barra head

La estrella de rock que desert贸 a Corea del Norte y ahora se arrepiente

WAKABAYASHI LO TUVO TODO A LA HORA DE PARTICIPAR EN LA FACCI脫N DEL EJ脡RCITO ROJO DE LA LIGA COMUNISTA.

La estrella de rock que desert贸 a Corea del Norte y ahora se arrepiente - Nacional | Globalnews.ca

La d茅cada de 1960 fue una 茅poca turbulenta. Asesinatos, disturbios, protestas por los derechos civiles y una airada oposici贸n a la guerra de Vietnam. Los disturbios no se limitaban a Norteam茅rica. Parec铆a que el mundo entero estaba a punto de desmoronarse.

Jap贸n ten铆a sus propios problemas. Estaba la lucha de Anpo, una serie de protestas intermitentes contra el tratado posterior a la Segunda Guerra Mundial que permit铆a a Estados Unidos mantener bases militares en el pa铆s. Miles de personas se manifestaron en todo el pa铆s, a veces con violentos enfrentamientos con la polic铆a. Junto con los estudiantes universitarios de todo el mundo en 1968-69, Jap贸n fue testigo de daigaku funs艒 ("disturbios universitarios") que abordaron desde la construcci贸n del aeropuerto de Narita hasta la gesti贸n de las escuelas postsecundarias.

Uno de los desaf铆os m谩s peligrosos al statu quo vino de la Liga Comunista, precursora del Ej茅rcito Rojo Japon茅s, un violento grupo comunista militante que acab贸 siendo calificado, con raz贸n, de organizaci贸n terrorista.

Esto nos lleva de nuevo a Les Rallizes D茅nud茅s, una banda de rock psicod茅lico y experimental formada en la Universidad Doshisha de Kioto en 1967. El grupo, una fusi贸n entre las ambiciones art铆sticas del vocalista Takashi Mizutani y un grupo de teatro radical conocido como Gendai Gekijo, no era en s铆 mismo incondicionalmente pol铆tico, aunque actuaron para manifestantes y estudiantes a finales de los 60, incluyendo un evento conocido como el concierto Barricades A Go-Go en 1968. Los miembros individuales tambi茅n simpatizaban y participaban tanto en la lucha Anpo como en el daigaku funs艒, nadie m谩s que el bajista Moriaki Wakabayashi.

Wakabayashi lo tuvo todo a la hora de participar en la Facci贸n del Ej茅rcito Rojo de la Liga Comunista. El 31 de marzo de 1970 form贸 parte de un grupo (Kyosando Sekigunha) que secuestr贸 el vuelo 351 de Japan Air Lines, conocido como el incidente "Yodo-go". La Facci贸n del Ej茅rcito Rojo, de extrema izquierda, esperaba inspirar un levantamiento popular en Jap贸n -una revoluci贸n proletaria al estilo sovi茅tico- que convirtiera al pa铆s en el cuartel general de una gran revoluci贸n mundial contra Estados Unidos y sus aliados.

Unos 20 minutos despu茅s de que el 727 despegara del aeropuerto de Haneda (entonces conocido como Internacional de Tokio) en un corto viaje a Fukuoka, un miembro de la Liga Comunista llamado Takamaro Tamiya sali贸 de su asiento con una espada samur谩i, grit贸 que el avi贸n estaba siendo secuestrado y orden贸 a los otros ocho miembros del grupo -incluido Wakabayashi- que sacaran sus armas: m谩s espadas, tubos de acero y bombas. A continuaci贸n, se orden贸 a los pilotos que dirigieran el avi贸n a Cuba. Siete miembros de la tripulaci贸n y 122 pasajeros eran ahora rehenes. (A Takashi Mizutani se le hab铆a ofrecido un papel en el secuestro, pero lo rechaz贸).

