La escandalosa situaci贸n de los derechos LGBTQ+ en EE.UU. en 2023
En los 煤ltimos 12 meses, los legisladores estatales de Estados Unidos han presentado tantos proyectos de ley contra la comunidad LGBTQ+ que es f谩cil perder la cuenta.
La cifra actual m谩s fiable, seg煤n la Uni贸n Americana de Libertades Civiles (ACLU), es de 508 proyectos de ley. Sin embargo, el rastreador independiente de legislaci贸n trans cifra la cifra en 589, en 49 estados.
Estos cineastas documentan la situaci贸n de las familias LGBTQ+ en el Medio Oeste de EE.UU.
Los usuarios de TikTok en EE. UU. bromean sobre mudarse a China antes de la prohibici贸n: 驴C贸mo son los derechos LGBTQ+ all铆?
En comparaci贸n, una estimaci贸n conservadora del n煤mero de proyectos de ley presentados contra la comunidad LGBTQ+ en 2022 es de 174, lo que significa que el recuento ha aumentado m谩s de un 230% este a帽o.
Bloomberg inform贸 de que las asambleas legislativas de los estados de EE.UU. aprobaron la cifra del a帽o pasado ya en marzo.
Un alto porcentaje de estos proyectos de ley anti-LGBTQ+ no llegaron a aprobarse: la ACLU inform贸 de que 84 proyectos se convirtieron en ley, frente a los 227 que fueron rechazados o que a煤n se est谩n tramitando.
Activistas de todo Estados Unidos han argumentado que aprobar las leyes no es el objetivo principal. Por el contrario, creen que se trata de infundir miedo en la comunidad LGBTQ+, mientras se distrae la atenci贸n de la creciente lista de problemas profundamente arraigados a los que se enfrenta el pa铆s.
En una entrevista concedida a PN en mayo, la representante trans de Montana Zooey Zephyr describi贸 la legislaci贸n como una forma de enmascarar "soluciones inadecuadas a las grandes crisis" a las que se enfrenta Estados Unidos. Fue censurada por manifestarse en contra de los ataques legislativos a las personas LGBTQ+.
"Hay una crisis de vivienda tan profunda en nuestro estado que necesita soluciones serias en toda la gama", dijo a PN. "Lo que vimos a lo largo de la sesi贸n de gobierno es que los republicanos no estaban interesados en la amplitud de la legislaci贸n necesaria para hacer frente a la crisis.
"Cuando presentan esos proyectos de ley anti-LGBTQ+, lo hacen porque cuando uno se centra en los problemas que afectan a los montaneses en su vida cotidiana, [ellos] no tienen respuestas".
La oleada de proyectos de ley contra la comunidad LGBTQ+ no se produce en el vac铆o
La triste verdad es que la t谩ctica de la distracci贸n funciona. Los proyectos de ley peligrosos y constitucionalmente comprometidos son dif铆ciles de pasar por alto, especialmente cuando, independientemente de las intenciones que subyacen a su presentaci贸n, llegan a convertirse en ley.
De los 84 proyectos de ley contra la comunidad LGBTQ+ promulgados este a帽o, 26 restringen de alg煤n modo la atenci贸n m茅dica para la reafirmaci贸n de g茅nero, 34 restringen la libertad de expresi贸n en las escuelas y cuatro impiden que las personas trans utilicen marcadores o pronombres de g茅nero precisos en documentos oficiales.
El proyecto de ley SB254 del Senado de Florida, m谩s conocido como "Proyecto de ley de tratamientos para la reasignaci贸n de sexo", permite al Estado secuestrar a los hijos de una persona si cree que se les han ofrecido cuidados de reafirmaci贸n de g茅nero o "procedimientos de reasignaci贸n de sexo". La cirug铆a de reasignaci贸n de sexo en menores nunca ha sido legal en Estados Unidos.
Sin embargo, la atenci贸n para la afirmaci贸n del g茅nero puede referirse a los bloqueadores de la pubertad f铆sicamente reversibles, que a menudo se prescriben a los adolescentes antes incluso de que se planteen iniciar una terapia hormonal sustitutiva.
