barra head

Un tribunal japon茅s declara "inconstitucional" obligar a esterilizar a las personas transexuales

LAS PERSONAS TRANS DEBEN SOMETERSE A LA EXTIRPACI脫N DE SUS 脫RGANOS REPRODUCTORES

Un tribunal japon茅s declara

El Tribunal Supremo de Jap贸n ha declarado inconstitucional exigir la esterilizaci贸n a los transexuales que deseen realizar una transici贸n legal.

La decisi贸n supone la primera vez que el Tribunal Supremo juzga inconstitucional la cl谩usula y se produce pocos d铆as despu茅s de que un tribunal de familia del pa铆s estudiara un caso similar.

El mi茅rcoles (25 de octubre), el Tribunal Supremo, compuesto por 15 magistrados, se pronunci贸 sobre la constitucionalidad de la Ley de Casos Especiales de Trastornos de la Identidad de G茅nero, despu茅s de que una mujer transexual an贸nima -que no se ha sometido a cirug铆a- iniciara una acci贸n legal.

La mujer, cuya identidad no se ha revelado para proteger su intimidad, dice que vive "socialmente como mujer" pero que en su registro familiar figura como var贸n porque no se ha operado.

El diario Japanese Times inform贸 de que los abogados de la mujer, Kazuyuki Minami y Masafumi Yoshida, afirmaron que la ley actual viola su derecho a buscar la felicidad y a vivir sin ser discriminada.

La legislaci贸n de 2004 establece que las personas trans deben someterse a la extirpaci贸n de sus 贸rganos reproductores para que el Estado reconozca su transici贸n y se modifique el sexo asignado al nacer en su registro familiar.

La ley tambi茅n establece que, para realizar legalmente la transici贸n, las personas trans deben tener un diagn贸stico de disforia de g茅nero confirmado por al menos dos m茅dicos, ser mayores de 18 a帽os, no estar casadas y no tener hijos menores de edad.

Los activistas y grupos de defensa del colectivo LGBTQ+ llevan mucho tiempo criticando el requisito de esterilizaci贸n y el proceso legal en general en Jap贸n. Human Rights Watch calific贸 de "coacci贸n" el requisito de la intervenci贸n quir煤rgica y de violaci贸n de los derechos a la intimidad y a la vida familiar el hecho de exigir a las personas trans que no tengan hijos menores de edad.

La decisi贸n del Tribunal Supremo se produce pocos d铆as despu茅s de que un tribunal de familia de Shizuoka, en la isla de Honshu, dictaminara que era inconstitucional exigir la esterilizaci贸n a las personas trans.

La sentencia se produjo despu茅s de que el hombre trans Gen Suzuki presentara en 2021 una solicitud para cambiar su g茅nero a masculino en la documentaci贸n oficial, pero no deseaba someterse a una intervenci贸n quir煤rgica en sus 贸rganos reproductores.

Suzuki, a quien se le diagnostic贸 disforia de g茅nero a los 40 a帽os, se someti贸 a un tratamiento de terapia hormonal y a una intervenci贸n quir煤rgica superior, pero se neg贸 a someterse al procedimiento de esterilizaci贸n obligatorio.

Argument贸 que tal requisito era inhumano, y el tribunal, en una sentencia hist贸rica, le dio la raz贸n: "Quiero que los ni帽os se aferren a su esperanza. Quiero ver una sociedad en la que la diversidad sexual se acepte con naturalidad", declar贸 a The Associated Press.

La Organizaci贸n Mundial de la Salud, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y varios organismos internacionales han pedido anteriormente la eliminaci贸n de la esterilizaci贸n forzada, coercitiva e involuntaria por otros motivos. Actualmente, las personas trans pueden cambiar su g茅nero legal en 86 pa铆ses, pero en 39 es necesaria la cirug铆a.

Jap贸n sigue siendo la 煤nica naci贸n del G7 que no reconoce legalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo, ya que la Constituci贸n del pa铆s declara que dicha uni贸n es entre un hombre y una mujer. Tampoco existen protecciones contra la discriminaci贸n para las personas LGBTQ+.

Sin embargo, el apoyo a la comunidad LGBTQ+ en el pa铆s ha ido creciendo, especialmente entre los m谩s j贸venes, con datos recientes que sugieren que el 69% respalda el matrimonio entre personas del mismo sexo, el 66% est谩 a favor de la adopci贸n homoparental y el 69% est谩 de acuerdo en que se proteja a las personas trans de la discriminaci贸n.

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Categor铆as:

Noticias relacionadas