Un problema: el 727-200 ten铆a una autonom铆a m谩xima de 4.720 kil贸metros. La distancia de Tokio a La Habana es de m谩s de 12.000 kil贸metros. El avi贸n no ten铆a en ning煤n sitio suficiente capacidad de combustible para hacer los saltos sobre el Pac铆fico. Evidentemente, la Liga Comunista sab铆a poco de aviaci贸n civil.

Al ser informados de ese inconveniente, los secuestradores exigieron que el avi贸n volara a Pyongyang, en la ultracomunista Corea del Norte, a una distancia mucho m谩s razonable de 1.300 kil贸metros, pero un destino que segu铆a exigiendo una parada para repostar. Tras aterrizar en Fukuoka para repostar y liberar a 23 pasajeros, el avi贸n despeg贸 de nuevo.

Pero las autoridades ten铆an un plan. En lugar de volar a Pyongyang, la tripulaci贸n desvi贸 el avi贸n al aeropuerto de Kimpo, en Se煤l (Corea del Sur). Cuando aterriz贸, el aeropuerto hab铆a sido preparado para que pareciese el de Corea del Norte. Los secuestradores desembarcaron, pensando que hab铆an llevado a cabo con 茅xito su misi贸n y que de alg煤n modo podr铆an llegar a Cuba, donde esperaban ser entrenados como guerrilleros.

Cuando entraron en la terminal, algo parec铆a... raro. 驴Por qu茅 sonaba m煤sica jazz americana por megafon铆a? 驴D贸nde estaba el comit茅 de bienvenida de la RPDC de Kim Il-Sung? Uh-oh.

Los secuestradores se enfurecieron y prometieron no liberar a los rehenes restantes hasta que se les concediera el pasaje a Corea del Norte, donde podr铆an pedir asilo. Parec铆a un plan razonable, as铆 que se accedi贸 a las peticiones y el avi贸n lleg贸 al aeropuerto de Mirim, en el Norte, el 3 de abril. Moriaki Wakabayashi estaba entre los desertores y se entreg贸 a los funcionarios norcoreanos. Fue despedido de Les Rallizes D茅nud茅s por razones obvias. Todos fueron incluidos en la lista de los m谩s buscados de Interpol. Todo el incidente fue considerado una verg眉enza nacional para Jap贸n.

Aunque al principio fueron recibidos como h茅roes de la gran revoluci贸n socialista -al menos en p煤blico, con medallas militares y alojamiento de lujo en la "aldea de la revoluci贸n" de Pyongyang-, las cosas no les salieron tan bien. A Corea del Norte le molest贸 que fueran la segunda opci贸n de los secuestradores, por detr谩s de Cuba, y trat贸 a sus invitados no deseados en consecuencia.

Uno de los secuestradores fue detenido escondido en Jap贸n tras entrar en el pa铆s con un pasaporte falso. Otro fue detenido en Tailandia y deportado a Jap贸n. Dos secuestradores, entre ellos Takamaro Tamiya, murieron en el norte. Quedan cinco supervivientes, entre ellos Wakabayashi.

Sabemos algo del rockero desertor. En 1976, Wakabayashi se cas贸 con otra activista radical, una de las varias novias tra铆das en secreto desde Jap贸n para los secuestradores. Sus opiniones pol铆ticas se suavizaron dr谩sticamente, afirmando en 2010 que secuestrar un avi贸n lleno de gente inocente era una idea "ego铆sta y engre铆da" y que volver铆a encantado a Jap贸n para ser juzgado. Que se sepa, Wakabayashi sigue viviendo en alg煤n lugar de Corea del Norte. Sus compa帽eros de secuestro suplicaron volver a casa durante d茅cadas.

Mientras tanto, Les Rallizes D茅nud茅s continuaron como banda hasta 1988 y volvieron a reunirse entre 1993 y 1996. El misterioso l铆der del grupo, Takashi Mizutani, mantuvo un perfil bajo, quiz谩 viviendo en Par铆s durante un tiempo. Las actuaciones, grabaciones y entrevistas fueron escasas. Se rumorea que muri贸 en 2019.

 

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Categor铆as:

Noticias relacionadas