barra head

Un hombre con VIH muere en prisi贸n porque le negaron su medicaci贸n

"EL VIH ES MUY TRATABLE. NO DEBER脥A HABER OCURRIDO"

Un hombre seropositivo muri贸 en prisi贸n porque los funcionarios le negaron la medicaci贸n que le salvar铆a la vida

Thokozani Shiri, de 21 a帽os y seropositivo, muri贸 en la c谩rcel despu茅s de que los funcionarios se desentendieran de 茅l y no le suministraran la medicaci贸n necesaria para salvarle la vida, seg煤n una investigaci贸n.

La investigaci贸n sobre la muerte de Shiri, que se llev贸 a cabo en el Tribunal Coronario de Essex, concluy贸 el mi茅rcoles (8 de junio).

El joven cumpli贸 dos condenas en HMP Chelmsford, en Essex: desde el 13 de noviembre de 2017 hasta el 19 de marzo de 2018, y desde el 10 de octubre de 2018 hasta su muerte el 14 de abril de 2019.

Durante ambos periodos de tiempo, el proveedor de atenci贸n sanitaria de la prisi贸n, Essex Partnership University Trust (EPUT), sab铆a que era seropositivo.

Sin embargo, durante su primera estancia en la prisi贸n, Shiri no fue visto en una cl铆nica de VIH hasta seis d铆as antes de su liberaci贸n, y no se le proporcion贸 ninguna medicaci贸n antirretroviral, un tratamiento que salva la vida y suprime el virus y lo hace intransmisible.

Durante su segunda estancia en HMP Chelmsford, la prisi贸n volvi贸 a no suministrarle la medicaci贸n vital durante meses, s贸lo se la dieron 19 d铆as antes de que muriera.

Shiri falleci贸 tr谩gicamente por una infecci贸n relacionada con el VIH en el Hospital de Broomfield el 14 de abril de 2019.

En la investigaci贸n se dijo que, antes de su muerte, Shiri dijo a un funcionario de prisiones que "no pod铆a respirar" y que necesitaba ir a un hospital, pero no se llam贸 a una ambulancia hasta cinco d铆as despu茅s. El funcionario de prisiones con el que habl贸 a煤n no ha sido identificado.

El asesor de Shiri, que le hab铆a tratado fuera de la c谩rcel, dijo en la investigaci贸n: "El VIH es muy tratable. No deber铆a haber ocurrido".

El jurado consider贸 que "cinco fallos distintos" hab铆an causado la muerte de Shiri, entre ellos el no haberle suministrado la medicaci贸n durante los dos periodos de encarcelamiento y el no haberle remitido a una cl铆nica de VIH.

Cuando Shiri fue finalmente trasladado al hospital, fue puesto en coma inducido antes de que su madre pudiera verlo, y permaneci贸 as铆 hasta su muerte. A pesar de estar en coma inducido, le mantuvieron esposado y encadenado a la cama del hospital.

En un informe condenatorio, la Defensora del Pueblo de Prisiones y Libertad Condicional, Sue McAllister, describi贸 el cuidado de Shiri como "inaceptablemente pobre", y a帽adi贸: "Se trata de un caso en el que un joven tuvo una muerte evitable como resultado de lo que s贸lo puedo describir como negligencia por parte del personal sanitario, y cuya madre fue tratada despu茅s con una gran insensibilidad por parte del personal penitenciario".

El centro penitenciario est谩 completando la lista de recomendaciones que figuran en el informe del Defensor del Pueblo.

La familia de Shiri dijo en un comunicado facilitado por el bufete de abogados Leigh Day: "Thoko era como cualquier joven: amaba la vida, a sus amigos y a su familia.

"Estaba explorando lo que el mundo pod铆a ofrecerle, pero acab贸 en el lado equivocado de la ley, lo que culmin贸 con una condena de corta duraci贸n. Como familia, ten铆amos grandes esperanzas de que esto le permitiera reflexionar y mirar hacia un futuro m谩s brillante.

"No fue as铆, ya que una sentencia de prisi贸n de corta duraci贸n se convirti贸 en una sentencia de muerte. A Thoko se le negaron los cuidados b谩sicos que le habr铆an permitido vivir a pesar de su larga enfermedad.

"Nos entristece, ya que sabemos que las personas con su condici贸n no tienen una esperanza de vida reducida y que, con un manejo b谩sico, su condici贸n no era fatal".

Deborah Gold, directora ejecutiva de National AIDS Trust, a帽adi贸: "La muerte de Thoko fue desgarradora y completamente evitable. Esta conclusi贸n del jurado subraya que se perdieron muchas oportunidades cruciales que condujeron a su muerte totalmente evitable.

"Es chocante que un joven haya muerto mientras estaba al cuidado del Estado por una enfermedad que es totalmente tratable. La mayor铆a de las personas con VIH en el Reino Unido tienen una vida larga y saludable.

"Es absolutamente esencial que todos los lugares de detenci贸n estatales, incluidas las prisiones y los centros de detenci贸n de inmigrantes, cuenten con sistemas s贸lidos para identificar, tratar y apoyar a las personas detenidas que viven con el VIH.

"Ahora corresponde a todos los organismos responsables de la atenci贸n y el tratamiento de los presos y detenidos garantizar que as铆 sea. Como demuestra la muerte de Thoko, no hacerlo tiene consecuencias devastadoras".

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Noticias relacionadas