Los supervivientes de terapias de conversi贸n llenan las asociaciones LGTB+ de Reino Unido
Una cuarta parte de las personas que recurren a los servicios de la organizaci贸n ben茅fica contra el maltrato LGBTQ+ Galop han sufrido alg煤n tipo de la llamada "terapia de conversi贸n", seg煤n ha revelado la organizaci贸n.
La escandalosa cifra se produce en un momento en que el gobierno est谩 a punto de presentar una legislaci贸n hist贸rica, prometida desde hace tiempo, que prohibir铆a esta pr谩ctica.
La prohibici贸n de terapias de conversi贸n en Reino Unido en peligro
El Gobierno analiza si las terapias de conversi贸n para personas LGTB deben ser consideradas un delito
La llamada terapia de conversi贸n se refiere a las pr谩cticas que intentan cambiar o suprimir la orientaci贸n o identidad de g茅nero de alguien. Estas pr谩cticas pueden incluir violencia y abusos verbales, psicol贸gicos, f铆sicos y sexuales.
Galop fue seleccionada el pasado mes de mayo para prestar un servicio de apoyo a las v铆ctimas de la terapia de conversi贸n, el primero de su clase financiado por el gobierno.
Un portavoz de Galop revel贸 que, aunque no pueden revelar cifras exactas, un asombroso 25% de las personas que utilizan sus servicios han sufrido alg煤n tipo de pr谩ctica de conversi贸n.
Publicidad Eliminar anunciosPr谩cticas de conversi贸n perjudiciales
Los conservadores prometieron por primera vez poner fin a las terapias de conversi贸n en 2018, durante el mandato de Theresa May como primera ministra, pero en 2022 su sucesor Boris Johnson anunci贸 planes para abandonar discretamente la prohibici贸n por completo.
Tras las airadas protestas de la opini贸n p煤blica, los conservadores dieron marcha atr谩s y anunciaron que legislar铆an contra la terapia de conversi贸n, pero dijeron que s贸lo cubrir铆a a lesbianas, gays y bisexuales, omitiendo la protecci贸n de hombres y mujeres trans.
La semana pasada, en una declaraci贸n ante la C谩mara de los Comunes, la Secretaria de Estado de Digital, Cultura, Medios de Comunicaci贸n y Deporte, Michelle Donelan, afirm贸 que el gobierno "reconoce la fuerza del sentimiento sobre la cuesti贸n de las pr谩cticas de conversi贸n perjudiciales", y "mantiene su compromiso de proteger a las personas de estas pr谩cticas y garantizar que puedan vivir sus vidas libres de la amenaza de da帽os o abusos".
Y a帽adi贸: "El proyecto de ley proteger谩 a todo el mundo, incluidas las personas atacadas por su sexualidad o por ser transexuales".
La Encuesta Nacional LGBT de 2018 revel贸 que de las 108.000 personas que participaron, el dos por ciento se hab铆a sometido a terapia de conversi贸n o reparativa en un intento de "curarse" de ser LGBT, mientras que a otro cinco por ciento se le hab铆a ofrecido.
Sin embargo, esta cifra podr铆a ser mucho mayor, ya que los 煤ltimos datos del censo de 2021 muestran que alrededor de 1,7 millones de personas en el Reino Unido son LGBTQ+.
Leni Morris, directora ejecutiva de Galop, declar贸: "Como principal organizaci贸n ben茅fica brit谩nica contra el abuso de personas LGBT+, [trabajamos] directamente con miles de v铆ctimas y supervivientes de abusos y violencia cada a帽o.
"Aunque la comunidad LGBT+ sabe desde hace d茅cadas que hay personas que utilizan el abuso y la violencia para intentar cambiar o suprimir nuestras identidades, en el p煤blico en general existe la idea err贸nea de que las pr谩cticas de conversi贸n son cosa del pasado y que hoy en d铆a no se dan en el Reino Unido.
"Galop lleva a帽os trabajando con v铆ctimas de pr谩cticas de conversi贸n -incluida la gesti贸n de la L铆nea Nacional de Ayuda para Terapias de Conversi贸n- y no s贸lo vemos muy claramente que esto est谩 ocurriendo ahora, sino tambi茅n que nos est谩 ocurriendo a un n煤mero significativo de nosotros. S贸lo en el 煤ltimo a帽o, el 25% de los clientes menores de 25 a帽os han buscado nuestra ayuda porque est谩n siendo sometidos a este tipo de abusos.
"Las personas LGBT+ no necesitan ser cambiadas o curadas. Lo que necesitamos es que la ley proh铆ba totalmente las pr谩cticas de conversi贸n. Las personas con las que trabajamos, y toda nuestra comunidad, merecen protecci贸n ya."
La historia de Jo
Junto a las cifras, Galop comparti贸 la historia de Jo, que sufri贸 pr谩cticas de conversi贸n a manos de un cl铆nico de salud mental.
Se han cambiado los nombres para proteger las identidades.
Hace unos a帽os, cuando Jo era adolescente, ingresaron en un servicio de salud mental para recibir tratamiento.
El cl铆nico encargado del tratamiento de Jo descubri贸 que no se identificaba como una persona heterosexual y cisg茅nero y empez贸 a tratar esto como un s铆ntoma del trastorno que le hab铆an diagnosticado.
El cl铆nico estableci贸 una correlaci贸n entre el trastorno de Jo y su identidad, e intent贸 "arreglar" a Jo y obligarla a comportarse como una persona heterosexual y cis como parte de su tratamiento m谩s amplio. Esto hizo que Jo se sintiera avergonzada y enfadada consigo misma por ser LGBT+.
Como el cl铆nico controlaba todo el plan de tratamiento y medicaci贸n de Jo, 茅sta se sent铆a presionada para cumplirlo.
S贸lo ahora, despu茅s de dejar el servicio, Jo ha podido reconocer su experiencia como una pr谩ctica de conversi贸n que sigue teniendo repercusiones en ella a d铆a de hoy.
驴Necesita ayuda? Puede acceder al Tel茅fono Nacional de Ayuda para Terapias de Conversi贸n llamando al 0800 130 3335 o enviando un correo electr贸nico a [email protected]. Est谩 abierto de lunes a jueves entre las 10.00 y las 20.30 horas, y los viernes de 10.00 a 16.00 horas.