barra head

Antigua y Barbuda declara inconstitucional la prohibici贸n del sexo gay

EL PA脥S CARIBE脩O AVANZA EN DERECHOS LGTB+

El pa铆s caribe帽o de Antigua y Barbuda declara

Las leyes coloniales de Antigua y Barbuda que criminalizan a las personas LGBTQ+ han sido declaradas inconstitucionales por un juez.

El martes (5 de julio), el Tribunal Superior de Antigua y Barbuda dictamin贸 que las leyes contra la "sodom铆a" y la "indecencia grave" eran discriminatorias para las personas LGBTQ+.

Los art铆culos 12 y 15 de la Ley de Delitos Sexuales de 1995 fueron heredados del r茅gimen colonial brit谩nico, y penalizaban las relaciones sexuales con penetraci贸n y otros actos sexuales consentidos entre adultos, respectivamente.

Quienes sean declarados culpables podr铆an ser encarcelados hasta 15 a帽os.

El tribunal consider贸 que la criminalizaci贸n de las relaciones 铆ntimas entre adultos que dan su consentimiento contraviene los derechos constitucionales de Antigua a la libertad, la protecci贸n de la ley, la libertad de expresi贸n, la protecci贸n de la intimidad personal y la protecci贸n contra la discriminaci贸n por raz贸n de sexo, que seg煤n el tribunal incluye la orientaci贸n sexual.

El tribunal declar贸 que "el derecho a la intimidad se extiende m谩s all谩 del derecho a ser dejado solo, e incluye el concepto de dignidad de la persona, aspectos de identidad f铆sica y social y el derecho a desarrollar y establecer relaciones con otros seres humanos".

La sentencia se produjo tras un caso presentado por David Orden, un hombre gay de Antigua, junto con la organizaci贸n local Mujeres contra la Violaci贸n y la organizaci贸n regional LGBT+, la Alianza del Caribe Oriental para la Diversidad y la Igualdad (ECADE).

Orden declar贸 ante el tribunal que hab铆a sido intimidado, golpeado y acosado por hom贸fobos, pero que la polic铆a se neg贸 a investigar.

Cont贸 al tribunal que la polic铆a le pregunt贸 "驴por qu茅 eres gay?" y "驴por qu茅 elegiste este estilo de vida?".

El pa铆s caribe帽o de Antigua y Barbuda declara

Mujeres contra la Violaci贸n dijo al tribunal que la homofobia derivada de la ley era a煤n m谩s profunda.

En su testimonio, un representante dijo al tribunal que muchas personas LGBTQ+ dudan en recibir tratamiento para el VIH, ya que las violaciones de la confidencialidad son habituales y temen un trato hostil.

Informaron de que hab铆an encontrado un "ambiente hom贸fobo" en las cl铆nicas de all铆, y dijeron que "la violencia y la discriminaci贸n pueden afectar negativamente a la salud mental de los miembros del colectivo LGBT".

La directora ejecutiva de ECADE, Kenita Placide, celebr贸 la sentencia: "El proceso de litigio es importante, ya que pone de manifiesto c贸mo estas leyes contribuyen a la estigmatizaci贸n de las personas LGBTQI, c贸mo legitiman el discurso del odio, la discriminaci贸n y la violencia y desgarran el tejido de nuestra sociedad.

"Nuestros gobiernos han jurado proteger y defender los derechos de todos y actuar de forma que se promueva la prosperidad y el bienestar de todos. Esta sentencia se ajusta a este compromiso".

T茅a Braun, directora ejecutiva de Human Dignity Trust, dijo: "Desde los preparativos legales que comenzaron en 2015 hasta la hist贸rica sentencia de ayer, esta victoria ha tardado siete a帽os en producirse.

"Aunque las victorias legales llevan tiempo, esta sentencia demuestra una vez m谩s que la perseverancia y la colaboraci贸n pueden mover monta帽as. Despu茅s de casi 150 a帽os en los libros de leyes, devastando innumerables vidas LGBT a su paso, estas leyes de legado colonial han encontrado finalmente su lugar leg铆timo en los libros de historia.

Antigua y Barbuda es ahora el tercer pa铆s del Caribe que despenaliza la homosexualidad a trav茅s de los tribunales.

Hay recursos de inconstitucionalidad pendientes en Barbados, Santa Luc铆a y San Crist贸bal y Nieves.

Braun a帽adi贸: "Esta es una victoria fundamental para las personas LGBT en Antigua y Barbuda, miles de las cuales pueden ahora mirar hacia un futuro libre del estigma de la criminalizaci贸n".

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Noticias relacionadas