barra head

Santa Luc铆a y San Crist贸bal y Nieves no quieren legalizar el sexo gay

LAS ISLAS DEL CARIBE PENALIZAN CON LA C脕RCEL EL SEXO HOMOSEXUAL

Las naciones insulares de Santa Luc铆a y San Crist贸bal y Nieves vuelven a negarse a legalizar el sexo gay

Las naciones insulares de Santa Luc铆a y San Crist贸bal y Nieves han optado una vez m谩s por mantener una cruel ley de la 茅poca colonial que criminaliza la homosexualidad.

Las dos islas del Caribe oriental rechazaron los llamamientos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para despenalizar las relaciones homosexuales consentidas entre adultos, que sus c贸digos penales siguen considerando "sodom铆a" y "cr铆menes abominables".

El delito conlleva hasta 10 a帽os de prisi贸n en ambos pa铆ses, mientras que San Crist贸bal y Nieves incluye una pena adicional de trabajos forzados.

Aunque las leyes rara vez se aplican, tienen un impacto pernicioso en el refuerzo de los prejuicios sociales, dando efectivamente sanci贸n social y legal al estigma, la discriminaci贸n y la violencia contra las personas LGBT+.

Se inst贸 a ambos pa铆ses a derogar las leyes tras el examen peri贸dico universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un exhaustivo informe quinquenal sobre la evoluci贸n de los derechos humanos en los 193 Estados miembros de la ONU.

Seg煤n Human Rights Watch, tanto el gobierno de Santa Luc铆a como el de San Crist贸bal y Nieves se negaron obstinadamente a hacerlo.

Los homosexuales de Santa Luc铆a viven con miedo

Cosmos Richardson, representante de Santa Luc铆a ante la ONU, afirm贸 que la naci贸n "segu铆a dedicada a mantener sus compromisos internacionales para la promoci贸n y protecci贸n de los derechos humanos de su pueblo".

Su confianza no es compartida por Toby, un hombre gay de 38 a帽os de Santa Luc铆a, que cont贸 a Human Rights Watch que el ostracismo familiar le llev贸 a cinco intentos de suicidio y a abandonar su hogar.

Record贸 c贸mo en 2016, 茅l y su pareja fueron agredidos cuando entraban en su casa una tarde. "[Supe] que estaba motivado por el hecho de que fu茅ramos homosexuales porque se utiliz贸 el t茅rmino 'buller'", dijo.

"Cuando est谩bamos entrando en la casa, sali贸 un coche, dos personas saltaron de 茅l... se levant贸 una pistola y trataron de apretar el gatillo, pero el gatillo no funcion贸. Le dije a mi novio que corriera. Me apu帽alaron, varias veces, la m谩s profunda fue debajo del ombligo. Mi novio tambi茅n fue atacado con piedras".

Richard, un joven gay de 20 a帽os que trabaja en una organizaci贸n de la sociedad civil en Santa Luc铆a, tambi茅n dijo que hab铆a recibido amenazas de muerte por Internet debido a su orientaci贸n sexual.

Habl贸 de un aterrador ataque por parte de un grupo de hombres que lo siguieron mientras caminaba solo, gritando insultos homof贸bicos y amenazando con golpearlo. En otra ocasi贸n, iba caminando con su hermana cuando alguien grit贸: "隆Oh, es gay, vamos a reventarle la cabeza, apu帽alarlo y matarlo!".

"Hasta que no se despenalicen las conductas sexuales consentidas entre personas del mismo sexo, las personas LGBT+ de Santa Luc铆a, como Richard, seguir谩n sufriendo el estigma de la ley", se帽al贸 Human Rights Watch.

"A pesar del comentario de Santa Luc铆a de que "promover谩 la cultura de la no violencia y la no discriminaci贸n de todos los ciudadanos, incluida la comunidad LGBTQI", las respuestas del gobierno a las recomendaciones sobre criminalizaci贸n realizadas durante este ciclo plantean serias dudas sobre su compromiso con los derechos humanos y la protecci贸n y el apoyo a sus residentes LGBT."

Adem谩s de recomendar la despenalizaci贸n de la homosexualidad, el informe de la ONU tambi茅n inst贸 a Santa Luc铆a y San Crist贸bal y Nieves a adoptar leyes integrales que proh铆ban la discriminaci贸n por motivos de identidad de g茅nero y orientaci贸n sexual, como en la vivienda, la educaci贸n o la atenci贸n sanitaria.

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Noticias relacionadas