Nueve de cada diez j贸venes trans han tenido pensamientos suicidas
La mayor铆a de los j贸venes trans y no binarios han experimentado pensamientos o sentimientos suicidas, seg煤n revela una nueva investigaci贸n.
El estudio realizado para Just Like Us, la organizaci贸n ben茅fica para j贸venes LGBT+, encuest贸 a 3.695 adultos de entre 18 y 25 a帽os y descubri贸 que el 88% de las personas trans hab铆an tenido pensamientos suicidas, una cifra muy superior a la de otros grupos.
Casi nueve de cada diez j贸venes LGBTQ+ est谩n descontentos con su cuerpo
Las opiniones sobre trans de JK Rowling no han tenido 'ning煤n impacto' en el casting de la serie de Harry Potter, dice HBO
Los datos mostraron que casi tres cuartas partes de los j贸venes adultos LGBT+ han experimentado pensamientos o sentimientos suicidas, en comparaci贸n con el 43% de sus compa帽eros heterosexuales.
Tambi茅n revel贸 que los j贸venes adultos LGBT+ tienen m谩s del doble de probabilidades de haberse autolesionado (65%) que los j贸venes adultos no LGBT+ (31%) que tambi茅n fueron encuestados.
Dentro de la comunidad LGBTQ+, los j贸venes trans y no binarios eran los m谩s propensos a autolesionarse deliberadamente (76% y 78% respectivamente). El 83% de los j贸venes adultos no binarios declararon haber tenido pensamientos o sentimientos suicidas.
Los j贸venes trans tienen m谩s probabilidades de autolesionarse
Amy Ashenden, directora ejecutiva interina de Just Like Us, no se mostr贸 sorprendida por los resultados, dado el entorno t贸xico al que se enfrentan los j贸venes homosexuales.
"Sabemos que los j贸venes adultos LGBT+ se enfrentan a retos desproporcionados debido a su identidad, ya sea por el acoso en la escuela o en el trabajo, por las dif铆ciles relaciones familiares o por la violencia y los abusos", afirm贸.
"No es de extra帽ar que vivir en una sociedad que a menudo no apoya a los j贸venes LGBT+, y que incluso puede ser activamente anti-LGBT+, pase factura a su salud mental y f铆sica".
La investigaci贸n fue realizada de forma independiente por Cibyl en enero y forma parte de un informe m谩s amplio titulado Positive Futures, que Just Like Us publicar谩 el 1 de junio.
El informe en profundidad examinar谩 las experiencias de los j贸venes adultos LGBT+ en el Reino Unido. Se abordar谩n temas como el bienestar, la vida familiar y las experiencias en la escuela y el trabajo, y se tendr谩n en cuenta intersecciones como la fe, la raza y la discapacidad.
Adem谩s de la informaci贸n relativa a la salud mental, la investigaci贸n puso de manifiesto que los j贸venes adultos homosexuales son m谩s propensos a beber alcohol con regularidad.
El 20% de los j贸venes adultos LGBT+ afirmaron beber al menos dos o tres veces por semana, frente al 14% de sus hom贸logos heterosexuales.
Ashenden a帽adi贸: "Si podemos mejorar las experiencias de los j贸venes LGBT+ cuando est谩n creciendo, esto tendr谩 un impacto positivo en los problemas de salud a los que se enfrentan cuando sean adultos, y estudiaremos este v铆nculo en nuestro informe completo Positive Futures".
"Esto empieza en casa y en la escuela, que deben ser lugares seguros y acogedores para los j贸venes LGBT+".
Ataques continuos a la comunidad trans
La investigaci贸n se produce en un contexto de crecientes ataques a la comunidad trans, tanto en el Reino Unido como en todo el mundo.
El gobierno conservador est谩 revisando sus directrices sobre relaciones, sexo, salud y educaci贸n (RSHE, por sus siglas en ingl茅s) y est谩 previsto que en verano publique directrices espec铆ficas sobre los alumnos trans en las escuelas.
Las directrices -dirigidas por la Secretaria de Educaci贸n, Gillian Keegan, y la Ministra de Igualdad, Kemi Badenoch- podr铆an obligar a los profesores a informar a los padres de los alumnos transexuales, en lo que el personal escolar ha calificado de medida peligrosa.
Los detalles filtrados sugieren que las escuelas utilizar铆an "desencadenantes" -incluido un alumno que cambie de nombre o de pronombre, o un "chico que lleve falda"- para decidir si sacar a los alumnos del armario.
El gobierno de Rishi Sunak tambi茅n est谩 estudiando si actualizar la definici贸n de "sexo" de la Ley de Igualdad de 2010, para que signifique "sexo biol贸gico".
En abril, la Comisi贸n de Igualdad y Derechos Humanos (EHRC) envi贸 una respuesta a Badenoch pidiendo aclaraciones sobre el "sexo", aconsejando al ministro que cambiar la definici贸n ofrecer铆a "mayor claridad jur铆dica".
La respuesta fue condenada por los activistas de los derechos de las personas trans y de las comunidades LGBTQ+ en general, que expresaron su gran preocupaci贸n por lo que el cambio podr铆a significar para la vida cotidiana.
Las actas de una reuni贸n del comit茅 de la EHRC mostraron posteriormente un conflicto interno en el organismo de control de la igualdad sobre esta cuesti贸n, con miembros admitiendo que un cambio de este tipo podr铆a "mermar" los derechos de las personas trans.
Mientras se debaten los cambios, tanto Sunak como el l铆der laborista Keir Starmer son continuamente interrogados sobre "qu茅 es una mujer", ya que los derechos de los transexuales se perfilan como un campo de batalla clave en las pr贸ximas elecciones generales.