienes promueven las identidades lesbianas, gays u otras identidades sexuales o de g茅nero no convencionales en el pa铆s de 脕frica Occidental.
La nueva legislaci贸n aprobada el mi茅rcoles impone penas de prisi贸n de hasta cinco a帽os por "promoci贸n, patrocinio o apoyo deliberados de actividades LGBTQ+".
Activistas LGBTQ+ de Ghana detenidos y maltratados durante semanas
C贸mo las nuevas leyes anti-LGBTQ+ en 脕frica ampl铆an la represi贸n de los derechos
El proyecto a煤n tiene que ser validado por el Presidente antes de convertirse en ley, lo que los observadores creen improbable antes de las elecciones generales de diciembre.
Grupos de activistas han calificado el proyecto de ley de Derechos Sexuales Humanos y Valores Familiares de retroceso para los derechos humanos y han instado al gobierno del Presidente Nana Akufo-Addo a rechazarlo.
Pero la legislaci贸n cuenta con un amplio apoyo en Ghana, donde Akufo-Addo ha afirmado que el matrimonio homosexual nunca se permitir谩 mientras 茅l est茅 en el poder.
Com煤nmente conocida como la ley antigay, la amplia legislaci贸n recibi贸 el patrocinio de una coalici贸n formada por l铆deres tradicionales cristianos, musulmanes y ghaneses, y fue aprobada en una votaci贸n a viva voz sin oposici贸n.
Aunque la discriminaci贸n contra las personas LGBTQ es habitual, nunca se ha procesado a nadie en virtud de esta ley de la 茅poca colonial.
Seg煤n las disposiciones del proyecto de ley, las relaciones entre personas del mismo sexo podr铆an castigarse con penas de prisi贸n de entre seis meses y tres a帽os.
Quienes defiendan los derechos de las personas LGBTQ podr铆an ser objeto de penas m谩s severas, con posibles penas de c谩rcel de tres a cinco a帽os.
El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker T眉rk, conden贸 la aprobaci贸n de la ley.
"Pido que el proyecto no se convierta en ley", dijo. "Las conductas sexuales consentidas entre personas del mismo sexo nunca deben criminalizarse".
Advirti贸 de que tales medidas pueden exponer a las personas a delitos de odio, e inst贸 al gobierno a "garantizar que todos puedan vivir libres de violencia, estigma y discriminaci贸n, independientemente de su orientaci贸n sexual o identidad de g茅nero".
Una coalici贸n de derechos humanos conocida como Big 18, que agrupa a abogados y activistas de Ghana, tambi茅n ha criticado el proyecto de ley.
"No se puede criminalizar la identidad de una persona, y eso es lo que hace el proyecto de ley, y es absolutamente err贸neo", afirm贸 Takyiwaa Manuh, miembro de la coalici贸n.
"Queremos instar al Presidente a que no apruebe el proyecto de ley, ya que viola totalmente los derechos humanos de la comunidad LGBT", declar贸 Manuh a la AFP.
El legislador de la oposici贸n Sam George, principal promotor del proyecto, pidi贸 a Akufo-Addo que lo aprobara.
"No hay nada que trate mejor el tema LGBTQ que este proyecto de ley que ha aprobado el Parlamento. Esperamos que el Presidente cumpla lo que dice y sea un hombre de palabra", afirm贸 George.
Los miembros de la comunidad LGBTQ de Ghana est谩n preocupados por las implicaciones del proyecto de ley.
Alex Kofi Donkor, fundador y director de la organizaci贸n LGBT+ Rights Ghana, afirm贸 que "la aprobaci贸n de este proyecto de ley marginar谩 y pondr谩 en peligro a煤n m谩s a las personas LGBTQ en Ghana".
"No s贸lo legaliza la discriminaci贸n, sino que fomenta un entorno de miedo y persecuci贸n", afirm贸.
"Con duras penas tanto para las personas LGBTQ como para los activistas, este proyecto de ley amenaza la seguridad y el bienestar de una comunidad ya de por s铆 vulnerable."
Borrar nuestra existencia": La ley anti-LGBTQ+ de Ghana, culpable del aumento de las agresiones Leer m谩s
Unos 30 pa铆ses africanos proh铆ben actualmente la homosexualidad, seg煤n la Asociaci贸n Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (ILGA).
Uganda, Mauritania y varios estados del norte de Nigeria castigan con extrema dureza las relaciones entre personas del mismo sexo, y los acusados pueden ser condenados a muerte.
Sud谩frica es la 煤nica naci贸n del continente que permite el matrimonio homosexual, que legaliz贸 en 2006.
Las relaciones homosexuales s贸lo se han despenalizado en un pu帽ado de pa铆ses: Cabo Verde, Gab贸n, Guinea-Bissau, Lesoto, Mozambique y Seychelles, seg煤n la ILGA.