barra head

Qu茅 significa que Donald Trump vuelva a las redes sociales para la comunidad LGTB+

META HA DECIDIDO QUITAR EL VETO AL EX PRESIDENTE DE EEUU

Se levanta el veto de Donald Trump a Facebook. Qu茅 significa para las personas LGBTQ+?

Donald Trump volver谩 a Facebook e Instagram tras una suspensi贸n de dos a帽os de las plataformas, seg煤n ha anunciado Meta.

En una entrada de blog, el presidente de asuntos globales de Meta, Nick Clegg, dijo que la prohibici贸n se levantar谩 en las "pr贸ximas semanas" y que Trump estar谩 sujeto a "nuevos guardarra铆les" que pretenden disuadirle de incumplir las normas en las plataformas.

Mientras estuvo activo en las redes sociales, y durante su mandato como presidente de Estados Unidos, Trump comparti贸 contenidos y lenguaje racista, sexista, antisemita y queer贸fobo, y difundi贸 desinformaci贸n sobre cuestiones importantes.

No es la primera vez que se le devuelve una cuenta prohibida en las redes sociales.

El 20 de noviembre de 2022, Elon Musk anunci贸 que Trump recuperar铆a su cuenta de Twitter, lo que significa que, una vez desbloqueadas sus cuentas de Meta, volver谩 a tener acceso a sus seguidores en las redes sociales antes de los disturbios del Capitolio.

Antes de su regreso a Facebook e Instagram, Trump ha sido fotografiado reuni茅ndose con Chaya Raichik, fundadora de Libs Of TikTok, que ha estado implicada en amenazas de bomba en hospitales estadounidenses, y comparte regularmente contenido anti-LGBTQ+.

El 7 de enero de 2021, el controvertido entonces presidente de Estados Unidos fue expulsado de las redes sociales Meta despu茅s de que elogiara a las personas implicadas en el atentado contra el Capitolio de Estados Unidos un d铆a antes.

La decisi贸n de Meta de suspenderle se adopt贸 en "circunstancias extremas y muy inusuales" y fue descrita por Clegg como una "decisi贸n extraordinaria adoptada en circunstancias extraordinarias".

"Lo normal es que el p煤blico pueda volver a escuchar en nuestras plataformas a un ex presidente de Estados Unidos y a un candidato declarado a ese cargo", prosigui贸.

"Ahora que ha transcurrido el plazo de la suspensi贸n, la cuesti贸n no es si decidimos restablecer las cuentas del se帽or Trump, sino si siguen existiendo circunstancias tan extraordinarias que se justifique ampliar la suspensi贸n m谩s all谩 del per铆odo original de dos a帽os."

Tras su derrota ante el dem贸crata Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020, un grupo de partidarios de Trump atac贸 el Capitolio en Washington, el 6 de enero de 2021.

Varias personas murieron, cientos resultaron heridas y casi 1.000 han sido acusadas en relaci贸n con los acontecimientos del d铆a.

Cuatro polic铆as que respondieron a la violencia se han quitado la vida posteriormente.

Demonstrators inside the US Capitol Building

"Como cualquier otro usuario de Facebook o Instagram, el se帽or Trump est谩 sujeto a nuestras Normas de la Comunidad", dijo Clegg en la entrada del blog.

A la luz de sus infracciones, ahora tambi茅n se enfrenta a sanciones m谩s severas en caso de reincidencia, sanciones que se aplicar谩n a otros personajes p煤blicos cuyas cuentas se restablezcan tras suspensiones relacionadas con disturbios civiles en virtud de nuestro protocolo actualizado".

"En el caso de que el se帽or Trump publique m谩s contenido infractor, el contenido ser谩 eliminado y ser谩 suspendido entre un mes y dos a帽os, dependiendo de la gravedad de la infracci贸n".

Los sucesos del 6 de enero no fueron la primera vez que se cuestion贸 el uso de las redes sociales por parte de Trump.

Antes de la prohibici贸n, Trump fue se帽alado repetidamente por varias plataformas por violar las pol铆ticas de incitaci贸n al odio y discriminaci贸n, causando controversia con su lenguaje racista, sexista, antisemita y queer贸fobo, as铆 como por compartir informaci贸n falsa sobre diversos temas divisivos.

Entre otras cosas, se afirm贸 que Barack Obama no era ciudadano estadounidense, se compartieron v铆deos de supremacistas blancos contra musulmanes, se alent贸 la violencia contra los manifestantes de Black Lives Matter, se avivaron las tensiones internacionales amenazando a Corea del Norte, se exageraron las cifras sobre inmigraci贸n ilegal y se comparti贸 informaci贸n err贸nea sobre el COVID-19.

Entre su ruido en las redes sociales, la administraci贸n Trump realiz贸 numerosos ataques contra los derechos de las personas LGBTQ+.

