barra head

Un funcionario de Qatar lamenta que sus comentarios hom贸fobos ofendan a la gente

PERO NO SE ARREPIENTE DE HABERLOS HECHO

Un funcionario de Qatar

El embajador qatar铆 de la Copa del Mundo, Khalid Salman, ha redoblado sus comentarios sobre la homosexualidad de cara al Mundial, afirmando que el pa铆s "no cambiar谩" para el torneo.

Salman fue objeto de cr铆ticas tras los comentarios que hizo en una entrevista en la que dijo que la homosexualidad es "haram" -prohibida- porque es "un da帽o en la mente".

La entrevista, para un documental emitido el martes (8 de noviembre), fue interrumpida bruscamente por otro funcionario tras sus declaraciones.

En respuesta a la reacci贸n mundial, Salman acudi贸 a Twitter para explicar sus comentarios.

Afirm贸 que fueron tergiversados, pero redobl贸 su postura anti-LGBTQ+.

"Lamento que lo que dije se haya sacado de contexto, porque ni nuestra religi贸n ni nuestra naturaleza es ofender o insultar", dijo.

"Todo el mundo es bienvenido en Qatar, pero nuestra religi贸n y cultura no cambiar谩n por el campeonato".

Los comentarios de Salman han avivado los temores preexistentes sobre la seguridad de los asistentes LGBTQ+ a la Copa del Mundo de Qatar, que comienza el 20 de noviembre.

El mes pasado, Human Rights Watch public贸 un informe en el que se detallan los abusos a los que se enfrentan las personas LGBTQ+ en Qatar, donde la homosexualidad es ilegal.

La Asociaci贸n de F煤tbol (FA) ha asegurado a los aficionados LGBTQ+ que estar谩n seguros en sus demostraciones de afecto en la Copa del Mundo, pero comentarios como los de Salman, o el periodista qatar铆 que equipar贸 a las personas LGBTQ+ con "adoradores del demonio", no sirven de consuelo.

El director ejecutivo de la FA, Mark Bullingham, declar贸 que las autoridades qatar铆es han sido instruidas para ser "muy tolerantes y actuar de forma correcta". Los aficionados a la Copa del Mundo queer dicen que esta garant铆a se queda corta.

"No hay ning煤n peso detr谩s de esta declaraci贸n porque es un rumor. Eso no ayuda si se da la peor situaci贸n y se detiene a alguien", dijo anteriormente Joe White, copresidente de Pride in Football.

"A un polic铆a qatar铆 o a cualquiera que se ocupe de eso, no le va a importar lo que diga la FA inglesa".

Queda por ver si la seguridad de los aficionados al f煤tbol LGBTQ+ estar谩 garantizada en el Mundial. Los comentarios de Salman de que la religi贸n y la cultura de Qatar "no cambiar谩n" parecen contrastar con las afirmaciones de la FA sobre una mayor tolerancia.

Sin embargo, se est谩n llevando a cabo algunos esfuerzos de afirmaci贸n LGBTQ+. Una campa帽a contra la discriminaci贸n en la que participan capitanes de varios pa铆ses europeos hace que los jugadores lleven brazaletes arco iris con la leyenda "One Love" durante el torneo.

Sin embargo, cada vez est谩 m谩s claro que las muestras y promesas de solidaridad no son suficientes para los aficionados al f煤tbol LGBTQ+, y especialmente para los queer qatar铆es.

"Francamente, 驴es suficiente? Ni por asomo", dijo anteriormente Jack Duncan, un aficionado al f煤tbol LGBTQ+. "Es repugnante y s贸lo pone de manifiesto la hipocres铆a de todo esto".

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Categor铆as:

Noticias relacionadas