Joe Biden se convierte en el primer presidente de EE.UU. en ejercicio entrevistado por una publicaci贸n de noticias LGBTQ+.
Joe Biden ha hecho historia al convertirse en el primer presidente estadounidense en ejercicio que concede una entrevista a un peri贸dico LGBTQ+.
Biden, el 46潞 presidente, habl贸 con The Washington Blade la semana pasada. Durante la entrevista, publicada el lunes (16 de septiembre), reafirm贸 su deseo de apoyar a los estadounidenses LGBTQ+, especialmente en un momento en que los pol铆ticos de derechas intentan derogar los derechos de los queer.
Joe Biden se convierte oficialmente en el 46潞 presidente de los Estados Unidos
California se convierte en el primer estado de EE.UU. en reconocer el Mes de la Historia Transg茅nero
"Todas las personas LGBTQ+ [que] han trabajado para m铆 o conmigo han reforzado mi opini贸n de que no se trata de cu谩l es tu preferencia sexual, sino de cu谩l es tu capacidad intelectual y cu谩l es tu valent铆a", dijo el presidente.
El relato, de 2.100 palabras, abarcaba las opiniones de Biden, de 81 a帽os, sobre los derechos de las personas LGBTQ+ desde su infancia, pasando por el Senado y la vicepresidencia, hasta su paso por el Despacho Oval.
Recuerda la primera vez que vio a una pareja LGBTQ+. Cuando era adolescente y paseaba con su familia por el centro de Wilmington (Delaware), vio a dos hombres bes谩ndose y se gir贸 sorprendido hacia su padre, que le dijo: "Joey, es muy sencillo, se quieren".
Biden continu贸 diciendo: "Creo que mi actitud al respecto, desde el principio, fue moldeada por mi padre. Ustedes creen que exagero, pero mi padre era un tipo culto que fue admitido en la universidad justo antes de que empezara la [segunda guerra mundial].
"Mi padre sol铆a decir que todo el mundo tiene derecho a ser tratado con dignidad".
Joe Biden elogia el "enorme coraje" de su administraci贸n
El Presidente expres贸 repetidamente su admiraci贸n por los "hombres y mujeres que rompieron el espinazo de los prejuicios", incluidos los que participaron en los disturbios de Stonewall en 1969.
Ellos "tomaron sus vidas en sus propias manos", dijo Biden. "No es una broma. Hizo falta un enorme valor, un enorme coraje, y por eso he dedicado alg煤n tiempo tambi茅n a intentar conmemorarlo"... Stonewall "se convirti贸 en el lugar de un llamamiento a la libertad y a la dignidad y a la igualdad", en una 茅poca en la que "si hablabas, te desped铆an o te daban una paliza", a帽adi贸.
Tambi茅n expres贸 su orgullo por los hitos conseguidos por su administraci贸n y la comunidad LGBTQ+ durante su mandato en la Casa Blanca, entre ellos la respuesta al brote mundial de viruela mucosa en 2022 y la Ley de Respeto al Matrimonio, firmada ese mismo a帽o.
Tambi茅n alab贸 la "enorme valent铆a" de los miembros LGBTQ+ de su administraci贸n, en particular de las personas trans y no binarias, que tienen "m谩s valor que la mayor铆a de la gente".
El comandante en jefe continu贸 diciendo: "Quer铆a una administraci贸n que se pareciera a Estados Unidos. Nunca me sent茅 y dije: 'Va a ser dif铆cil, t铆o, ella es gay, o 茅l es gay, o ella es lesbiana'.
"No fue como si la gente con la que trabajo dijera: 'Dios, me sorprende que sean tan competentes como los dem谩s'".
De cara al futuro, abord贸 el Proyecto 2025, una propuesta de libro de jugadas que pretende trazar los primeros 180 d铆as de Donald Trump en el cargo si gana las pr贸ximas elecciones presidenciales.
El plan no tiene "nada m谩s que desprecio por la comunidad LGBTQ +", dijo Biden, y agreg贸 que cre铆a que el "Partido Republicano MAGA" estar铆a "yendo tras" las personas queer. "Trump es una raza diferente de gato. Quiero decir, no quiero hacer esto pol铆tico, pero todo lo que ha hecho ha sido anti-LGBTQ, en todos los 谩mbitos."
"Y tienes a Clarence Thomas [juez del Tribunal Supremo] hablando de que, cuando se tom贸 la decisi贸n [de anular la ley del aborto] Roe contra Wade, quiz谩 deber铆amos plantearnos cambiar el derecho de los gays a casarse. Quiero decir, cosas que est谩n fuera de lugar: puro [y] simple prejuicio".
Algunos republicanos que "no tienen ni un hueso de prejuicio en su cuerpo" est谩n siendo "intimidados" para apoyar la ret贸rica anti-LGBTQ+, continu贸.
"Lo que s铆 me preocupa es la violencia", a帽adi贸. "Me preocupa la intimidaci贸n. Me preocupa lo que la derecha MAGA seguir谩 tratando de hacer, pero voy a seguir involucrada. Voy a seguir involucrada en todas las cuestiones de libertades civiles por las que he trabajado toda mi vida."