Un equipo deportivo LGTB+ atacado en Polonia
Un grupo de hombres enmascarados embosc贸 a un equipo deportivo LGBT+ en un ataque dirigido en Gdansk (Polonia), ciudad que se prepara para acoger la final de la Europa League de la UEFA.
En una entrevista concedida a The Athletic, el dirigente del club, Andrzej Tokarski, record贸 la espeluznante noche de marzo en la que su sesi贸n de fitness para personas LGBT fue asaltada por m谩s de dos docenas de hombres con pasamonta帽as.
Un equipo de baloncesto es atacado por tener un jugador gay
Las zonas libres de LGTB+ en Polonia demandan a los activistas LGTB+
"Nos golpearon y nos dieron un susto de muerte", dijo. "Dos de nosotros estuvieron en el hospital, el resto logr贸 escapar."
"Sent铆 una responsabilidad por el grupo, les hab铆a invitado a un espacio seguro que se volvi贸 inseguro. Mi amiga trajo a su hija de ocho a帽os y fue testigo de ello. Era solo un grupo de amigos haciendo deporte juntos. Perd铆 mi diente. Me golpearon. Tuve que ir al hospital y que me hicieran un esc谩ner de todo. Estaba en shock".
Los entrenamientos semanales acogen a personas de todas las generaciones, con el objetivo de ofrecer un espacio inclusivo para la comunidad LGBT+. Tokarski tiene claro que fue la postura favorable al colectivo LGBT lo que les convirti贸 en objetivo.
"No fue un ataque violento al azar. Fue organizado", dijo.
"La gente iba enmascarada y con gafas de sol por la noche, sin firmas ni logotipos en las camisetas. Estaba motivado por el odio porque nos gritaban cosas hom贸fobas".
Tokarski sufri贸 la rotura de un diente y una lesi贸n en la columna vertebral, y fue uno de los dos miembros del grupo de fitness cuyas lesiones requirieron tratamiento hospitalario.
El impactante ataque ha puesto en duda la decisi贸n de la UEFA de acoger la pr贸xima final de la Europa League en Gdansk, y menos a煤n la de Polonia, el Estado miembro m谩s hom贸fobo de la UE por segundo a帽o consecutivo.
Llega despu茅s de que la anterior final de la Europa League, en 2019, se celebrara en Azerbaiy谩n, calificado como el pa铆s europeo m谩s hom贸fobo fuera de la UE, mientras que Turqu铆a lleg贸 a las dos finales de la candidatura para el campeonato de 2024.
Mientras el odio hom贸fobo en Polonia aumenta y m谩s de un tercio del pa铆s se declara "libre de LGBT", el mundo del f煤tbol ha permanecido en silencio, a pesar de las numerosas promesas de erradicar la homofobia en el deporte.
El propio presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, afirma en la p谩gina web de la organizaci贸n: "Es de vital importancia que la UEFA haga que el f煤tbol sea accesible para todos y que, a trav茅s del poder del deporte, se convierta en un l铆der mundial para luchar por la igualdad social."
Sin embargo, cuando The Athletic se puso en contacto con ellos, la UEFA no pudo proporcionar ning煤n ejemplo de lucha contra la homofobia en Polonia. Tambi茅n se neg贸 a comentar el ataque en Gdansk.
El martes por la noche, la ciudad fue objeto de nuevos actos de violencia cuando un grupo de hinchas del Manchester United, de visita en la final de la Europa League, fue atacado por un grupo de vecinos en un bar.
La alcaldesa de Gdansk, Aleksandra Dulkiewicz, se apresur贸 a condenar a los "hooligans", declarando: "En Gdansk, una ciudad abierta y solidaria, no hay lugar para ninguna violencia. Queridos hinchas e invitados, siempre sois bienvenidos y os damos la bienvenida a nuestra ciudad".
Por desgracia, parece que esa c谩lida acogida no se extiende a los propios ciudadanos LGBT+ de Gdansk, que deben seguir enfrent谩ndose a la hostil realidad de la vida en Polonia.
Desde entonces, Tokarski se ha recuperado de sus lesiones y su grupo de fitness se ha reanudado, pero 茅l y sus miembros se ven obligados a adoptar un enfoque m谩s prudente.
Han dejado de poner anuncios a nivel local, han bloqueado su grupo de Facebook, han introducido la comprobaci贸n de antecedentes para los nuevos miembros y ya no dejan la bandera del arco iris fuera durante la sesi贸n de formaci贸n.
"S贸lo al principio", dijo Tokarski, "para que los nuevos miembros que se incorporen puedan vernos en el parque. No queremos provocar a nadie".