barra head

La ONU pide a Ir谩n que se cancele la ejecuci贸n de dos activistas LGTB+

LAS DOS MUJERES EST脕N CONDENADAS A MUERTE

Los representantes de la ONU han pedido a Ir谩n que cancele la ejecuci贸n prevista de dos mujeres activistas de los derechos LGBTQ+.

El 4 de septiembre, la Organizaci贸n Hengaw para los Derechos Humanos inform贸 de que Zahra Sedighi-Hamadani y Elham Choubdar hab铆an sido declaradas culpables de "difundir la corrupci贸n en la tierra" por un tribunal de Urmia.

La horripilante sentencia, dictada en agosto, se debe a que el fiscal de Urmia acus贸 a las dos mujeres de "promover la homosexualidad y el cristianismo" y de "comunicarse con los medios de comunicaci贸n contrarios a la Rep煤blica Isl谩mica" en enero.

Sedighi-Hamadani y Choubdaral tambi茅n fueron condenados por cargos de "tr谩fico" debido a que ayudaron a personas en riesgo a salir del pa铆s conservador.

En respuesta a la decisi贸n del tribunal, los expertos de la ONU han exigido a las autoridades iran铆es que liberen a los dos activistas y renuncien a su arcaica condena.

"Condenamos en茅rgicamente la condena a muerte de la Sra. Sedighi-Hamadani y la Sra. Choubdar y pedimos a las autoridades que suspendan sus ejecuciones y anulen sus sentencias lo antes posible", dijeron los funcionarios.

"Las autoridades deben garantizar la salud y el bienestar de ambas mujeres y ponerlas en libertad sin demora".

La ONU tambi茅n pidi贸 a las autoridades que investigaran las condiciones y los tratos inhumanos que Sedighi-Hamadani sufri贸 durante su estancia en un centro de dentici贸n tras su detenci贸n en octubre.

"Instamos a las autoridades iran铆es a que investiguen los presuntos malos tratos sufridos por la Sra. Sedighi-Hamadani durante su detenci贸n, su desaparici贸n forzada durante 53 d铆as y el hecho de que las autoridades judiciales no hayan garantizado el debido proceso en los casos de ambas mujeres, lo que puede haber violado tambi茅n su derecho a un juicio justo, entre otros derechos humanos", continuaron los expertos.

"Pedimos a Ir谩n que derogue la pena de muerte y que, como m铆nimo, reduzca el 谩mbito de su aplicaci贸n a s贸lo las acciones criminales que cumplan el umbral de los delitos m谩s graves.

"Las autoridades tienen la obligaci贸n internacional de garantizar que todos los defensores de los derechos humanos en Ir谩n pueden llevar a cabo actividades pac铆ficas y leg铆timas sin miedo a la persecuci贸n o a las represalias, incluidos los que trabajan en temas delicados como la orientaci贸n sexual y la identidad de g茅nero."

En el momento de redactar este informe, los expertos de la ONU siguen de cerca la situaci贸n y est谩n en contacto con las autoridades del pa铆s.

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Noticias relacionadas