Los usuarios de TikTok en EE. UU. bromean sobre mudarse a China antes de la prohibición: ¿Cómo son los derechos LGBTQ+ allí?
La popular aplicación de intercambio de videos, TikTok, de propiedad china, está a punto de ser prohibida en EE. UU. el 19 de enero, lo que causa consternación entre los 150 millones de usuarios activos mensuales de la plataforma en el país, incluidos los creadores de contenido LGBTQ+.
Sin embargo, el movimiento hacia RedNote podría resultar contraproducente para los usuarios queer, ya que, desafortunadamente, el gobierno chino no es conocido por su apoyo entusiasta a los derechos LGBTQ+. Todo lo contrario, de hecho.
La escandalosa situación de los derechos LGBTQ+ en EE.UU. en 2023
El FBI emite una advertencia terrorista antes de los actos del Orgullo LGBTQ+ en EE.UU.
Algunos usuarios de RedNote han expresado su preocupación por que la aplicación de propiedad china pueda censurar contenido queer. Sin embargo, otros afirman que no han tenido problemas para acceder a contenido LGBTQ+, con uno escribiendo en Reddit: “Hay un montón de cuentas LGBT populares. Te prohíben si hablas mal del gobierno chino, eso sí”.
Para entender todo esto, vale la pena considerar el contexto más amplio sobre qué derechos tienen (y no tienen) las personas LGBTQ+ en China, así como las restricciones que enfrentan allí.
Derechos LGBTQ+ en China
Empecemos con las “buenas” noticias: en primer lugar, la actividad sexual entre personas del mismo sexo ha sido completamente legal en China desde 1997, y la homosexualidad fue desclasificada como una enfermedad mental en 2001. Sin embargo, la vida no es para nada fácil para las personas LGBTQ+ en China: todavía carecen de un reconocimiento legal significativo y de protecciones.
Un derecho importante que las personas queer en China no tienen es el derecho al matrimonio igualitario, a pesar de varios intentos de impugnar esto en los tribunales. En 2016, una pareja gay llamada Sun Wenlin y Hu Mingliang presentó una demanda para asegurar el derecho a casarse en el primer caso legal de matrimonio entre personas del mismo sexo del país, pero un juez la rechazó.
En 2017, se introdujo un sistema de “tutela legal”, que permite a los adultos nombrar tutores para asuntos personales y de propiedad. Algunas parejas del mismo sexo lo usaron para dar protección legal a sus parejas.
En 2019, Li Chenyang, asistente del director de una oficina de notaría pública en Shanghái, dijo que había visto “una o dos parejas del mismo sexo casi cada mes” que venían a solicitar la autorización de tutela.
China también carece de leyes integrales contra la discriminación relacionadas con la orientación sexual o la identidad de género, lo que deja a las personas LGBTQ+ vulnerables a la discriminación en el empleo, la educación y la atención médica.
Esta falta de protección ha llevado a muchas personas LGBTQ+ chinas a luchar con su salud mental. Alrededor del 85% de los estudiantes LGBTQ+ en China informaron haber tenido problemas de depresión, según una encuesta de 2019. El sondeo, realizado por la Universidad Normal de Beijing, también encontró que un 40% más había considerado el suicidio.
Las organizaciones LGBTQ+ también enfrentan desafíos. En 2020, la celebración LGBTQ+ de más larga duración del país, el Orgullo de Shanghái, fue cancelada, después de haber tenido lugar cada año durante más de una década. Una fuente informó que el equipo voluntario del Orgullo de Shanghái canceló el evento tras la presión de las autoridades locales.
En 2021, se informó que una importante organización de defensa de los derechos LGBTQ+ en China que estaba luchando por la comunidad queer fue cerrada por temor a un ataque del gobierno. También en 2021, se informó que la plataforma de redes sociales WeChat, que cuenta con más de mil millones de usuarios, había estado “eliminando” cuentas LGBTQ+.
Esa misma año, el gobierno chino prohibió a los hombres “effeminados” o “sissy” aparecer en la televisión, insistiendo en que los difusores debían “promover vigorosamente la excelente cultura tradicional china”, así como los videojuegos que presentaran relaciones entre personas del mismo sexo.
En resumen, las cosas pueden no ser excelentes para las personas LGBTQ+ en EE. UU. en este momento, pero mudarse a China – incluso si realmente extrañas TikTok – probablemente no sea la mejor idea si eres queer.