barra head

El Tribunal Supremo de Kenia defiende a una organizaci贸n LGTB+ por primera vez

LA HOMOSEXUALIDAD ES ILEGAL EN EL PA脥S

El Tribunal Supremo de Kenia falla a favor de un grupo de defensa de los derechos LGBTQ+ en un

El Tribunal Supremo de Kenia ha fallado a favor de un grupo de defensa de los derechos de las personas LGBTQ+ que lleva una d茅cada luchando por conseguir un estatuto oficial.

La Comisi贸n Nacional de Derechos Humanos de Gays y Lesbianas (NGLHRC, por sus siglas en ingl茅s) inici贸 su caso en 2013 despu茅s de que se denegara su solicitud de registro como organizaci贸n no gubernamental (ONG).

La Junta de Coordinaci贸n de ONG se hab铆a negado a registrar la NGLHRC porque su nombre conten铆a las palabras "gay" y "lesbiana". La homosexualidad est谩 penalizada en Kenia en virtud de leyes impuestas durante el colonialismo brit谩nico.

En 2015, el Tribunal Superior declar贸 inconstitucional la denegaci贸n. El caso pas贸 entonces al Tribunal de Apelaci贸n, que dict贸 la misma sentencia en 2019.

El Tribunal Supremo lo ha confirmado ahora, dictaminando el viernes (24 de febrero) que ser铆a "inconstitucional limitar el derecho a asociarse, mediante la denegaci贸n del registro de una asociaci贸n, por el mero hecho de la orientaci贸n sexual de los solicitantes".

Demonstrators are seen marching with an LGBTQ flag during a protest in Nairobi.

La sentencia afirmaba: "Dado que el derecho a la libertad de asociaci贸n es un derecho humano, vital para el funcionamiento de cualquier sociedad democr谩tica, as铆 como un requisito previo esencial para el disfrute de otros derechos y libertades fundamentales, sostenemos que este derecho es inherente a todas las personas, independientemente de si las opiniones que pretenden promover son populares o no".

El Tribunal Supremo es la m谩xima instancia judicial de Kenia, lo que significa que la decisi贸n es inapelable.

Un triunfo" para la comunidad LGBTQ+ de Kenia

La victoria fue celebrada por la actual directora ejecutiva de la NGLHRC, Njeri Gateru.

"La decisi贸n del Tribunal Supremo de confirmar las sentencias de los tribunales inferiores es un triunfo de la justicia y los derechos humanos", afirm贸 Gateru.

"En un momento en que la comunidad LGBTIQ+ keniana denuncia el aumento de los ataques y la violencia; esta decisi贸n afirma el esp铆ritu y la intenci贸n de la Constituci贸n de proteger a todos los kenianos y garantizar sus derechos".

T茅a Braun, directora ejecutiva de Human Dignity Trust, tambi茅n acogi贸 con satisfacci贸n la sentencia del Tribunal Supremo. Alab贸 la "tenacidad" del grupo y de su antiguo director Eric Gitari, que present贸 la impugnaci贸n original.

Demonstrators hold placards and chant slogans during the protest in Nairobi.

"Hoy, la tenacidad de Eric Gitari, de la NGLHRC y de todos los kenianos LGBT que desean ejercer su derecho constitucionalmente protegido a reunirse y organizarse libremente se ha visto recompensada con esta sentencia inequ铆voca del Tribunal Supremo", declar贸 Braun.

"A lo largo de este proceso, tres tribunales han confirmado acertadamente que a las organizaciones que tratan de salvaguardar el respeto de los derechos humanos se les debe permitir hacerlo con la plena protecci贸n de la ley, y esto incluye a las organizaciones que trabajan en apoyo de las personas LGBT incluso all铆 donde a煤n existen leyes draconianas que penalizan la intimidad entre personas del mismo sexo.

"Human Dignity Trust aplaude de todo coraz贸n sus sentencias".

Las personas LGBTQ+ siguen enfrent谩ndose a importantes problemas legales en Kenia: las relaciones homosexuales son delito, y los condenados se enfrentan a penas de entre 5 y 14 a帽os de prisi贸n.

Aunque las relaciones sexuales entre mujeres no est谩n expl铆citamente penalizadas, lesbianas, bisexuales y transexuales pueden sufrir discriminaci贸n, incluida la "violaci贸n correctiva".

Kenia no reconoce ning煤n tipo de relaci贸n entre personas del mismo sexo y no existe protecci贸n para las personas LGBTQ+ por motivos de orientaci贸n sexual o identidad de g茅nero.

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Noticias relacionadas