barra head

Los pilotos de f贸rmula 1 tendr谩n prohibido apoyar causas sociales en las carreras

AS脥 LO DICE UNA NUEVA NORMATIVA

Nuevas normas

Los pilotos de F贸rmula Uno (F1) necesitar谩n a partir de ahora un permiso por escrito del organismo rector del deporte para hacer "declaraciones pol铆ticas, religiosas y personales" -incluidas las posturas a favor de LGBTQ+-, en una medida considerada "profundamente injusta".

Lewis Hamilton y Sebastian Vettel son algunas de las estrellas de la F贸rmula 1 que han utilizado su plataforma para defender los derechos humanos en las carreras de las 煤ltimas temporadas.

Durante el Gran Premio de Catar de 2021, Hamilton luci贸 un casco con los colores del arco iris en apoyo a los derechos del colectivo LGBTQ+ y conden贸 las leyes antigay en Arabia Saud铆.

El martes (10 de enero), el presidente de la Federaci贸n Internacional del Autom贸vil (FIA), Mohammed Ben Sulayem, anunci贸 que los pilotos no deben utilizar su plataforma para hacer declaraciones en favor de su propia "agenda personal".

La nueva pol铆tica, que se aplicar谩 la pr贸xima temporada tras una actualizaci贸n del C贸digo Deportivo Internacional (ISC), exigir谩 a los pilotos un permiso por escrito de la FIA para hacer declaraciones pol铆ticas. Aquellos que no cuenten con dicha autorizaci贸n infringir谩n las normas.

La periodista de F1 Hazel Southwell, que ha calificado la pol铆tica de "profundamente injusta" e "inaceptable", declar贸: "Es extremadamente decepcionante que la FIA haya adoptado, de forma totalmente innecesaria, la muy defectuosa pol铆tica del COI sobre declaraciones pol铆ticas".

"El hecho de que deportistas de alto nivel como Lewis Hamilton y Sebastian Vettel defendieran los derechos de las personas LGBTQ+, especialmente la postura de Lewis sobre los derechos de los transexuales y el persistente refuerzo por parte de Vettel de la importancia de la aceptaci贸n de las personas LGBTQ+ durante su 煤ltima temporada, fue incre铆blemente significativo", a帽adieron.

"Es mucho m谩s dif铆cil justificar el silenciamiento de cualquier menci贸n a las personas LGBTQ+ o fingir que no existimos cuando hay tan buenos y ruidosos aliados en la c煤pula del deporte".

Sebastian Vettel

Sulayem defendi贸 la pol铆tica y dijo que pretende "mejorar y limpiar" el deporte.

Y a帽adi贸: "Nos preocupa tender puentes. Se puede utilizar el deporte por motivos de paz... Pero lo que no queremos es que la FIA sea una plataforma para intereses personales privados".

"Nos desviaremos del deporte. 驴Qu茅 es lo que mejor sabe hacer el piloto? Conducir. Son muy buenos en eso, y hacen el negocio, hacen el espect谩culo, son las estrellas. Nadie les detiene".

Sulayem prosigui贸: "Hay otras plataformas para expresar lo que quieren. Todo el mundo las tiene y son muy bienvenidos a pasar por el proceso de la FIA, a pasar por eso".

Vettel, que se retir贸 el a帽o pasado, luci贸 en la parrilla de salida del Gran Premio de Hungr铆a 2021 una camiseta con los colores del arco iris "same love" (el mismo amor), que se celebr贸 en Budapest (Hungr铆a), donde una nueva ley proh铆be la representaci贸n de las personas LGBT+ en los medios de comunicaci贸n, el material escolar y la publicidad.

Southwell a帽adi贸: "Ser una persona LGBTQ+ en el mundo del automovilismo puede ser muy aislante; desde la idea, mitificada durante mucho tiempo, de que cualquier cosa gay alejar铆a a los patrocinadores, hasta la persistente homofobia de la gente del deporte y de los aficionados.

"Me ha animado que James Rossiter, de Maserati F贸rmula E, haya confirmado que el equipo seguir谩 defendiendo y representando a las personas LGBTQ+ y manteniendo la bandera del Orgullo en su coche, independientemente del cambio.

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Categor铆as:

Noticias relacionadas