barra head

Preocupaci贸n del Observatorio LGTBI de Arag贸n por las Nuevas Pol铆ticas del Gobierno Auton贸mico

EL COLECTIVO ALERTA SOBRE POSIBLES RETROCESOS EN LOS DERECHOS Y PROTECCI脫N DE LA COMUNIDAD LGTBI BAJO LA ADMINISTRACI脫N DE JORGE AZC脫N

En los 煤ltimos d铆as, se han llevado a cabo diversos actos en Arag贸n para combatir la LGTBIfobia, enfatizando la necesidad de educar y formar a los j贸venes. Estas agresiones, lejos de disminuir, est谩n aumentando en algunas 谩reas debido a los discursos de odio que promueven especialmente sectores de la ultraderecha desde las instituciones.

El Observatorio Privado de Evaluaci贸n de las Pol铆ticas P煤blicas LGTBI de Arag贸n ha manifestado su inquietud por el futuro de los avances logrados en la regi贸n, ahora amenazados bajo el gobierno de Jorge Azc贸n. Lorenzo Gonz谩lez, director del observatorio, se帽al贸 con preocupaci贸n la incertidumbre que rodea a las leyes aragonesas trans y LGTBI aprobadas en 2018, las cuales contaron con el respaldo un谩nime de todas las fuerzas pol铆ticas presentes en las Cortes de Arag贸n.

Gonz谩lez destac贸 tres motivos de alarma para la comunidad LGTBI en Arag贸n. El primero radica en las declaraciones del presidente Azc贸n en el parlamento, donde indic贸 la intenci贸n de su gobierno de modificar la ley trans aragonesa, especialmente en lo relativo a los protocolos cl铆nicos para personas trans.

El segundo motivo de preocupaci贸n es la reciente aprobaci贸n de una Proposici贸n no de Ley sobre la libertad de educaci贸n, promovida por Susana Gaspar (PP) y Ferm铆n Civiac (Vox). Esta propuesta, que solo cont贸 con el apoyo de sus respectivos grupos, aboga por la implementaci贸n del pin parental en Arag贸n y ha sido rechazada por el resto de los grupos parlamentarios en la Comisi贸n de Educaci贸n, Ciencia y Universidades de las Cortes. Paralelamente, el tripartito PP-Vox-PAR no ha avanzado en el dise帽o y desarrollo del Plan Integral sobre Educaci贸n y Diversidad LGTBI, tal como lo exigen las leyes aragonesas.

El tercer indicio de la posible inestabilidad de las pol铆ticas LGTBI en Arag贸n es la ausencia de una hoja de ruta clara o un plan de acci贸n definido para implementar la normativa vigente. Este patr贸n de incertidumbre recuerda a la Comunidad de Madrid, que comenz贸 con una postura similar durante los gobiernos de Cristina Cifuentes y, en 2023, con el gobierno de D铆az Ayuso, reform贸 y recort贸 sus propias leyes trans y LGTBI, siendo la 煤nica regi贸n en Espa帽a en dar un paso atr谩s en este 谩mbito.

En conclusi贸n, el Observatorio LGTBI de Arag贸n resalta la necesidad de permanecer vigilantes y activos ante las posibles modificaciones y recortes en las pol铆ticas de diversidad e inclusi贸n que podr铆an revertir los avances logrados en los 煤ltimos a帽os. La educaci贸n y la formaci贸n siguen siendo fundamentales para combatir la LGTBIfobia y proteger los derechos de la comunidad LGTBI en Arag贸n.

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Categor铆as:

Noticias relacionadas