Trump elimina la inclusión de género en el Ejército estadounidense
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado varias órdenes ejecutivas con el objetivo de eliminar la diversidad de género en las Fuerzas Armadas. Estas nuevas disposiciones prohíben el uso de "pronombres inventados" y eliminan las políticas de diversidad, equidad e inclusión, una medida que busca revertir las acciones de la administración anterior liderada por el demócrata Joe Biden.
Fuente rtve.es
Durante la firma de las órdenes, Trump expresó que su intención es "asegurar que tenemos la fuerza de combate más letal del mundo". Declaró que desea deshacerse de la "ideología transgender" en el Ejército, señalando que esta no cumplirá con los estándares militares. Sin embargo, la orden no aclara el destino de los soldados transgénero que actualmente sirven, ni cómo se llevará a cabo su posible expulsión.
Donald Trump elimina a las personas LGBT+ de la política de igualdad de género
Caitlyn Jenner responde a la prohibición de Trump sobre transexuales en el ejército
Trump había anunciado previamente su intención de prohibir la participación de personas transgénero en las Fuerzas Armadas. Aunque su administración no implementó completamente esta medida, se congeló el reclutamiento mientras que los soldados ya en servicio pudieron continuar. Biden había revocado esta decisión al llegar al cargo en 2021.
Para la Unión Americana para las Libertades Civiles (ACLU), queda claro que para Trump es fundamental "enviar nuevamente a las personas transgénero al armario". La eliminación de las políticas de diversidad también afecta a la igualdad racial en el Ejército.
Fuente rtve.es
La orden ordena a las academias militares enseñar que "América y sus documentos fundadores siguen siendo la fuerza más poderosa para el bien en la historia de la humanidad". Trump insistió en detener el "adoctrinamiento radical de izquierda", mencionando específicamente la teoría crítica racial. También ordenó la reincorporación y reposición de aquellos militares que fueron despedidos por negarse a vacunarse durante la pandemia de COVID-19.