barra head

Un estudio revela que los adolescentes homosexuales tienen m谩s probabilidades de sufrir un trastorno por atrac贸n

EL TRASTORNO POR ATRAC脫N ES EL M脕S FRECUENTE EN EE.UU

Los adolescentes homosexuales tienen el doble de probabilidades de sufrir un trastorno por atrac贸n, seg煤n un estudio

Seg煤n un nuevo estudio, los adolescentes homosexuales tienen el doble de probabilidades de sufrir trastornos por atrac贸n que sus compa帽eros heterosexuales.

Seg煤n el estudio, el trastorno por atrac贸n es el m谩s frecuente en EE.UU. y afecta a 16,6 millones de estadounidenses.

Si no se trata, este trastorno puede ser precursor de graves problemas de salud f铆sica y mental, como enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo 2, hipertensi贸n o colesterol, artritis, depresi贸n o ansiedad.

Sad teenager

Bas谩ndose en los datos del Adolescent Brain Cognitive Development Study, un estudio a gran escala realizado en 2020 que registr贸 a 10.000 adolescentes de entre 10 y 14 a帽os, los investigadores pudieron determinar que los adolescentes procedentes de hogares con bajos ingresos, los adolescentes de ascendencia nativa americana y los adolescentes que se identifican como queer eran los que ten铆an m谩s probabilidades de padecer BED.

El estudio de la Universidad de California en San Francisco apunta a factores estresantes como el acoso, la discriminaci贸n y la homofobia interiorizada como causa del aumento de los trastornos alimentarios y la disminuci贸n de la autoestima entre los adolescentes gays, lesbianas y bisexuales.

El autor principal del estudio, el Dr. Jason Nagata, escribe: "Los adolescentes que se identifican como homosexuales y bisexuales se enfrentan a factores de estr茅s externos e internos, como el estigma, el acoso, la discriminaci贸n y la homofobia interiorizada, que aumentan el riesgo de sufrir trastornos alimentarios.

"Este estudio descubri贸 que los adolescentes varones que se identificaban como homosexuales o bisexuales ten铆an 12,5 veces m谩s probabilidades de darse atracones en comparaci贸n con sus hom贸logos heterosexuales.

"Del mismo modo, las adolescentes que se identificaban como lesbianas o bisexuales ten铆an el doble de probabilidades de sufrir atracones y purgas en comparaci贸n con sus hom贸logas heterosexuales.

"Dada la investigaci贸n emergente que apoya esta asociaci贸n, los estudios futuros deben explorar la prevenci贸n, la identificaci贸n temprana y las estrategias de gesti贸n de las conductas de atrac贸n para los adolescentes homosexuales o bisexuales."

Sad teenage girl.

Y contin煤a: "Los atracones pueden tener efectos psicol贸gicos, como depresi贸n y ansiedad, y problemas de salud f铆sica a largo plazo, como diabetes y cardiopat铆as.

"Dado el mayor riesgo de trastornos alimentarios en los j贸venes LGBTQ+, es importante que los proveedores de atenci贸n sanitaria fomenten un entorno acogedor para los j贸venes de todas las orientaciones sexuales y g茅neros."

El estudio tambi茅n determin贸 que, aunque a menudo se piensa que los comportamientos alimentarios desordenados afectan principalmente a mujeres y ni帽as, los datos prueban que los adolescentes varones son m谩s propensos a mostrar comportamientos de atrac贸n que sus hom贸logas femeninas.

"En los adultos y adolescentes varones, la insatisfacci贸n corporal suele estar ligada a un impulso de musculatura y mayor tama帽o en contraposici贸n a la delgadez", reza el estudio.

"M谩s de la mitad de los hombres j贸venes que declaran tener objetivos de aumento de peso y de volumen declaran comer m谩s para conseguir este objetivo, lo que les lleva a consumir mayores vol煤menes de comida."

A帽ade que los hombres son m谩s propensos que las mujeres a hacer "comidas trampa", es decir, darse un breve capricho con alimentos prohibidos antes de volver a una dieta estricta.

Seg煤n el estudio, las "comidas trampa" est谩n relacionadas con la sobrealimentaci贸n, la p茅rdida de control al comer y los atracones.

Determina: "Los hallazgos de nuestro an谩lisis ilustran a煤n m谩s la prevalencia de las conductas de atrac贸n en varones adolescentes y sirven como reclamo para realizar m谩s estudios centrados en los trastornos alimentarios en esta poblaci贸n, particularmente en la relaci贸n entre los objetivos alimentarios orientados a la musculatura y los atracones."

El Dr. Nagata concluy贸 que cualquier adolescente que experimente s铆ntomas de trastornos alimentarios debe "buscar ayuda profesional inmediatamente".

"La mejor forma de tratar los trastornos alimentarios es con un equipo interdisciplinar, que incluya un proveedor de salud mental, m茅dico y nutricionista".

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Categor铆as:

Noticias relacionadas