Manifestaci贸n hom贸foba en el barrio de Chueca en Madrid
El s谩bado en la ma帽ana los vecinos del barrio de Chueca de Madrid, el barrio reconocido como el barrio gay de la capital, se encontraron con una manifestaci贸n de neonazis en contra de la inmigraci贸n y el colectivo LGTB+.
Las im谩genes compartidas a trav茅s de redes sociales han conmocionado a todo el colectivo y gran parte de la sociedad espa帽ola por los gritos que vitoreaban los manifestantes. Algunos de ellos eran: "fuera sidosos de Madrid" o "fuera maricones de nuestros barrios". Tambi茅n se incitaba al odio hacia los inmigrantes mediante pancartas en las que se pod铆a leer: "fuera latinos, fuera menas".
7 detenidos por agresi贸n hom贸foba en la plaza de Chueca
Nuevo ataque hom贸fobo en Madrid: 2 chicos agredidos en Chueca
Esta manifestaci贸n de contenido ilegal recorri贸 el barrio de Chueca y termin贸 en la puerta del Sol. Supuestamente el motivo era luchar contra los objetivos de la agenda 2030 y 2050 del gobierno, pero las pancartas y los gritos que iban diciendo a la gente que pasaba y les reprochaba los actos de odio que iban cometiendo. En algunos videos se ha podido ver como gritaban a una persona: "tu no eres espa帽ol porque no eres blanco". En otros en cambio se les escuchaba cantar el himno falangista "cara al sol", o cantos a favor de Hitler.
Todos los partidos pol铆ticos han rechazado esta manifestaci贸n a trav茅s de las redes sociales y la ministra Monterio del Ministerio de Igualdad de Espa帽a, ha llevado la denuncia de esta manifestaci贸n de car谩cter ilegal ante la Fiscal铆a para que se aclare lo sucedido.
Mientras el panorama pol铆tico est谩 revuelto ante este 煤ltimo suceso, que ocurre tras las m煤ltiples agresiones de odio hacia el LGTB+, manifestaciones y una denuncia falsa de una agresi贸n hom贸foba, las asociaciones LGTB+ muestran su preocupaci贸n. El avance del odio hacia el colectivo LGTB+ en el pa铆s y la mayor proliferaci贸n de actos de odio en la capital Madrile帽a, dan pie a continuar trabajando para acabar con la LGTBIfobia.
2 Comentarios
Ro Vogel
Sept. 20, 2021, 4:47 p.m.
No puedo creerlo!!!! En pleno siglo 21 y en un pa铆s europeo del primer mundo que adem谩s conoce muy bien el significado de la representaci贸n y el odio ya que tuvieron la amarga experiencia con Franco que existan ignorantes que promuevan ese tipo de expresi贸nes de odio, simplemente no lo puedo entender!!!!
Javier Valladolid Antoranz
Sept. 21, 2021, 3:50 p.m.
Me parece terrible que haya quien haga esas manifestaciones, alentando el odio y defendiendo totalitarismos. Es preocupante. No s茅 si todas las manifestaciones de ese tipo son ilegales. Conforme al art铆culo (https://www.defensordelpueblo.es/resoluciones/criterios-para-la-prohibicion-o-limitacion-del-ejercicio-del-derecho-fundamental-de-reunion-2/#:~:text=La%20Constituci%C3%B3n%20en%20su%20art%C3%ADculo,peligro%20para%20personas%20o%20bienes.) "art铆culo 21.2 dispone que la autoridad s贸lo podr谩 prohibir las reuniones en lugares de tr谩nsito p煤blico y manifestaciones cuando existan razones fundadas de alteraci贸n del orden p煤blico, con peligro para personas o bienes. Dicho l铆mite no se refiere a cualquier afectaci贸n del orden p煤blico sino que es necesario que el desorden externo en la calle ponga en peligro la integridad de personas o bienes (STC 66/1995). Los l铆mites impuestos al ejercicio de los derechos fundamentales deben ser establecidos, interpretados y aplicados de forma restrictiva y no deben ser m谩s intensos de lo necesario para preservar otros bienes o derechos constitucionalmente protegidos. La limitaci贸n debe ser la m铆nima indispensable y, por ello, est谩 sometida al principio de proporcionalidad con el objeto de evitar sacrificios innecesarios o excesivos de los derechos fundamentales, lo que exige que las resoluciones que aplican los referidos l铆mites tengan una motivaci贸n suficiente para poder controlar la proporcionalidad y la constitucionalidad de la medida aplicada. La falta o insuficiencia de la motivaci贸n pueden llevar a la vulneraci贸n del derecho sustantivo afectado (STC 151/1997). La restricci贸n o limitaci贸n del ejercicio de los derechos fundamentales de manifestaci贸n, de reuni贸n y de libertad de expresi贸n han de acomodarse a las exigencias estrictas de legalidad, justificaci贸n, necesidad y proporcionalidad, sin discriminaci贸n alguna, debiendo ser interpretados conforme a los dictados de la Constituci贸n con decantaci贸n por la presunci贸n favorable al ejercicio del derecho.". Es importante este punto porque quiz谩 este se hizo de modo ilegal, pero es probable que haya muchas otras que usen los cauces democr谩ticos y sean legales, acordes con el derecho a manifestaci贸n, pero debamos plantearnos si realmente defender totalitarismos como el nazismo, el franquismo o el terrorismo de ETA (Entre otros posibles), y expresiones de odio completamente en contra de los derechos humanos, no atenta en s铆 mismo contra la seguridad ciudadana y contra nuestra democracia.