Putin firma una ampliaci贸n de la ley de propaganda LGTB+
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha firmado un proyecto de ley que ampl铆a su capacidad para reprimir a los medios de comunicaci贸n LGBT.
La apodada "ley de propaganda LGBT", firmada originalmente en 2013, proh铆be a los medios de comunicaci贸n para menores de 18 a帽os promover lo que los funcionarios consideran "valores no tradicionales", incluidas las relaciones entre personas del mismo sexo y la diversidad de g茅nero.
Los activistas advierten del peligro de la ampliaci贸n de la ley de propaganda gay en Rusia
El gobernador de Florida firma una ley que censura los temas LGTB+
Ahora, tras ser aprobada por el Consejo de la Federaci贸n el 30 de noviembre y firmada por Putin el lunes (4 de diciembre), el pa铆s ha prohibido de hecho todos los medios de comunicaci贸n LGBTQ+ para los ciudadanos rusos de todas las edades.
Sus efectos ya se dejan sentir en el pa铆s, donde las autoridades habr铆an cancelado actos del orgullo gay y detenido a activistas.
Los infractores pueden ser multados con hasta 400.000 rublos (5.400 libras), y las organizaciones, con 5 millones de rublos.
Los no nacionales pueden enfrentarse a penas de hasta 15 d铆as de c谩rcel y expulsi贸n de Rusia.
"Este proyecto de ley priva a las personas LGBTI de su derecho a la libertad de expresi贸n y avala su discriminaci贸n, con el riesgo de que aumenten los delitos motivados por el odio", escribi贸 en un tuit el grupo de derechos humanos Amnist铆a Internacional.
La Euroc谩mara planea ampliar la "ley de propaganda LGBT"
La ampliaci贸n de la ley fue propuesta por el presidente del Comit茅 de Informaci贸n de la Duma Estatal, Alexander Khinshtein, quien dijo que la ley de 2013 era "insuficiente".
En un mensaje de Telegram, dijo: "Proponemos ampliar totalmente la prohibici贸n de ese tipo de propaganda entre el p煤blico de todas las edades (fuera de l铆nea, medios de comunicaci贸n, Internet, redes sociales, as铆 como en las salas de cine)".
M谩s tarde dijo que, desde que el pa铆s inici贸 su invasi贸n de Ucrania, la ley hab铆a adquirido "nueva relevancia".
Durante un discurso, Khinshtein dijo que la guerra tuvo lugar "no s贸lo en el campo de batalla, sino tambi茅n en la mente y el alma de las personas".
Desde entonces, las autoridades han utilizado el proyecto de ley y los cambios propuestos como excusa para reprimir el activismo o la representaci贸n abierta de la comunidad LGBTQ+.
Ya ha impuesto multas a empresas como TikTok, Twitch y Facebook por "hacer propaganda de la comunidad LGBTQ+".
Adem谩s, sus nefastas implicaciones provocaron la dimisi贸n de Yulia Alyoshina, la primera pol铆tica trans de Rusia.
El 27 de octubre anunci贸 que hab铆a tomado la "dif铆cil decisi贸n" de abandonar la pol铆tica tras la promoci贸n parlamentaria de las enmiendas.
"Hoy, la Duma Estatal (c谩mara baja del Parlamento ruso) ha aprobado en primera lectura el proyecto de ley sobre la prohibici贸n de la propaganda LGBT", escribi贸 en un mensaje de Telegram.
"Nunca he hecho este tipo de propaganda, pero no tengo ni idea de c贸mo seguir llevando a cabo actividades pol铆ticas p煤blicas, siendo una mujer abiertamente transexual".
En una entrevista concedida a The Guardian, el portavoz de la red LGBT rusa, Igor Kochetkov, afirm贸 que las autoridades no han explicado "qu茅 entienden por 'propaganda LGBTQ+'".
Continu贸 diciendo que era dif铆cil saber hasta qu茅 punto el proyecto de ley afectar铆a a la comunidad, pero que la situaci贸n "ya era muy grave".
La idea de que la ley ampliada entrara en vigor llev贸 a muchos rusos LGBTQ+ a huir del pa铆s.
La activista Yulia Tsvetkova se vio obligada a huir de Rusia tras ser acusada de distribuir pornograf铆a y la denominada "propaganda LGBT".
En una rara victoria, fue absuelta, pero las autoridades la hab铆an amenazado habitualmente con nuevas acciones legales.
Su madre dijo que la artista hab铆a abandonado Rusia y que posteriormente fue considerada "agente extranjera".
"Por qu茅 se fueron, creo que es obvio", dijo su madre. "Yulia es [considerada] una 'agente extranjera', con una nueva ley [que penaliza la "propaganda LGBT"] - es m谩s f谩cil morir que vivir en Rusia".