Tailandia da un paso adelante hacia el matrimonio entre personas del mismo sexo
Esta semana conocimos la positiva noticia LGBTQ+ de que el Primer Ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, ha aprobado un proyecto de ley de igualdad que legalizar铆a el matrimonio entre personas del mismo sexo, y que se presentar谩 al Parlamento el 12 de diciembre.
Sin embargo, el camino hacia el matrimonio entre personas del mismo sexo en el pa铆s ha sido, en ocasiones, pedregoso.
Tailandia, a punto de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo tras aprobar el Parlamento un proyecto de ley
Grecia prepara un proyecto de ley para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo
En 2022, el Parlamento tailand茅s debati贸 cuatro leyes, entre ellas una destinada a conceder la igualdad matrimonial a las parejas del mismo sexo, pero no lleg贸 a una votaci贸n final antes de que concluyera el periodo de sesiones.
Tanto el partido gobernante, Pheu Thai, como sus rivales hicieron campa帽a a favor de la igualdad matrimonial como objetivo clave de cara a las elecciones de mayo de 2023, situ谩ndola como meta central.
Ahora que el pa铆s se acerca a la legalizaci贸n del matrimonio entre personas del mismo sexo, creemos que es un buen momento para repasar la historia hasta ahora, y c贸mo Tailandia ha llegado a este punto.
Historia de los derechos LGBTQ+ en Tailandia
El sexo gay privado, adulto, consentido y no comercial se despenaliz贸 en Tailandia en 1956. Sin embargo, la atracci贸n por personas del mismo sexo y la comunidad trans segu铆an enfrent谩ndose a un gran estigma social.
Aunque la homosexualidad est谩 documentada en Tailandia desde el periodo de Ayutthaya (1351 a 1767), despu茅s de que Tailandia pasara de ser una monarqu铆a absoluta a una constitucional en 1932, el Estado propag贸 la cultura nacional implantando conceptos muy binarios y heteronormativos de g茅nero y sexualidad. Y las cosas siguieron as铆 durante bastante tiempo.
Los cambios en la opini贸n p煤blica, la aceptaci贸n de las identidades LGBTQ+ -y los cambios pol铆ticos que reflejan estas actitudes cambiantes- no empezaron a arraigar en el pa铆s hasta la d茅cada de 1990 y, sobre todo, principios del siglo XXI.
Un gran avance fue la Ley de Enmienda del C贸digo Penal de 1997, que fij贸 la edad de consentimiento en quince a帽os, independientemente del g茅nero o la orientaci贸n sexual. En 2002, el Ministerio de Sanidad anunci贸 que la homosexualidad dejar铆a de considerarse una enfermedad o trastorno mental.
El gobierno tailand茅s ampli贸 a煤n m谩s la definici贸n de v铆ctima de agresi贸n sexual y violaci贸n para incluir tanto a mujeres como a hombres en 2007, y unos a帽os m谩s tarde (2015) promulg贸 una ley integral contra la discriminaci贸n, que abarcaba la orientaci贸n sexual y la identidad de g茅nero.
Sin embargo, aunque Bangkok fue nombrada la segunda ciudad m谩s gay-friendly de Asia en 2017 debido a su escena de citas LGBTQ+, vida nocturna, apertura y seguridad, los activistas LGBTQ+ tailandeses argumentaron que la calificaci贸n no reflejaba la desigualdad que la comunidad segu铆a enfrentando.
Adem谩s, Tailandia a煤n no reconoce los matrimonios entre personas del mismo sexo, las uniones civiles ni ninguna otra forma de uni贸n entre personas del mismo sexo.
Desde 2011 hasta 2021, se han debatido proyectos y proposiciones de ley relacionados con el matrimonio entre personas del mismo sexo y las uniones civiles en comit茅s, el gabinete y el parlamento, y se ha solicitado la aprobaci贸n del gobierno tailand茅s, para luego fracasar.
En noviembre de 2021, el Tribunal Constitucional lleg贸 incluso a dictaminar que s贸lo un hombre y una mujer pod铆an registrar un matrimonio. Una frase lleg贸 a afirmar que una de las razones para ello es que los miembros de la comunidad LGBTQ+ no pueden reproducirse, ya que va en contra de la naturaleza. La sentencia fue duramente criticada por la comunidad LGBTQ+ por deshumanizadora y hom贸foba.
Desde un punto de vista m谩s positivo, el grupo de proyectos de ley relativos a las uniones entre personas del mismo sexo que aprobaron sus primeras lecturas en el parlamento tailand茅s en 2022 acabaron introduciendo las uniones civiles como categor铆a separada, pero no hab铆an superado la votaci贸n final al t茅rmino de su sesi贸n.
Sin embargo, el 14 de febrero de 2023, el distrito de Dusit, en Bangkok, se convirti贸 en la primera jurisdicci贸n de Tailandia en expedir certificados de parejas del mismo sexo, que no son legalmente vinculantes en comparaci贸n con el de las parejas homosexuales.
Si el actual proyecto de ley es aprobado por el Parlamento y recibe el visto bueno real, Tailandia se convertir铆a en el tercer pa铆s de Asia, tras Taiw谩n y Nepal, en reconocer legalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo.
El Primer Ministro, Srettha Thavisin, tambi茅n ha mencionado anteriormente que quiere que Bangkok, la capital de Tailandia, acoja los actos del World Pride en 2028, si es posible.