En 2017, un tr铆o de tuits del presidente anunci贸 la prohibici贸n de que las personas transg茅nero sirvieran en el ej茅rcito estadounidense debido a los "tremendos costes m茅dicos y trastornos"; sin embargo, muchos se帽alaron que los costes m茅dicos citados por Trump eran menos del 10 por ciento de lo que el ej茅rcito pagaba cada a帽o para tratar la disfunci贸n er茅ctil.

Se opuso a la Ley de Igualdad, que ofrece protecci贸n a las personas LGBTQ+, intent贸 bloquear las protecciones laborales para los homosexuales y elimin贸 las protecciones antidiscriminatorias de la atenci贸n sanitaria, adem谩s de bromear sobre el vicepresidente Mike Pence queriendo "colgar" a los homosexuales.

驴Qu茅 pasar谩 despu茅s?.

Es innegable que su r谩pida respuesta a los temas candentes del momento -a menudo sin pensar en las repercusiones a largo plazo- supone una amenaza para las personas LGBTQ+.

En 2023, cuando Trump est谩 a punto de regresar a las principales redes sociales, se est谩 debatiendo un n煤mero r茅cord de proyectos de ley anti-LGBTQ+ en estados de todo Estados Unidos, el alarmismo transf贸bico en los medios de comunicaci贸n est谩 muy extendido y las voces de las minor铆as en las plataformas de redes sociales est谩n siendo censuradas.

Las publicaciones de Trump en las redes sociales han carecido hist贸ricamente de cualquier tipo de prueba y, a medida que vuelan m谩s y m谩s falsedades sobre las personas LGBTQ+, la comunidad corre el riesgo de ser a煤n m谩s demonizada por uno de los hombres m谩s seguidos del planeta.

Con la intenci贸n de Trump de presentarse a las elecciones presidenciales de 2024 en marcha, no cabe duda de que sus redes sociales centrar谩n la atenci贸n de mucha gente en los pr贸ximos meses. La forma que adopte, y c贸mo se ver谩n afectadas las personas LGBTQ+, se ver谩 inevitablemente pronto.

驴C贸mo ha reaccionado la gente ante la noticia?

En respuesta a la decisi贸n de Meta, Michael Kleinman, director senior de tecnolog铆a y derechos humanos de Amnist铆a Internacional Estados Unidos, dijo: "Durante los disturbios del Capitolio, Donald Trump utiliz贸 sus plataformas de medios sociales para escalar la violencia.

"Seg煤n los Principios Rectores de la ONU sobre las Empresas y los Derechos Humanos, todas las empresas tienen la responsabilidad de respetar los derechos humanos.

"Sin embargo, el modelo de negocio de Facebook e Instagram incentiva a la empresa a impulsar contenidos nocivos e incendiarios que alimentan la violencia y las violaciones de los derechos humanos.

"Meta debe destinar recursos suficientes para garantizar una moderaci贸n efectiva e imparcial en consonancia con las normas internacionales de derechos humanos. Trump debe atenerse a las mismas normas que los dem谩s.

"Las empresas de medios sociales, incluida Meta, no pueden permitir que la apolog铆a del odio y la incitaci贸n a la violencia discriminatoria prosperen en sus plataformas."

La activista por los derechos civiles y profesora acad茅mica Kimberl茅 Crenshaw se apresur贸 a comentar el regreso de Trump a las plataformas Meta.

En Twitter, escribi贸: "Donald Trump aprovech贸 las redes sociales y el racismo para intentar derrocar al gobierno. Ahora tiene acceso a todas las plataformas.

"Mientras tanto, diversos escritores de todo el pa铆s est谩n viendo sus obras prohibidas en escuelas y bibliotecas por expresar ideas antirracistas. Esto es Estados Unidos en 2023".

El congresista dem贸crata californiano Adam Schiff calific贸 de "peligrosa" la medida de Meta.

"Trump incit贸 a una insurrecci贸n. E intent贸 impedir el traspaso pac铆fico del poder. No ha mostrado ning煤n remordimiento. Ni arrepentimiento. Devolverle el acceso a una plataforma de medios sociales para difundir sus mentiras y demagogia es peligroso.

"@facebook cedi贸, d谩ndole una plataforma para hacer m谩s da帽o", escribi贸 en Twitter.

Victor Shi, escritor, conferenciante y activista, adopt贸 una postura similar.

Ha dicho: "NOTICIA: Facebook E Instagram vuelven a incluir a Trump en sus plataformas. Un hombre que incit贸 a una turba violenta al Capitolio de EE.UU. y que contin煤a difundiendo mentiras y poniendo en peligro la democracia a sus millones de seguidores deber铆a ser prohibido permanentemente. Qu茅 terrible decisi贸n. Qu茅 verg眉enza para Meta".

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Noticias relacionadas