Una agencia de acogida cat贸lica rechaza a las parejas homosexuales
El Tribunal Supremo ha dictaminado que una agencia de acogida cat贸lica puede rechazar legalmente a las parejas del mismo sexo, en un golpe a las familias LGBT+.
El jueves (17 de junio), el Tribunal Supremo de EE.UU., que cuenta con una mayor铆a conservadora de 6-3 desde que Amy Coney Barrett ocup贸 el puesto de la difunta Ruth Bader Ginsburg, fall贸 por unanimidad a favor de los Servicios Sociales Cat贸licos (CSS), que argumentaban que deb铆an seguir recibiendo fondos de los contribuyentes a pesar de negarse a colocar a ni帽os con parejas del mismo sexo.
脕ngela Merkel rechaza la adopci贸n por parte de parejas homosexuales
Un zool贸gico en china rechaza a las parejas del mismo sexo
La ciudad de Filadelfia dej贸 de derivar ni帽os a CSS en 2018 tras conocer su pol铆tica discriminatoria, pero la agencia de acogida y adopci贸n argument贸 que la ciudad infring铆a su derecho a la libertad religiosa seg煤n la Primera Enmienda. El caso, Fulton contra Filadelfia, fue asumido por el Tribunal Supremo tras las derrotas en tribunales inferiores.
NOTICIA: El tribunal falla a favor de una organizaci贸n cat贸lica de servicios sociales que demand贸 a Filadelfia despu茅s de que la ciudad la excluyera de un programa de acogida debido a la negativa de la organizaci贸n a certificar a parejas del mismo sexo como padres de acogida. https://t.co/OW0Qs6H3Lc
En su sentencia del jueves, el Tribunal Supremo escribi贸: "La negativa de Filadelfia a contratar a CSS para la prestaci贸n de servicios de acogida a menos que CSS acepte certificar a las parejas del mismo sexo como padres de acogida viola la Cl谩usula de Libre Ejercicio de la Primera Enmienda".
"Las acciones de la ciudad gravaron el ejercicio religioso de CSS al obligarlo a reducir su misi贸n o a certificar a parejas del mismo sexo como padres de acogida, en violaci贸n de sus creencias religiosas".
La sentencia del jueves que permite al CSS rechazar a las parejas homosexuales ha agravado los temores de que el caso pueda tener ramificaciones m谩s amplias que simplemente para las agencias de adopci贸n y acogida, pero es poco probable que esto ocurra.
Aunque en el caso Fulton contra Filadelfia, el Tribunal Supremo dictamin贸 que las protecciones antidiscriminatorias de la ciudad violaban el derecho a la libertad religiosa de CSS, la sentencia se帽ala: "La cuesti贸n no es si la ciudad tiene un inter茅s imperioso en aplicar sus pol铆ticas antidiscriminatorias en general, sino si tiene ese inter茅s en negar una excepci贸n a CSS".
La sentencia no impide a las administraciones locales imponer normas antidiscriminatorias a las agencias externas con las que trabajan, sino que establece que estas normas antidiscriminatorias deben ser "tanto neutrales como de aplicaci贸n general".
El tribunal dictamin贸 que la pol铆tica de no discriminaci贸n de Filadelfia no era "neutral y de aplicaci贸n general" porque, tal y como estaba redactada en su contrato con CSS, inclu铆a exenciones que quedaban a la "sola discreci贸n" de un funcionario municipal.
A la luz de esto, el presidente de Human Rights Campaign, Alphonso David, dijo en un comunicado: "Aunque la decisi贸n de hoy no es una victoria completa, no niega el hecho de que todas las familias calificadas son v谩lidas y dignas: los ni帽os merecen un hogar cari帽oso, atento y comprometido. Celebramos a las familias LGBTQ que se dedican a proporcionar hogares a los miles de ni帽os del sistema de bienestar infantil. Sin embargo, sabemos que hay m谩s trabajo que hacer para garantizar que siempre se prioriza el inter茅s superior del ni帽o, incluso mediante la reagrupaci贸n familiar. Y hay m谩s trabajo que hacer para garantizar que las personas LGBTQ no se enfrentan a la discriminaci贸n en cualquier parte del pa铆s en todos los aspectos de la vida p煤blica: nuestro pr贸ximo paso es aprobar la Ley de Igualdad."