No hay una soluci贸n perfecta para la cuesti贸n de los transexuales
No hay soluciones perfectas para la cuesti贸n del deporte transg茅nero, dijo el jueves el jefe del Comit茅 Ol铆mpico Paral铆mpico de los Estados Unidos (USOPC), a帽adiendo que ni siquiera su propia junta directiva est谩 de acuerdo sobre el camino a seguir.
El debate sobre el deporte transg茅nero estall贸 esta semana despu茅s de que la FINA, organismo rector de la nataci贸n mundial, votara a favor de restringir la participaci贸n de competidores transg茅nero en la competici贸n femenina y establecer una categor铆a "abierta", una medida a la que se oponen ampliamente los defensores de los derechos LGBT.
Kristen Stewart plantea la soluci贸n para los papeles gays en el cine
5 consejos para una tener una piel perfecta
El Comit茅 Ol铆mpico Internacional declar贸 en noviembre que ning煤n atleta deber铆a ser excluido de la competici贸n por una supuesta ventaja injusta, aunque dej贸 en manos de las Federaciones Internacionales (FI) deportivas la decisi贸n sobre el equilibrio entre la inclusi贸n y la equidad.
La presidenta del USOPC, Susanne Lyons, afirm贸 que su organizaci贸n tambi茅n dejar谩 en manos de las federaciones internacionales y los organismos nacionales de gobierno (NGB) el desarrollo de las pol铆ticas, pero que espera participar en el debate.
Creo que todos estamos de acuerdo en que no hay soluciones perfectas para este tema tan complejo", dijo Lyons, cuyo mandato como director general finaliza en enero, "las cosas deben decidirse a nivel de la federaci贸n".
"No somos los que toman las decisiones sobre cu谩les ser谩n las pol铆ticas, pero creemos que tenemos la obligaci贸n de estar informados y educados y de proporcionar cualquier herramienta que nuestros NGB necesiten mientras trabajan con sus IFs para tratar de desarrollar su propia pol铆tica".
Los defensores de la inclusi贸n de los transexuales argumentan que a煤n no se han realizado suficientes estudios sobre el impacto de la transici贸n en el rendimiento f铆sico y que, en cualquier caso, los atletas de 茅lite suelen ser at铆picos desde el punto de vista f铆sico.
Sin embargo, equilibrar los valores fundamentales del Movimiento Ol铆mpico de seguridad, equidad e inclusi贸n con los derechos individuales de los atletas es una ecuaci贸n complicada.
Parte de la inclusi贸n es el derecho individual de un atleta a competir", dijo Lyons, "esos valores est谩n en desacuerdo en este caso particular".
"No todo el mundo est谩 de acuerdo. Incluso en nuestra propia junta directiva dir铆a que a煤n no estamos alineados en cuanto a si uno de esos valores o m谩s debe tener prioridad sobre otro", a帽adi贸.