Islandia publica un s贸lido plan de acci贸n LGBTQ+
Islandia ha publicado su plan de acci贸n sobre cuestiones LGBTQ+ para los a帽os 2022 a 2025, que incluye el fin de la discriminaci贸n para los donantes de sangre queer, la formaci贸n en cuestiones LGBTQ+ para la polic铆a, una asistencia sanitaria "adecuada e imparcial" para las personas trans, y m谩s.
El parlamento del pa铆s tambi茅n promete 40 millones de coronas islandesas (alrededor de 250.000 libras esterlinas) para apoyar los proyectos LGBTQ+ de los ministerios en ese periodo de tiempo.
Islandia propone certificado arco铆ris para empresas con derechos LGBTQ+
El director de Doctor Who espera m谩s acci贸n LGBTQ+ en la nueva temporada
El Reino Unido sol铆a tener un plan de acci贸n LGBTQ+, establecido en 2018 bajo el gobierno conservador de Theresa May, que inclu铆a una reforma significativa de la Ley de Reconocimiento de G茅nero y la prohibici贸n de la terapia de conversi贸n en todas sus formas.
Ninguna de esas cosas se ha cumplido y en 2021, la entonces ministra de Igualdad y ahora primera ministra, Liz Truss, sugiri贸 que el compromiso del gobierno con el plan se hab铆a abandonado por completo.
Islandia, que ya cuenta con s贸lidas protecciones para el colectivo LGBTQ+ y que en 2017 result贸 ser el pa铆s menos hom贸fobo de la lista de miembros de la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸mico (OCDE), impuls贸 en junio las 21 medidas progresistas.
Un comunicado sobre el programa dice que es el "primero que se centra exclusivamente en asuntos LGBTI".
Entre los cambios clave establecidos en el plan de acci贸n est谩 la abolici贸n de la prohibici贸n general de que los hombres que tienen sexo con hombres donen sangre, una medida que el Ministerio de Salud de Islandia ha estado considerando desde 2018.
"El prop贸sito de la acci贸n debe ser abolir la discriminaci贸n de la que han sido objeto los donantes de sangre por su orientaci贸n sexual", dice el plan.
El plan de acci贸n se centr贸 especialmente en el bienestar, con medidas para ayudar a garantizar la salud y el bienestar de los j贸venes, las personas mayores y las personas discapacitadas del colectivo LGBTQ+, as铆 como para hacer frente a la violencia dom茅stica del colectivo LGBTQ+.
El plan afirma: "El bienestar y la situaci贸n de este grupo [personas discapacitadas LGBTI y ancianos LGBTI] en la sociedad deben considerarse en t茅rminos de aislamiento y expresi贸n".
A帽adi贸 que tambi茅n estudiar铆a el "bienestar de las personas LGBTI en las regiones fuera de la zona de la capital... debe ser objeto de especial consideraci贸n, donde la gente est谩 en gran medida en la proximidad y la vida econ贸mica tiende a ser poco diversificada".
Todos los nuestros son aceptados".
En v铆speras de la visita del experto independiente de la ONU sobre orientaci贸n sexual e identidad de g茅nero el 26 de septiembre, la embajadora Bergd铆s Ellertsd贸ttir declar贸: "Los derechos humanos son una prioridad clave en la pol铆tica exterior de Islandia, y los derechos LGBTQ+ son un foco de atenci贸n particular en casa, donde, como sociedad, nos aseguramos de que toda nuestra gente sea aceptada y disfrute de plenos derechos".
Islandia sigue ocupando un lugar destacado en el "Mapa del Arco Iris" de los pa铆ses europeos favorables a la comunidad LGBTQ+ en 2022, aunque fue superada en el primer puesto por Malta y Dinamarca, y ILGA Europe se帽al贸 que Dinamarca est谩 "tomando la delantera para colmar las lagunas de la legislaci贸n actual en materia de lucha contra la discriminaci贸n".