Derechos LGBTQ+ en Asia: Avances y retrocesos en 2023
Este a帽o se han producido avances y retrocesos en materia de derechos LGBTQIA+ en Asia, desde los primeros matrimonios entre personas del mismo sexo en Nepal hasta la decisi贸n de Corea del Sur de mantener la prohibici贸n de las relaciones homosexuales en el ej茅rcito.
Desde Afganist谩n y Malasia hasta las Maldivas, el sexo homosexual sigue siendo un delito, seg煤n un informe de 2023 de Human Dignity Trust, un grupo de defensa de los derechos humanos.
He aqu铆 un panorama de la evoluci贸n de Asia en 2023.
Conoce los avances en derechos LGBTQ+ para el 2024
La evoluci贸n de los derechos LGTB: Avances y desaf铆os en el siglo XXI
India
El Tribunal Supremo del pa铆s se neg贸 a legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en octubre, asestando un duro golpe a las esperanzas de las parejas LGBTQIA+ cinco a帽os despu茅s del fin de una prohibici贸n de las relaciones homosexuales de la 茅poca colonial.
El tribunal aplaz贸 la decisi贸n al Parlamento, coincidiendo con el gobierno del Primer Ministro Narendra Modi en que el poder legislativo es el foro adecuado para pronunciarse sobre la pol茅mica cuesti贸n.
Nepal
El Tribunal Supremo del pa铆s del Himalaya dict贸 una orden provisional que permit铆a el matrimonio entre personas del mismo sexo en junio, y registr贸 su primer matrimonio gay en noviembre.
Nepal es el segundo pa铆s de Asia que reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo, despu茅s de Taiw谩n, pero el m谩ximo tribunal a煤n no ha tomado una decisi贸n definitiva sobre la legalizaci贸n.
Taiw谩n
La isla, gobernada democr谩ticamente, permiti贸 en enero a las personas de pa铆ses que no reconocen el matrimonio entre personas del mismo sexo -as铆 como a los residentes en Hong Kong y Macao- registrar sus matrimonios con ciudadanos taiwaneses.
Jap贸n
Un tribunal de distrito dictamin贸 en junio que la prohibici贸n del matrimonio homosexual en el pa铆s era constitucional. Jap贸n es el 煤nico miembro del grupo de pa铆ses ricos del G7 sin protecci贸n legal para las uniones entre personas del mismo sexo.
Pero dos sentencias del Tribunal Supremo garantizaron m谩s derechos a la comunidad transexual.
En su primera sentencia sobre el entorno laboral de las personas LGBTQIA+, el tribunal declar贸 "inaceptable" restringir a una mujer transexual el uso de los aseos de su lugar de trabajo.
Y en octubre, dictamin贸 que el requisito de someterse a una operaci贸n de esterilizaci贸n para cambiar de sexo legal era inconstitucional.
Tailandia
En noviembre, el gobierno tailand茅s aprob贸 un proyecto de ley que reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Si el proyecto de ley es aprobado por el Parlamento y recibe el visto bueno real, Tailandia se convertir铆a en el tercer lugar de Asia, tras Taiw谩n y Nepal, en reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Corea del Sur
En octubre, el Tribunal Constitucional de Corea del Sur ratific贸 por un estrecho margen la prohibici贸n de las relaciones homosexuales en sus fuerzas armadas, alegando un posible riesgo para la preparaci贸n del ej茅rcito para el combate.
Indonesia
Funcionarios estadounidenses y Naciones Unidas expresaron su preocupaci贸n por el nuevo c贸digo penal de Indonesia, aprobado en diciembre de 2022, que proh铆be las relaciones sexuales fuera del matrimonio y la cohabitaci贸n entre parejas no casadas.
Los cr铆ticos y los defensores del colectivo LGBTQIA+ afirman que esta medida criminaliza de hecho las relaciones homosexuales, ya que el matrimonio entre personas del mismo sexo no es legal en el pa铆s.
Una encuesta del Centro de Investigaci贸n Pew revel贸 que el 92% de los indonesios se oponen al matrimonio entre personas del mismo sexo, la tasa de oposici贸n m谩s alta de los 12 pa铆ses asi谩ticos incluidos en una encuesta que concluye en septiembre de 2023.