barra head

La Universidad Mormona electrocutaba a los estudiantes homosexuales

EL EX PRESIDENTE DE LA UNIVERSIDAD LO HA NEGADO TODO

A pesar de las abrumadoras pruebas que demuestran lo contrario, el ex presidente de la Universidad Brigham Young, Dallin Oaks, afirma que la universidad mormona nunca utiliz贸 tratamientos de electroshock con personas homosexuales cuando fue presidente de la misma entre 1971 y 1980.

Las declaraciones se produjeron durante una sesi贸n de preguntas y respuestas despu茅s de un panel de discusi贸n en la Universidad de Virginia, cuando el ap贸stol de los Santos de los 脷ltimos D铆as fue preguntado sobre los informes de que la escuela electrocut贸 a hombres homosexuales en un intento de cambiar sus orientaciones sexuales hasta bien entrada la d茅cada de 1970.

"Perm铆tanme decir acerca de los tratamientos de electroshock en BYU, cuando me convert铆 en presidente de BYU eso se hab铆a suspendido antes, y nunca continu贸 bajo mi administraci贸n", insisti贸 Oaks, de 89 a帽os.

El v铆deo fue subido a Youtube por Latter Gay Stories, un podcast dedicado a contar a los mormones LGBTQ.

Pero seg煤n el libro de Gregory Prince de 2020 "Gay Rights and the Mormon Church: Intended Actions, Unintended Consequences", la afirmaci贸n de Oaks simplemente no es cierta.

Prince descubri贸 que en 1974, 14 hombres homosexuales fueron sometidos a tratamientos de electroshock por el entonces estudiante de grado Max McBride como parte de un proyecto de investigaci贸n aprobado por la BYU. McBride mostr贸 a cada sujeto varias fotos de cuerpos desnudos. Si el sujeto "experimentaba excitaci贸n sexual con una fotograf铆a de un hombre desnudo, recib铆a una descarga en el b铆ceps".

"Un aumento gradual del voltaje tras repetidas excitaciones deb铆a servir como est铆mulo de retroalimentaci贸n negativa que, seg煤n la hip贸tesis, lo 'reorientar铆a' de homosexual a heterosexual, con lo que las fotograf铆as de mujeres desnudas deb铆an provocar la excitaci贸n sexual", escribi贸 Prince.

Despu茅s de negar que esto haya ocurrido, Oaks dijo a la multitud en la Universidad de Virginia que tiene que haber m谩s tolerancia entre los diferentes grupos de personas, aunque no especific贸 qui茅n tiene que ser m谩s tolerante con qui茅n.

"Tenemos que vivir juntos", dijo. "Tenemos que conocernos. Con 'nosotros' me refiero a este lado y a aquel lado. Nos necesitamos unos a otros. Tenemos que aprender a convivir".

"No tenemos que prevalecer en cada contienda entre la no discriminaci贸n y la libertad religiosa, que hay espacio para hacer concesiones y acomodaciones y un mejor entendimiento. Ese es el mejor entendimiento que puedo dar esta noche".

Antes de la comparecencia de Oaks, los miembros de la Lambda Law Alliance, pro-LGBTQ, se reunieron frente a la Facultad de Derecho para protestar contra su intervenci贸n en el campus.

"Lambda cree que es peligroso invitar a individuos con opiniones abiertamente hostiles a la humanidad de los estudiantes LGBTQ+ de U.Va. para que hablen, particularmente sobre temas de libertad religiosa y su intersecci贸n con los derechos LGTBQ+", dijo el grupo en Twitter.

En un comunicado, la Iglesia de los Santos de los 脷ltimos D铆as dijo que ya no fomenta la terapia de electroshock ni los intentos de cambiar la orientaci贸n sexual de una persona.

"La iglesia denuncia cualquier terapia, incluidas las terapias de conversi贸n y reparativas", dec铆a. "Eso somete a un individuo a pr谩cticas abusivas, no s贸lo en Utah, sino en todo el mundo".

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Noticias relacionadas