El Gobierno analiza si las terapias de conversi贸n para personas LGTB deben ser consideradas un delito
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se ha reunido con el presidente de la Conferencia Episcopal (CEE), Luis Arg眉ello, para expresar su rechazo a las terapias de conversi贸n que, seg煤n varias denuncias, todav铆a se realizan en diversas di贸cesis de Espa帽a.
Durante el encuentro, Redondo confirm贸 que su departamento est谩 trabajando en un informe para evaluar una modificaci贸n del C贸digo Penal que tipifique estas pr谩cticas como delito. "Es inaceptable que en el siglo XXI sigamos enfrent谩ndonos a situaciones como esta", afirm贸 la ministra, enfatizando la necesidad de incorporar los principios de igualdad en la Iglesia.
Fuente rtve.es
El Gobierno prohibir谩 las terapias de conversi贸n
Una proposici贸n de ley pide castigar con c谩rcel las falsas terapias de conversi贸n para personas LGTBIQ+
El Ministerio de Igualdad investigar谩 talleres de conversi贸n en varias di贸cesis
Redondo tambi茅n mostr贸 su desacuerdo con que la Iglesia niegue la comuni贸n a las personas homosexuales que se han casado, considerando esto como "un acto discriminatorio". Arg眉ello, por su parte, aclar贸 que en la Iglesia cat贸lica, la comuni贸n est谩 condicionada a "estar en gracia de Dios", sin importar la orientaci贸n sexual.
El presidente de la CEE consider贸 que el t茅rmino "terapias de conversi贸n" es "impreciso y no cient铆fico", y a帽adi贸 que la Iglesia no apoya estas pr谩cticas ni forman parte de su labor pastoral. Asimismo, un obispo previamente argument贸 que este t茅rmino es un "constructo ideol贸gico del marxismo" dise帽ado para obstaculizar el acompa帽amiento pastoral a las personas con atracci贸n hacia el mismo sexo.
Arg眉ello minimiz贸 la existencia de estos talleres, sugiriendo que su prop贸sito es promover la conversi贸n y la forma de vida del Evangelio. Tras m谩s de una hora de di谩logo, ambas partes no llegaron a un acuerdo sobre las terapias de conversi贸n, y el Gobierno continuar谩 su valoraci贸n para decidir su viabilidad como delito. En un comunicado, la Conferencia Episcopal afirm贸 que ambas partes coincidieron en la importancia de los principios de libertad, igualdad y no discriminaci贸n en la sociedad.