Primera sanci贸n en Espa帽a por LGTBifobia
La Comunidad de Madrid va a imponer la primera sanci贸n a una persona por infracci贸n muy grave contra la ley de protecci贸n integral contra la LGTBifobia.
La Comunidad de Madrid ha autorizado una multa ejemplar de 20.000 euros a una mujer que se dedicaba a promocionar terapias contra la homosexualidad en Internet. Se trata de la primera sanci贸n de este tipo, a una persona por infracci贸n muy grave contra la Ley de Protecci贸n Integral contra la LGTBIfobia y la Discriminaci贸n por Raz贸n de Orientaci贸n e Identidad en la Comunidad de Madrid. Rub茅n L贸pez, portavoz de la asociaci贸n Arc贸poli, fue quien interpuso la denuncia en 2016 contra la coach Elena Lorenzo, se ha mostrado satisfecho por lo que su colectivo considera "una sanci贸n hist贸rica y pionera".
La LGTBIfobia sigue impune en Catalu帽a
La primera boda gay entre dos polic铆as en Espa帽a
La multa corresponde a un procedimiento resuelto ayer martes por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, seg煤n ha anunciado el vicepresidente, Ignacio Aguado, quien ha garantizado que no se va a dar "ni un paso atr谩s" en la defensa de los derechos del colectivo LGTBI. Aguado, ha defendido que esta primera sanci贸n "demuestra que lo que se ha firmado se va a cumplir", y que el Ejecutivo regional no va a retroceder en relaci贸n a los derechos y libertades del colectivo LGTBI y recalcando que las personas que atenten contra este colectivo podr谩n ser sancionadas.
Despu茅s admitir que la mujer puede recurrir, el vicepresidente ha querido incididir en que esta sanci贸n mande un "mensaje importante y necesario de que el Gobierno regional tomar谩 cartas en el asunto cuando se vulneren los derechos y libertades de un colectivo que ha tardado mucho tiempo en conseguir" avances. Tambi茅n ha recalacado que en este momento no es el 煤nico caso y que en las pr贸ximas semanas o meses llegaran nuevas sanciones.
Rub茅n L贸pez, el portavoz de Arc贸poli se ha mostrado este martes satisfecho por lo que su colectivo considera como "una sanci贸n hist贸rica y pionera": "Estas terapias de curaci贸n son una pr谩ctica aberrante que deber铆an ser consideradas torturas psicol贸gicas y que pueden llegar a inducir al suicidio a las personas que asisten para volverse heteros", ha se帽alado en un comunicado. L贸pez, que tambi茅n es director del Observatorio Madrile帽o contra la LGTBfobia, ha querido a帽adir que estas terapias "son impropias del siglo XXI en Espa帽a y es vergonzante que partidos pol铆ticos como Vox est茅n a favor de que existan".
Fue Arc贸poli quien interpuso una denuncia en agosto de 2016 tras ver la emisi贸n de un programa en Cuatro donde se mostraba c贸mo la coach Elena Lorenzo supuestamente curaba a personas LGTBI. La asociaci贸n inici贸 una investigaci贸n y present贸 todos los contenidos de la web elenalorenzo.com como pruebas de sus presuntas terapias ante la Consejer铆a de Pol铆tica Social y Familia de la Comunidad de Madrid. La denuncia, que acusaba a Lorenzo de vulnerar el art铆culo 70.4 de la ley contra la LGTBIfobia, fue la primera de este tipo interpuesta ante el Gobierno regional.
"Durante estos tres a帽os hemos recibido m谩s casos de anuncios que presuntamente realizaba esta coach para ofrecer servicios en la red social Grindr, llegando incluso a cambiar de residencia a Toledo, donde no hay ley LGTBi. Muchas personas se pusieron en contacto con Arc贸poli indignadas con estos anuncios que ofrec铆an los servicios de Elena Lorenzo", se帽ala la asociaci贸n en el comunicado. "Pese a ser la m铆nima cantidad para las sanciones muy graves, es una sanci贸n hist贸rica y pionera ya que nunca antes en Espa帽a se hab铆a interpuesto una multa por las terapias de curaci贸n a las personas LGTB".