La verdadera historia de la feminista Colette
Sidonie-Gabrielle Colette, m谩s conocida como Colette, fue un icono de la feminidad liberada cuya homosexualidad caus贸 furor a principios del siglo XIX.
La autora, cuya historia fue contada en la pel铆cula Colette de 2018 protagonizada por Keira Knightley, fue una maestra de la palabra escrita, cuya obra sigue siendo cada vez m谩s relevante a m谩s de 150 a帽os de su nacimiento.
Pose: la verdadera historia de Pray Tell
驴Era realmente gay el rey Jaime I? La verdadera historia de la t贸rrida serie Mary & George
Como periodista, desafi贸 las normas sociales de la 茅poca hablando abiertamente de fingir orgasmos, violencia dom茅stica y tendencias sociales.
Sus novelas abordaron la sexualidad, el deseo homosexual, la maternidad, las tensas relaciones madre-hija y el divorcio mucho antes de que se consideraran temas adecuados para el debate p煤blico. Tambi茅n fue mimo y actor.
Una de las muchas cosas sorprendentes de Colette es que realmente vivi贸 su vida para s铆 misma. Se cas贸 tres veces y mantuvo relaciones con mujeres, compartiendo con el mundo su identidad queer.
Colette naci贸 el 28 de enero de 1873 en el pueblo franc茅s de Saint-Sauveur-en-Puisaye, y su infancia transcurri贸 en la Borgo帽a rural. A los 20 a帽os se cas贸 con Henry "Willy" Gauthier-Villars, escritor y cr铆tico 15 a帽os mayor que ella.
Willy la introdujo en los salones parisinos y pronto descubri贸 su talento para la escritura. La oblig贸 a escribir sus cuatro primeros libros, las cr贸nicas de Claudine, una colegiala ficticia, pero los public贸 como si fueran suyos y se qued贸 con los derechos de autor y las regal铆as. A veces encerraba a Colette en una habitaci贸n para incitarla a terminar los libros.
Al principio, los libros tardaron en venderse, pero Willy presion贸 a sus amigos para que escribieran cr铆ticas favorables. Pronto, la popularidad de la serie se dispar贸, y eran tan populares que dieron lugar a producciones teatrales y mercanc铆as.
Hacia 1906, su relaci贸n con Willy lleg贸 a su fin, aunque no se divorciaron hasta 1910.
La carrera de Colette en los escenarios y el beso que estuvo a punto de provocar un mot铆n
Como se muestra en la pel铆cula Colette, la autora reci茅n soltera se embarc贸 en un romance de seis a帽os con Mathilde de Morny (conocida como "Missy" o incluso "t铆o Max"), sobrina del emperador Napole贸n III y figura prominente de la sociedad francesa.
De Morny era conocida por desafiar las normas de g茅nero y vest铆a ropa masculina en una 茅poca en la que las mujeres ten铆an prohibido hacerlo. No fue hasta 2013 cuando Francia revoc贸 su prohibici贸n de 200 a帽os de que las mujeres llevaran pantalones.
En esa 茅poca, Colette empez贸 a trabajar como artista de music-hall y Missy foment贸 su afici贸n por los escenarios. Juntas sorprendieron al p煤blico al besarse en el escenario del Moulin Rouge en 1907, y hubo que llamar a la polic铆a para sofocar un mot铆n.
El esc谩ndalo subsiguiente hizo que ambos no pudieran seguir viviendo juntos abiertamente, aunque su relaci贸n continu贸 durante otros cinco a帽os.
Sus experiencias en el mundo del teatro inspiraron su novela de 1910 El Vagabundo. Fue esta obra la que catapult贸 a Colette a la fama literaria por primera vez, y gan贸 tres votaciones para el prestigioso Prix Goncourt por El Vagabundo.
Colette tuvo una aventura con su hijastro
En 1912, Colette se cas贸 con su segundo marido, Henry de Jouvenel. Jouvenel era redactor jefe de Le Matin, y Colette colaboraba en el peri贸dico con relatos cortos y cr贸nicas teatrales.
La obra literaria de Colette refleja inquietantemente su vida personal. Sus dos obras maestras, Ch茅ri (1920) y su secuela, El fin de Ch茅ri (1926), siguen el romance de una mujer de mediana edad con un joven.
En 1920, a la edad de 47 a帽os, Colette conoce a su hijastro de 16 y comienza una relaci贸n secreta con 茅l.
El romance continu贸 hasta 1923, cuando fueron descubiertos por de Jouvenel, que exigi贸 la separaci贸n.
En 1935, tras divorciarse de Jouvenel el a帽o anterior, Colette se cas贸 con el escritor Maurice Goudeket. Durante la Segunda Guerra Mundial, Goudeket, que era jud铆o, fue encarcelado por la Gestapo.
Colette hizo campa帽a para que lo liberaran y lo consigui贸. Goudeket se escondi贸 en un 谩tico mientras dur贸 la guerra, temiendo nuevas persecuciones.
La pareja, que sigui贸 casada hasta la muerte de Colette en 1954, a la edad de 81 a帽os, fue feliz.
"Me puse suavemente al lado de esta mujer a la que la vida ha herido tanto, y lo hice con la firme determinaci贸n de demostrarle que la fidelidad no era una palabra vac铆a", escribi贸 Goudeket en su relato, Cerca de Colette.
"A帽o tras a帽o se convenc铆a m谩s de ello, y sus 煤ltimos libros dan testimonio de una serenidad que no habr铆a adquirido de otro modo".
Durante esta relaci贸n, Colette public贸 su obra posiblemente m谩s conocida, la novela Gigi, de 1944. Gigi es la historia de una adolescente criada por su abuela y su t铆a abuela, ambas cortesanas retiradas, que se esfuerzan por ense帽arle el negocio familiar.
La obra inspir贸 una pel铆cula y fue adaptada como obra teatral en Broadway, que lanz贸 a la fama a Audrey Hepburn.
La vida de Colette se forj贸 en torno a su amor por la independencia -la libertad de amar a quien quer铆a y escribir lo que le fascinaba- y se convirti贸 realmente en una leyenda en su campo.
Fue candidata al Premio Nobel de Literatura en 1948, la segunda mujer en ser nombrada gran oficial de la Legi贸n de Honor y la primera en recibir un funeral de Estado en Francia.
Su vida merece ser catalogada. La pel铆cula de 2018 Colette, protagonizada por Keira Knightly en el papel de la autora queer, narraba las primeras fases de la vida de Colette como escritora sin ning煤n deseo de ajustarse a las normas sociales, especialmente en lo que respecta a su vida amorosa.