El ej茅rcito de UK trabaja para compensar a los veteranos LGTB+
Los veteranos LGBT+ cuyas vidas fueron "destrozadas" por la prohibici贸n militar anterior al a帽o 2000 ser谩n invitados a compartir sus historias como parte de una nueva revisi贸n del gobierno.
La Oficina del Gabinete ha puesto en marcha una revisi贸n independiente que escuchar谩 las historias de los militares homosexuales que fueron dados de baja del ej茅rcito, despojados de sus medallas o condenados en virtud de las leyes que estaban en vigor hasta enero de 2000.
Nevada trabaja en una ley para garantizar los derechos LGTB+
Los ganadores ucranianos de Eurovisi贸n venden el trofeo para comprar armamento para su ej茅rcito
El gobierno afirma que la revisi贸n le permitir谩 adaptar mejor el apoyo a la comunidad de veteranos LGBT+.
Mike Freer, ministro de Igualdad, dijo que el gobierno est谩 "comprometido a corregir los errores del pasado". A帽adi贸 que "escuchar a los veteranos afectados por la prohibici贸n" es el primer paso en este proceso.
"Nuestras Fuerzas Armadas nos han dado la libertad y la paz, y estoy orgulloso de estar al lado de todos los veteranos LGBT", dijo Freer.
En una declaraci贸n conjunta, Craig Jones MBE y Caroline Paige, directores generales conjuntos de la organizaci贸n ben茅fica militar LGBT+ Fighting With Pride (FWP), acogieron con satisfacci贸n la nueva revisi贸n como un "importante paso adelante" para curar el da帽o infligido a los veteranos LGBT+.
Jones y Paige dijeron: "En el transcurso de esta revisi贸n, el presidente independiente escuchar谩 los relatos de los veteranos cuyas vidas quedaron destrozadas por las condenas penales, las penas de prisi贸n y el despido en desgracia, y del impacto duradero en esas vidas.
"Miles m谩s terminaron sus carreras prematuramente por v铆as administrativas o de otro tipo. FWP espera trabajar con [el] gobierno para lograr un resultado honorable para los veteranos LGBT+."
Varios veteranos LGBT+ han compartido sus horribles experiencias de vivir y servir bajo la prohibici贸n militar homof贸bica mientras se lanza la revisi贸n.
David Bonney cumpli贸 cuatro meses en una prisi贸n militar de Colchester en 1995 tras ser condenado por "conducta homosexual" mientras trabajaba como m茅dico para la Real Fuerza A茅rea.
Aunque posteriormente fue liberado en apelaci贸n, declar贸 a BBC News que la condena sigue figurando en sus antecedentes penales y tiene un profundo impacto en su vida.
"Desde el momento en que admit铆 [ser gay], me mantuvieron en una celda separada de todo el mundo", dijo. "Esposado, entrando en una celda, tratado como si hubiera asesinado o asaltado a alguien".
Jones, antiguo capit谩n de corbeta de la Royal Navy, declar贸 a la agencia de noticias PA que era una "verg眉enza nacional" que el gobierno tardara 22 a帽os en poner en marcha esta revisi贸n.
Recordaba que era "navegante adjunto en el HMS Invincible" y que siempre estaba atento a "cualquier polic铆a en el muelle" cuando llevaba el barco a puerto.
"Puedes imaginarte la enorme distracci贸n que supone de tu trabajo profesional, porque siempre estaba esperando [el] d铆a en que la polic铆a me llevara", dijo Jones.
Describi贸 c贸mo revel贸 su sexualidad el d铆a en que se levant贸 la prohibici贸n, ya que sent铆a un "sentido del deber" hacia el personal militar "notablemente valiente" que luch贸 por levantarla.
"Lo hab铆an perdido todo", dijo Jones.
Y continu贸: "Hab铆an perdido su salud y su trabajo y hab铆an perdido sus pensiones y su tranquilidad hasta cierto punto, pero aun as铆 lucharon por la justicia y por mi derecho, por mi oportunidad de servir en las fuerzas armadas.
"Creo que las fuerzas armadas del Reino Unido son hoy en d铆a las mejores del mundo en cuanto a la inclusi贸n del colectivo LGBT+, pero no se ha hecho nada por aquellos que fueron despedidos en desgracia, y es una verg眉enza nacional que no se haya hecho nada".
Todav铆a no se ha anunciado el alcance total de la revisi贸n.
Pero est谩 previsto que se examine el impacto que la prohibici贸n tuvo en la vida de los veteranos LGBT+, la accesibilidad de los servicios para veteranos para las personas queer y la garant铆a de que los veteranos LGBT+ sean reconocidos como miembros de las fuerzas armadas.