La Asociaci贸n M茅dica Americana rechaza los proyectos de ley antitrans
La Asociaci贸n M茅dica Estadounidense (AMA) ha lanzado un firme reproche a la oleada de proyectos de ley antitrans que intentan criminalizar la atenci贸n sanitaria de los j贸venes trans.
Arkansas se convirti贸 en abril en el primer estado en prohibir los bloqueadores de la pubertad y el tratamiento de afirmaci贸n del g茅nero para los menores trans, mientras que actualmente se est谩n estudiando proyectos de ley similares en hasta 20 legislaturas estatales.
Asociaci贸n M茅dica Israel铆 proh铆be la terapia de curaci贸n gay
La asociaci贸n americana de psicolog铆a afirma que ser trans no es un trastorno mental
Los representantes estatales est谩n impulsando sus prohibiciones discriminatorias a pesar de la firme oposici贸n de los grupos m茅dicos y de defensa de la salud, incluida la AMA, que es la mayor asociaci贸n de m茅dicos de Estados Unidos.
La Asociaci贸n M茅dica Estadounidense volvi贸 a comprometerse con su posici贸n ya establecida en una amplia declaraci贸n publicada el martes (15 de junio).
El grupo calific贸 estos proyectos de ley de "intromisi贸n gubernamental en la pr谩ctica de la medicina" y afirm贸 que los esfuerzos por prohibir la asistencia sanitaria a los menores trans resultar谩n en 煤ltima instancia "perjudiciales".
"Este a帽o, las legislaturas de 20 estados propusieron prohibir a los m茅dicos y otros profesionales de la salud la atenci贸n m茅dicamente necesaria para afirmar el g茅nero de los j贸venes transg茅nero y de g茅nero diverso", dijo la AMA en un comunicado.
"En respuesta a esta tendencia legislativa, los m茅dicos y estudiantes de medicina en la reuni贸n de la C谩mara de Delegados de la AMA votaron para ampliar significativamente la fuerte oposici贸n de la organizaci贸n a las restricciones indebidas de la atenci贸n m茅dica a las poblaciones que se han politizado en las legislaturas estatales."
AMA apoyar谩 los derechos humanos oponi茅ndose a los proyectos de ley antitrans
Michael Suk, miembro de la junta directiva de la AMA, dijo que la atenci贸n para la afirmaci贸n del g茅nero es "m茅dicamente necesaria" y est谩 "basada en la evidencia" e insisti贸 en que "mejora la salud f铆sica y mental de las personas transg茅nero y de g茅nero diverso".
La AMA llam贸 la atenci贸n sobre una carta que entreg贸 a la Asociaci贸n Nacional de Gobernadores en abril, en la que argumentaba que la extralimitaci贸n del gobierno en la atenci贸n sanitaria puede tener "consecuencias tr谩gicas para las personas transg茅nero".
"La AMA es una firme defensora de los derechos humanos y las libertades y seguir谩 oponi茅ndose firmemente a la discriminaci贸n basada en el sexo, la orientaci贸n sexual o la identidad de g茅nero de una persona", dice el comunicado.
El grupo prometi贸 seguir trabajando para proteger el derecho de los j贸venes trans y de g茅nero diverso a "explorar su identidad de g茅nero bajo el cuidado seguro y solidario de un m茅dico".
Hubo una protesta generalizada cuando los legisladores de Arkansas prohibieron la asistencia sanitaria a los j贸venes trans en abril, pero esa ley est谩 lejos de ser el final del camino para las personas transg茅nero en Estados Unidos.
Actualmente se est谩n estudiando, o ya se han estudiado, proyectos de ley similares en Tennessee, Texas, Florida, Missouri, Alabama, Montana, Luisiana, New Hampshire, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Utah y Georgia, entre otros.
Mientras tanto, numerosos estados han aprobado la prohibici贸n de que los menores trans participen en los deportes.
1 Comentarios
Javier Valladolid Antoranz
Jun. 18, 2021, 3:03 p.m.
Me parece muy bien que el sector sanitario se oponga a leyes discriminatorias.