barra head

Una mujer trans obligada a cortarse el pelo y extirparse el pecho

"TENGO MUCHO MIEDO, PERO S脫LO QUIERO QUE LA GENTE SEPA QUE EXISTIMOS"

Una mujer trans obligada a cortarse el pelo y a

Una mujer trans de Qatar ha descrito c贸mo la obligaron a cortarse el pelo y le "extirparon" el tejido mamario tras ser detenida por ser quien es.

Los derechos del colectivo LGBTQ+, o la falta de ellos, en Qatar han estado en el punto de mira desde que se anunci贸 que el pa铆s acoger铆a la Copa Mundial de la FIFA de 2022.

Mientras que la criminalizaci贸n de las relaciones sexuales entre homosexuales en Qatar, castigadas con c谩rcel o pena de muerte, ha provocado la indignaci贸n mundial, poco se ha dicho sobre la suerte de los trans qatar铆es.

En Qatar, las personas trans pueden ser detenidas sin cargos por "violar la decencia p煤blica", simplemente por ser trans.

Hablando con la BBC bajo un seud贸nimo y a trav茅s de un servicio de mensajer铆a encriptado, una mujer trans llamada "Shahd" dijo que quer铆a hablar sobre la persecuci贸n de las personas trans en Qatar, diciendo a la publicaci贸n: "Tengo mucho miedo, pero s贸lo quiero que la gente sepa que existimos".

Shahd dijo que hab铆a sido detenida por "hacerse pasar por una mujer", y que la obligaron a cortarse el pelo.

Como hab铆a estado tomando estr贸genos, adquiridos en el extranjero, las autoridades le exigieron que "se quitara el tejido mamario", dej谩ndole heridas en el pecho.

Shahd dijo que ha sido "detenida e interrogada varias veces por mi identidad", y que teme constantemente que la vuelvan a detener.

Y a帽adi贸: "Perd铆 mi trabajo y mis amigos... Lo perd铆 todo".

Un reciente informe de Human Rights Watch (HRW), mostraba c贸mo Qatar ha detenido, maltratado y acosado a personas LGBTQ+ tan recientemente como en septiembre de 2022. HRW document贸 palizas y agresiones sexuales por parte de la polic铆a, y escuch贸 a mujeres trans que dijeron que los funcionarios les ordenaron asistir a una terapia de conversi贸n.

Shahd confirm贸 que esto es cierto, que las personas LGBTQ+ que son detenidas son remitidas a los m茅dicos para sesiones de "terapia".

Sin embargo, un funcionario del gobierno dijo que Qatar "rechazaba categ贸ricamente" estas afirmaciones, y declar贸 a la BBC que en la Copa del Mundo, personas "de todos los 谩mbitos de la vida se re煤nen en Qatar para construir puentes de amistad y romper las barreras de la incomprensi贸n".

A pesar del terrible historial de derechos humanos del pa铆s, el mes pasado los directivos de la FIFA instaron a los jugadores a "centrarse en el f煤tbol" en lugar de "dar lecciones de moral" durante la Copa del Mundo.

Una carta del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y de la secretaria general, Fatma Samoura, enviada a todas las naciones que compiten en la Copa del Mundo, dec铆a: "Por favor, no permitan que el f煤tbol sea arrastrado a todas las batallas ideol贸gicas o pol铆ticas que existen.

"En la FIFA intentamos respetar todas las opiniones y creencias, sin dar lecciones de moral al resto del mundo... Ning煤n pueblo o cultura o naci贸n es 'mejor' que otro.

"Por favor, record茅moslo todos y dejemos que el f煤tbol sea el protagonista".

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Noticias relacionadas