barra head

Día de Aceptación del Autismo: Por qué la inclusión autista beneficia a todos en la comunidad LGBTQ+ y más allá

Día de Aceptación del Autismo: Por qué la inclusión autista beneficia a todos en la comunidad LGBTQ+ y más allá

Ayer, 2 de abril se celebró el Día de Aceptación del Autismo, una celebración de más del 1% de la población humana que vive con autismo.

Originalmente conocido como 'Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo', la comunidad autista ha reclamado este evento (y su nombre) para centrarse en la aceptación en lugar de la simple 'conciencia'. ¿Por qué es particularmente relevante para la comunidad LGBTQ+? Porque existe una correlación notable, aunque poco comprendida, entre ser autista y ser LGBTQ+.

El mayor estudio dedicado al tema del autismo y la identidad de género muestra que “las personas que no se identifican con el sexo que se les asignó al nacer tienen de tres a seis veces más probabilidades de ser autistas.” Ha habido otros muchos estudios publicados en los últimos 10 años que muestran que la tasa de personas LGB en la comunidad autista es de dos a tres veces más alta en comparación con la población general.

Desafortunadamente, la sociedad e incluso la propia comunidad LGBTQ+ aún lucha por aceptar y entender a las personas autistas LGBTQ+.

Una persona trabajando en su computadora. Su cara no es visible en esta imagen. Lleva un cordón de girasol que significa discapacidad.

Las luchas de la comunidad trans-autista

A pesar de la cantidad de adultos y niños autistas trans, los medios –incluidos los medios LGBTQ+– a menudo no representan a las personas trans autistas, en su lugar nos tratan como algún tipo de historia especial. Como periodista, puedo decir de primera mano que es bastante difícil publicar algo donde puedas describirte a ti mismo como autista y queer sin que esta intersección se convierta en la historia, o que los editores la conviertan en sensacionalismo.

Mientras tanto, figuras influyentes como Elon Musk y JK Rowling han utilizado el autismo (o la suposición de que esta persona es autista) para menoscabar su identidad de género. La peligrosa afirmación de que 'las personas autistas a menudo confunden su género y no deberían ser confiables para tomar sus propias decisiones' ha creado situaciones en las que médicos generales han rechazado proporcionar terapia de reemplazo hormonal (TRH) a personas trans autistas y familiares de adultos autistas que han tomado acciones legales para evitar que esos adultos accedan a cirugías de afirmación de género.

Este es un problema del que los activistas LGBTQ+ deberían hablar más.

Servicios LGBTQ+ y falta de inclusión

También necesitamos más servicios LGBTQ+ inclusivos que ayuden a mejorar la accesibilidad para las personas autistas. No se trata solo de personas autistas trans como yo –las personas autistas lesbianas, gais y bisexuales deben ser tratadas igualmente.

Para acceder a apoyo de grupos LGBTQ+, a menudo necesitas hablar mucho, involucrarte en charlas triviales, seguir reglas ocultas no directas y pasar tiempo en un ambiente ruidoso –todo lo cual puede ser extremadamente agotador o casi imposible para las personas autistas.

Un hombre que lleva una camisa de mezclilla está usando auriculares mientras escribe en una computadora. Hay otras personas conversando detrás de él.

Los terapeutas amistosos con LGBTQ+ a menudo no comprenden que las personas autistas muestran emociones de manera diferente o que a menudo no entienden bien las emociones de las personas no autistas. Los abogados en los servicios LGBTQ+ a menudo insisten en llamar en lugar de comunicarse por escrito, a pesar de que muchas personas autistas luchan con las llamadas telefónicas y la comunicación verbal.

Incluso algo tan simple como que los eventos del Orgullo no comiencen a tiempo o la falta de aviso sobre posibles cambios de planes puede ser abrumador para las personas autistas. Por ello, muchas personas autistas se distancian de la comunidad y no acceden a apoyo. En última instancia, las cosas que hacen que los servicios sean más inclusivos para las personas autistas pueden beneficiar a todos.

Por qué la inclusión autista es buena para todos

Recuerdo cuando era voluntario para la Red LGBT de Rusia, la mayor organización paraguas LGBT rusa en aquellos días. Asesoraba a la dirección sobre la inclusión de personas con discapacidad, y uno de los problemas era la creación de insignias de comunicación: es bastante simple; solo necesitas papel verde, amarillo y rojo y un portador de insignias.

Ayman Eckford nació en Donetsk, Ucrania, pero ahora vive en Sheffield, Reino Unido. (Suministrado)

Esta insignia es necesaria para ayudar a las personas en la comunicación: una insignia roja indica que alguien no está dispuesto a hablar con nadie durante un evento, una verde indica que quiere charlar o ser preguntado, pero no sabe cómo iniciar conversaciones, y una amarilla indica que una persona está dispuesta a hablar solo si es necesario o solo con alguien que conocen. Tu estado de ánimo y bienestar pueden cambiar durante un evento, por lo que es importante tener las tres insignias disponibles, por si acaso. Fácil, ¿verdad? Escuché incluso una conversación entre dos hombres gais no autistas, que habían venido de una ciudad más pequeña y encontraron las insignias muy útiles. Aparentemente, las personas no autistas que son tímidas o que tienen ansiedad social también pueden beneficiarse del uso de estas insignias.

Este es solo uno de los muchos ejemplos de cómo, al aceptar a las personas autistas, puedes ayudar a hacer que tu comunidad sea más inclusiva y acogedora para todos. Ejecutar eventos a tiempo y ser claro sobre los cambios de planes puede ayudar a padres LGBTQ+ con niños pequeños y personas que tienen un horario laboral complicado, mientras que la apertura a la forma en que diferentes personas muestran sus emociones puede ayudar a trabajar con refugiados LGBTQ+ de diferentes contextos culturales. La lista de beneficios es interminable.

Aceptar a las personas autistas LGBTQ+ en la comunidad no es solo una cuestión de justicia, ni se trata solo de servir a los principios fundamentales del movimiento LGBTQ+. A largo plazo, facilita la vida para todos.

Así que, por favor, pasa este Día de Aceptación del Autismo y el Mes de Aceptación del Autismo escuchando a las personas autistas a tu alrededor, y recuerda que las personas autistas son los expertos en su propia experiencia. Todos merecemos algo mejor.

¿Y tú que opinas?

Nombre:

Categorías:

Noticias relacionadas