Los hombres bisexuales y gays negros son los m谩s afectados por el VIH
Posado de la modelo (Foto: Shutterstock)
Coincidiendo con el D铆a Mundial del Sida, los CDC han publicado un nuevo informe sobre el estado de la epidemia de VIH en Estados Unidos. Contiene algunas buenas noticias, como que las tasas de infecci贸n en los hombres homosexuales/bi disminuyeron un 8% en la 煤ltima d茅cada.
Sin embargo, las cosas podr铆an ir mucho mejor. Los hombres homosexuales y bisexuales representan dos tercios de todas las nuevas infecciones por el VIH en EE.UU., y aunque las nuevas infecciones "disminuyeron significativamente entre los hombres blancos" que tienen relaciones sexuales con hombres [HSH], disminuyeron muy poco entre los "HSH negros o afroamericanos (negros) y los HSH hispanos/latinos".
Los j贸venes negros LGBT+ son los m谩s afectados por la crisis de salud mental COVID-19
La PrEP para prevenir el VIH no est谩n llegando a los hombres gays negros
La gran disparidad en las tasas de infecci贸n por VIH entre grupos 茅tnicos no es nueva. En 2016, un informe de los CDC se帽al贸 que el 50% de los hombres negros estadounidenses homosexuales probablemente se convertir铆an en seropositivos durante su vida. Eso comparado con 1 de cada 11 hombres gay blancos. Cinco a帽os despu茅s, las tasas de infecci贸n han disminuido para los hombres homosexuales blancos, pero no para otros grupos 茅tnicos.
El nuevo informe revel贸 que los hombres gay/bi negros seropositivos ten铆an menos probabilidades de haber recibido un diagn贸stico (el 83% en comparaci贸n con el 90% de los hombres gay/bi blancos). Tambi茅n ten铆an menos probabilidades de estar suprimidos viralmente.
Los hombres negros e hispanos/latinos seronegativos eran menos propensos a tomar la PrEP o a hablar con su proveedor de salud sobre la medicaci贸n. Tomada diariamente, la PrEP reduce en gran medida las posibilidades de infecci贸n por el VIH.
Los CDC tambi茅n indicaron que los descensos en las tasas de infecci贸n no fueron uniformes en todas las edades. Aunque la mayor铆a de los grupos de edad experimentaron un descenso, las personas de 25 a 34 a帽os experimentaron un aumento de las tasas. Ese grupo vio un aumento en las infecciones de 6.700 en 2010 a 10.000 en 2019.
Los CDC concluyeron que "las desigualdades de larga data en el acceso y la prestaci贸n de los servicios necesarios entre algunos grupos raciales/茅tnicos y de edad... han persistido a pesar de los esfuerzos centrados en la prevenci贸n del VIH en estas poblaciones durante d茅cadas. Los esfuerzos para reducir estas y otras disparidades deben abordar sus causas fundamentales, incluyendo el racismo sist茅mico, el estigma, la discriminaci贸n, la homofobia, la pobreza, la falta de vivienda y el acceso desigual a los servicios de atenci贸n y prevenci贸n."
En una sesi贸n informativa para los medios de comunicaci贸n sobre el informe, Demetre Daskalakis, director de la Divisi贸n de Prevenci贸n del VIH de los CDC, afirm贸: "Est谩 claro que los factores persistentes, como la discriminaci贸n, el acceso y el uso de la atenci贸n sanitaria, la educaci贸n, los ingresos, la vivienda y el transporte, est谩n contribuyendo a la persistencia de las disparidades en materia de VIH y obstaculizando nuestros objetivos.
"Para acabar con la epidemia de VIH, tendremos que abordar los factores sist茅micos que convierten las diferencias sanitarias en una injusticia para la salud p煤blica".
Hazte la prueba anual del VIH.
La administraci贸n Trump se comprometi贸 anteriormente a acabar con la epidemia de VIH para 2030. Los expertos consideran que esto significa una reducci贸n del 90% de las infecciones. El gobierno de Biden ha prometido continuar con este objetivo.
Para que esto ocurra, los CDC afirman que el 95% de las personas que viven con el virus deben estar diagnosticadas y con supresi贸n viral. Tambi茅n dicen que hay que hacer m谩s para animar a todos los hombres homosexuales o bisexuales sexualmente activos a someterse a una prueba anual del VIH.
Tambi茅n quiere que al menos el 50% de los hombres homosexuales y bisexuales sexualmente activos reciban la PrEP. En la actualidad, esta cifra se sit煤a en torno al 30%.
No es de extra帽ar que diga que gran parte de la atenci贸n debe centrarse en las comunidades m谩s amenazadas.
"Es necesario intensificar los esfuerzos innovadores para ampliar el acceso a las pruebas del VIH, la prevenci贸n y los servicios de tratamiento para los HSH, en particular los HSH negros, los HSH hispanos/latinos y los HSH m谩s j贸venes, a fin de disminuir las disparidades sanitarias y reducir las nuevas infecciones por el VIH."
Por otra parte, el Presidente Joe Biden emiti贸 una proclama con motivo del D铆a Mundial del Sida. Reconoci贸 las desigualdades que impiden seguir avanzando.
"Nos centramos en abordar las desigualdades e injusticias en materia de salud y en garantizar que las voces de las personas seropositivas est茅n en el centro de nuestro trabajo para acabar con la epidemia de VIH a nivel mundial", afirm贸.
"Mi Administraci贸n se mantiene firme en nuestros esfuerzos por acabar con la epidemia de VIH, hacer frente a los sistemas y pol铆ticas que perpet煤an las arraigadas desigualdades sanitarias y construir un mundo m谩s sano para todas las personas.
"Mi solicitud de presupuesto incluye 670 millones de d贸lares para apoyar la Iniciativa para Acabar con la Epidemia del VIH en Estados Unidos del Departamento de Salud y Servicios Humanos, para reducir los diagn贸sticos de VIH y las muertes relacionadas con el sida. Mi Administraci贸n tambi茅n ha reforzado el Consejo Asesor Presidencial sobre el VIH/SIDA mediante la incorporaci贸n de miembros de diversas procedencias que aportan los conocimientos y la experiencia necesarios para impulsar la respuesta al VIH de nuestro pa铆s.
Este a帽o se cumple el 40潞 aniversario de los primeros informes sobre el sida del CDC. Durante ese tiempo, 36 millones de personas en todo el mundo han muerto por enfermedades relacionadas con el VIH, incluidos 700.000 estadounidenses.