barra head

Young Soul Rebels (1991): El drama gay que revolucion贸 la representaci贸n de los homosexuales negros

SE CONVIRTI脫 R脕PIDAMENTE EN UN CL脕SICO DE CULTO ENTRE LAS PEL脥CULAS UNDERGROUND LGBTQ+ DE ANTES DE LA D脡CADA DE 2000

Por qu茅 el drama gay Young Soul Rebels de 1991 sigue siendo pionero en la representaci贸n de los homosexuales negros

Desde Lenguas desatadas hasta Moonlight, el cine negro queer ha tenido una larga historia. Pero en el Reino Unido, esa historia no comenz贸 hasta principios de la d茅cada de 1990.

Podr铆a decirse que empez贸 con Young Soul Rebels, dirigida por Isaac Julien en 1991, un reverente thriller de misterio ambientado en 1977. Sigue a Chris, interpretado por Valentine Nonyela, y Caz (Mo Sesay), dos disc-jockeys que intentan averiguar qui茅n asesin贸 a su amigo.

A medida que la pareja de punks maricas se acerca a la verdad, navegan y se enfrentan al racismo, la homofobia y la divisi贸n de clases de la Gran Breta帽a de los 70 a trav茅s de los ojos de lo que la pel铆cula llama el "crisol de grupos marginales" de la comunidad LGBTQ+ de Londres.

Estrenada en el Festival de Cannes con cr铆ticas mediocres, se convirti贸 r谩pidamente en un cl谩sico de culto entre las pel铆culas underground LGBTQ+ de antes de la d茅cada de 2000.

Julien, que creci贸 y vivi贸 la escena queer de los a帽os 70 en el este de Londres, describi贸 la pel铆cula al BFI como algo que "intenta abordar una serie de cuestiones que la gente preferir铆a esconder bajo la alfombra".

A帽adi贸 que Young Soul Rebels, ambientada en los 煤ltimos a帽os del gobierno del primer ministro laborista James Callaghan -antes de que Margaret Thatcher llegara al poder-, fue "una 茅poca en la que las cuestiones de identidad nacional pasaron al primer plano de la conciencia brit谩nica" debido a las bodas de plata de Isabel II.

"Yo era un chico soul en aquella 茅poca y Nadine Marsh-Edwards, la productora, era una chica soul", dijo. "Nos interesaba 1977 como el momento de la cultura negra brit谩nica en el que se vio c贸mo el estilo negro se convert铆a en una fuerza social, una especie de resistencia a trav茅s del estilo".

Al menos, seg煤n Peter Bradshaw, de The Guardian, que en su cr铆tica del a帽o pasado, cuando se reestren贸 la pel铆cula, afirm贸 que el "mensaje humano" de la pel铆cula trataba de la coexistencia.

"La m煤sica soul de Chris y Caz lucha su esquina en un mundo de reggae, disco y punk y el mensaje humano de la pel铆cula es que estos tipos de m煤sica pod铆an coexistir y de hecho lo hicieron", escribi贸. "Su coexistencia fue una lecci贸n de vida".

Aunque el estilo intr铆nsecamente 煤nico y cautivador de la pel铆cula se mezcla bien con la sustancia de su mensaje, Bradshaw la consider贸 menos un thriller de lo que quiz谩 Julien hab铆a previsto, debido a la "caricatura" que "a menudo se cuela en el cine brit谩nico".

William Thomas, de Empire, no estaba tan seguro en una cr铆tica del a帽o 2000, en la que dec铆a que la pel铆cula era "sin duda un esfuerzo audaz y con estilo... pero en 煤ltima instancia sufre por intentar decir demasiadas cosas demasiado r谩pido a demasiada gente".

Pero a帽adi贸: "Como pieza de antropolog铆a contempor谩nea, seguro que es mejor que ver a [John] Travolta bailando como un loco en Fiebre del s谩bado noche".

Independientemente del legado de la pel铆cula, su posici贸n en la historia es sin duda significativa, ya que dio paso a una nueva era del cine y los medios de comunicaci贸n negros en el Reino Unido que sigue en auge.

 

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Categor铆as:

Noticias relacionadas