barra head

Conoce al poeta pakistan铆 queer Ifti Nasim

SOBREVIVI脫 A UN DISPARO E HIZO HISTORIA PARA EL COLECTIVO LGTB+

Ifti Nasim: conozca al intr茅pido poeta gay pakistan铆 que sobrevivi贸 a un disparo e hizo historia en el colectivo LGBTQ+.

La poes铆a puede captar el miedo y la alegr铆a que conlleva formar parte de la comunidad LGBTQ+. Ifti Nasim, gay paquistan铆-estadounidense, utiliz贸 la suya para llegar a otros que sufren persecuci贸n.

Nasim fue un pionero para el pueblo queer pakistan铆, y se cree que fue el primer poeta abiertamente gay del pa铆s del sur de Asia. Dedic贸 su vida y su arte a luchar por los derechos LGBTQ+ y a aumentar la aceptaci贸n dentro de la comunidad musulmana.

Nasim naci贸 en lo que hoy se conoce como Faisalabad, la tercera ciudad m谩s grande de Pakist谩n, el 15 de septiembre de 1946, casi un a帽o antes de que el pa铆s lograra la independencia.

Creci贸 en el seno de una gran familia isl谩mica tradicional y sufri贸 acoso y aislamiento durante toda su juventud. Se sent铆a condenado al ostracismo y sab铆a que nunca podr铆a vivir como un hombre abiertamente gay.

En Pakist谩n, las personas LGBTQ+ se enfrentaban -y a煤n se enfrentan- a la estigmatizaci贸n. Las relaciones sexuales entre hombres est谩n tipificadas como delito -una ley promulgada por primera vez bajo el dominio brit谩nico- y la pena m谩xima es la cadena perpetua. El pa铆s, de mayor铆a musulmana conservadora, tiene arraigadas creencias sobre la orientaci贸n sexual y la identidad de g茅nero. Las personas LGBTQ+ experimentan diversos grados de tolerancia debido a las tradiciones culturales.

Durante toda su vida, Nasim luch贸 contra la opresi贸n. A los 16 a帽os, estaba leyendo un poema suyo de contenido pol铆tico en una protesta contra la ley marcial cuando un soldado le dispar贸 en la pierna.

Gay Pakistani poet Ifti Nasim wears a white outfit as he speaks at an event

Nasim se vend贸 la herida y regres贸 a casa sin cont谩rselo a nadie. Al final se descubri贸 la herida y permaneci贸 en cama durante meses, lo que arruin贸 su prometedora carrera en la danza cl谩sica Kathak.

A los 20 a帽os, Nasim huy贸 de Pakist谩n para escapar de la persecuci贸n y se traslad贸 a Estados Unidos tras leer un art铆culo en una revista que promocionaba la aceptaci贸n de las personas LGBTQ+ en el pa铆s.

Recordaba haber le铆do sobre una "cosa llamada movimiento gay" y sobre c贸mo la gente queer "viv铆a feliz para siempre" en Estados Unidos, seg煤n una grabaci贸n del difunto poeta archivada por el SAAD (South Asian American Digital Archive).

"Y en Pakist谩n, ser gay, abiertamente gay, significa ser intervenido a balazos o que te corten tus... recursos", dijo.

"La familia no te habla. As铆 que significa... que te obligaron a vivir en un armario, y [todo] Pakist谩n es un gran armario donde vive todo el mundo".

Como Nasim acab贸 descubriendo, el movimiento sobre el que ley贸 fue el impulsado por los disturbios de Stonewall de 1969, el momento 谩lgido de la historia de la lucha moderna por los derechos LGBTQ+.

Lleg贸 solo y estudi贸 en la universidad, donde continu贸 con su poes铆a antes de ayudar a sus hermanos a emigrar a Estados Unidos.

Nasim pas贸 la mayor parte de su vida en Chicago, Illinois. La ciudad del Medio Oeste no s贸lo se convirti贸 en su hogar, sino tambi茅n en un lugar donde explorar su identidad.

Al principio le daba "miedo entrar en un bar gay", pero pronto descubri贸 que estaban llenos de "la gente m谩s simp谩tica del planeta". Nasim dijo que formar parte de la comunidad gay le dio una confianza que nunca antes hab铆a experimentado.

Nasim ayud贸 a fundar Sangat en 1986, una de las primeras organizaciones LGBTQ+ sudasi谩ticas de Estados Unidos. El grupo apoyaba a los sudasi谩ticos homosexuales de la zona y permiti贸 a Nasim retribuir a la comunidad LGBTQ+ de Chicago, que tanto le hab铆a dado.

Incluso con una carrera en crecimiento y una defensa incansable, Nasim dedic贸 gran parte de su tiempo a escribir. Public贸 varios libros de poemas en urdu, punjabi e ingl茅s sobre la persecuci贸n de las personas LGBTQ+ y la vida de los homosexuales en los pa铆ses musulmanes.

Se hizo m谩s conocido por su premiado libro de poes铆a urdu titulado Narman, palabra que significa "hermafrodita" o "mitad hombre, mitad mujer" en persa.

Gay Pakistani poet Ifti Nasim wears a white outfit with dark trousers as he reads aloud from a book of his poetry

Se dice que este poemario es la primera expresi贸n abierta del deseo y los temas homosexuales en lengua urdu. Su publicaci贸n suscit贸 pol茅mica, pero fue aclamada por la cr铆tica e inspir贸 a otros poetas paquistan铆es.

Nasim abord贸 cuestiones relativas a la tolerancia del Islam hacia las personas LGBTQ+. Afirm贸 que Dios "no me habr铆a creado si no quisiera que llevara una vida feliz y plena. Dios no crea basura".

Por su impactante labor, Nasim ingres贸 en el Sal贸n de la Fama LGBT de Chicago en 1996.

En su tercer y 煤ltimo libro, Abdoz, Nasim sigui贸 tratando temas LGBTQ+. Su colecci贸n de poes铆a de 2005 conten铆a estas l铆neas: "Siento que mi vida ha transcurrido en un submarino/El viaje ha terminado; no he visto nada".

Tras sufrir un infarto el 22 de julio de 2011, Ifti Nasim falleci贸 en un hospital de Chicago a la edad de 64 a帽os. Los activistas recordaron a Nasim como una luz brillante en la duradera lucha por los derechos LGBTQ+ en Estados Unidos.

Un defensor describi贸 a Nasim como un "pionero en la comunidad musulmana y del sur de Asia", mientras que otro record贸 c贸mo fue una "plataforma de aterrizaje para muchos inmigrantes LGBT".

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Noticias relacionadas