La SB254 es una ley espantosa, pero no se cre贸 en el vac铆o ni pas贸 por el gobierno estatal de una sola vez. Los pol铆ticos de derechas de otros lugares han creado copias al carb贸n de leyes anti-LGBTQ+ extremas aprobadas en estados controlados por los republicanos, todas las cuales amenazan la existencia de los derechos LGBTQ+.
Estados como Carolina del Norte, Luisiana, Misuri y Texas han aprobado leyes que restringen la asistencia sanitaria a las personas LGBTQ+, especialmente a las personas trans.
El aluvi贸n legislativo ha tenido graves repercusiones en la forma en que tanto los grupos activistas como las organizaciones de derechos humanos abordan la homofobia y la transfobia en Estados Unidos.
La ACLU, en particular, se ha puesto las pilas, oponi茅ndose a todos y cada uno de los proyectos de ley anti-LGBTQ+ que puede, a trav茅s de acciones judiciales de base. Actualmente est谩 luchando contra 14 proyectos de ley en los tribunales.
Mientras tanto, los pol铆ticos pro-LGBTQ+ han estado suplicando a sus rivales que les ayuden a bloquear el mayor n煤mero posible de proyectos de ley de este tipo. Algunos capitolios estatales incluso se sumieron en el caos mientras continuaban las protestas contra la censura de las personas LGBTQ+.
Debemos asegurarnos de que vigilamos firmemente lo que est谩 por venir".
A pesar de los continuos ataques contra la comunidad, ha habido muchas victorias legislativas contra el movimiento anti-LGBTQ+ liderado por los republicanos. Los gobernadores de varios estados han vetado proyectos de ley y han prometido seguir bloqueando la legislaci贸n hom贸foba y transf贸bica.
Los gobernadores de Luisiana, Kentucky, California y Carolina del Norte vetaron proyectos de ley contra la comunidad LGBTQ+, muchos de los cuales habr铆an restringido la asistencia sanitaria o censurado la libertad de expresi贸n.
La m谩s destacada fue la gobernadora dem贸crata de Arizona, Katie Hobbs, que se comprometi贸 a vetar todas y cada una de las leyes antitrans que llegaran a su despacho, habiendo impedido ya la promulgaci贸n de una "ley de ba帽os" antitrans.
Hobbs describi贸 la ley propuesta como "otro acto discriminatorio m谩s contra los j贸venes LGBTQ+" y prometi贸 detener "todo proyecto de ley que pretenda atacar y perjudicar a los ni帽os".
El disgusto de Hobbs por la forma en que algunos pol铆ticos han utilizado los derechos LGBTQ+ como tema de debate parece ser compartido por la mayor铆a de los votantes estadounidenses. Seg煤n una encuesta realizada en abril para Fox News, el 83% de los encuestados consideraba que los ataques pol铆ticos contra los j贸venes trans constitu铆an un problema, mientras que solo el 15% afirmaba no tener ning煤n problema al respecto.
La continua lucha por la igualdad LGBTQ+ fue resumida por la periodista independiente Erin Reed en una entrevista concedida a PN en mayo, cuando afirm贸 que muchos estados estaban avanzando en la direcci贸n correcta.
"Aproximadamente la mitad de la poblaci贸n del pa铆s vive en estados que, de hecho, est谩n avanzando en la direcci贸n contraria y est谩n ampliando a las personas trans los derechos por los que hemos luchado", afirm贸 Reed. "Ahora mismo, en Estados Unidos, estamos asistiendo a una especie de balcanizaci贸n de los derechos de las personas trans.
"Tenemos que asegurarnos de que vigilamos con firmeza lo que est谩 por venir".
Reed describi贸 2023 como "uno de los a帽os m谩s importantes" en el auge de la legislaci贸n anti-LGBTQ+. Pero, como muchos activistas, sigue decidida a resistir.
Lo que nos depare 2024 es, por supuesto, una inc贸gnita. Pero es dif铆cil que los republicanos den marcha atr谩s en sus pol铆ticas hom贸fobas y transf贸bicas, y este a帽o nos ha dado una muestra muy preocupante de lo que la derecha es capaz de hacer.